A un dios desconocido
España (1977) *
Duración: 100 min.
Música: Luis de Pablo
Fotografía: Teo Escamilla
Guion: Jaime Chávarri y Elías Querejega
Dirección: Jaime Chávarri
Intérpretes: Héctor Alterio (José), Xabier Elorriaga (Miguel), Maria Rosa Salgado (Adela), Rosa Valenty (Clara). Ángela Molina (Soledad), Mercedes Sampietro (Mercedes), José Joaquin Boza (Pedro), Mirta Miller, (Ana), Margarita Mas (Soledad mayor), José Pagán (Julio), Emilio Siegrist (Jorge).
José es un homosexual cincuentón que trabaja como mago en una salón de fiestas de Madrid, y que mantiene relaciones con un joven político extremista de izquierdas, Miguel, que no se atreve a admitir abiertamente su condición y que mantiene a la vez relaciones con una mujer llamada Clara.
Intentando de saber en su pasado, José vuelve a su Granada natal y va a conocer la vivienda de los Buendía, donde su padre tenía un trabajo de jardinero y donde conoció a Pedro, hijo de los dueños de la villa cuando él era joven y Pedro un poco más más grande.
Con él conoció el cariño fugazmente a lo largo de el verano de 1936, hasta que el estallido de la guerra puso fin a su amor cuando un grupo de fascistas entró en la villa y acabó con la vida del padre de José.
Este no consiguió por esto comprender a Federico García Lorca, que entonces estaba también en la finca y al que solo ha podido ver asomado a una ventana, aunque cada noche oye poesías de él, grabadas por él mismo en cintas.
En Granada ve a Soledad, la hermana de Pedro, con la que cuando vivía allí solamente tenía contacto y la cual le enseña la vivienda donde vivía aquel recordado e idolatrado amor.
Pero en un segundo viaje a Granada acude a una fiesta dada por Soledad y allí conoce a otro hombre que le cuenta que también él fue apasionado de Pedro, el cual verdaderamente lo que deseaba era acostarse con Federico y vivía fallido por no ser con la capacidad de llevar a cabo nada para hallar llegar a estar con su amor real.
Y bajo la misma higuera donde se veía con Pedro, tendrá un acercamiento con ese hombre, que al día siguiente le transporta un ramo de flores al tren.
Entretanto Clara, la pareja de Miguel habla también con José. Ella admite la relación entre los dos aunque en oportunidades le cuesta aceptar que él desaparezca
Mantiene también una estrecha amistad con su vecina de abajo, la cual le llega inclusive a sugerir que se casen para pasar juntos sus últimos años.
De vuelta a Madrid desde Granada José empieza a liberarse de todos los recuerdos y fetiches del pasado, y principalmente los relacionados con Pedro, tras haber comprobado que él no supuso para Pedro, lo mismo que Pedro para él.
Y cuando llega a su casa Miguel le está aguardando sentado en su puerta.
Calificación: 3