Resumen de la película Aguirre, la cólera de Dios

 

Aguirre, la cólera de Dios

 

Agirre, der zorn Gottess (1972) * Alemania
También popular como:
“Aguirre, la furia de Dios” (Hispanoamérica)

Duración: 94 min.

Música: Popol Vuh

Fotografía: Thomas Mauch

Guion y Dirección: Werner Herzog

Intérpretes: Klaus Kinski (Lope de Aguirre), Helena Rojo (Inés de Atienza), Del Negro (Gaspar de Carvajal), Ruy Guerra (Pedro de Ursúa), Peter Berling (Don Fernando de Guzmán), Cecilia Rivera (Flores de Aguirre), Daniel Ades (Perucho), Edward Roland (Okello), Armando Polanah (Armando), Alejandro Repullés (Gonzalo Pizarro).

La leyenda de la presencia de la mítica tierra del oro, El Dorado, que los indios creían localizada cerca de los barros intransitables de las fuentes del Amazonas llevó a finales de 1560 a una expedición comandada por Gonzalo Pizarro a intentar encontrarlo, partiendo de Perú.

El único testimonio de la aventura, el períodico de Fray Gaspar de Carvajal, relataba cómo fallecieron parte importante de los esclavos al pasar del clima cálido al frío.

Cuando se internan en las profundas selvas amazónicas, y frente la contrariedad del lote, Pizarro escoge enviar una expedición encabezada por Pedro de Ursúa para intentar hallar provisiones, corroborar la presencia de tribus enemigas y detectar El Dorado.

El 4 de enero, parte la expedición con 40 personas, entre las que estaban la prometida de D. Pedro, Inés de Atienza, el segundo de este, Lope de Aguirre, y su hija Flores, de 15 años, así como nuestro Fray Gaspar dentro de numerosas balsas, una de las cuales entra en un remolino del que no alcanzan salir.

Los demás alcanzan llegar a tierra y alzar un campamento, observando al día siguiente cómo los hombres de la balsa atrapada fueron asesinados a lo largo de la noche, habiéndose perdido las demás balsas tras la crecida del río, por lo cual Ursúa ordena volver con Pizarro, a eso que Lope de Aguirre y un grupo de seguidores de este se niega, ya que quieren seguir la expedición para conocer y apoderarse El Dorado, como logró Cortés en el pasado, cuando desobedeció las órdenes de regresar y logró apoderarse México.

Ursúa ordena que encadenen a Aguirre, pero este tiene más incondicionales que él, y provoca que lo aprisionen, acabando con sus incondicionales.

Tras ello se desvincula de la corona española nombrando Emperador de las novedosas tierras al noble Fernando de Guzmán, al que le pide que ejecute a Ursúa, frente lo que este escoge llevar a cabo un juicio, en el que, más allá de la carencia de pruebas de que liberara a un prisionero lo condenan a muerte, aunque el emperador le conmuta la pena por la de la pérdida de las tierras que le tengan la posibilidad de corresponder una vez en El Dorado.

Tras crear una exclusiva balsa llegan hasta una aldea, donde alcanzan comida, puesto que no están los originarios, aunque después comprueban que son caníbales y huyen despavoridos.

A lo largo de el resto de su viaje ve cómo de cuando en cuando muere un hombre atravesado por flechas o por lanzas sin llegar a conocer jamás a sus atacantes, aunque en una ocasión otros originarios pacíficos los toman por los esperados hijos del sol.

El nuevo emperador toma solemne posesión de las novedosas tierras que son 6 ocasiones superiores que España, aunque son incapaces de bajar de la balsa por lo dificultoso del lote y solamente encuentran otra comida diferente a la fruta.

Cuando un día hace aparición muerto el insoportable emperador, Lope de Aguirre se deshace de Ursúa, evadiendo que logre hacerse otra vez con el poder, en tanto que Inés de Atienza se interna en la selva a lo largo de su siguiente incursión en tierra para no regresar.

Los asaltos minan la moral de los soldados que se saben abocados por la disparidad de Lope de Aguirre a una muerte segura, comenzando a enfermar y a padecer alucinaciones, mientras vagan a la deriva, acabando las flechas con Fray Gaspar y con Flores, con la que Lope de Aguirre había planeado tener descendencia para asegurarse la pureza de su linaje.

Más allá de todo Aguirre sueña, en una balsa en que se ve cubierto de monos con arrebatarle México a Cortés y transformarse en dueño de toda la novedosa España.

Calificación: 3