Resumen del libro «Anna Karenina»

Conoce toda la narración de una mujer muy apasionada de nombre Anna Karenina. La obra literaria pertenece a los especiales clásicos escritos por León Tolstoi. Fue publicada en 1877 en la misma Casa Editorial que su previo obra, La guerra y la paz, por «El mensajero ruso».

 

Resumen de Anna Karenina

Anna Karenina forma parte de las exitosas proyectos literarias que escribió León Tolstoi. En inicio, la novena no apareció como presentación de un libro, sino como folletos diseminados por partes. No obstante, por desacuerdos con el editor, Anna Karenina no se continuó difundiendo como un folleto.

Tolstoi de nuevo consultó con la Casa Editorial «El mensajero ruso» para estudiar la oportunidad de difundir su texto. De hecho, Tolstoi por fin consigue cristalizar su obra literaria en un libro empastado en el año 1877. Para los seguidores de Paulo Colhno, es considerable comprender el atrayente resumen de El Alquimista, historia redactada en tan sólo dos semanas por el creador.

Anna Karenina fue una mujer verdaderamente delicada, ya que nació en una cuna de oro, cuyos padres representaron la élite en Moscú. A temprana edad fue casada con un militar perteneciente de San Petersburgo; el hombre se dirigió hasta la localidad de Anna para llevar a cabo expediciones militares.

 

La historia empieza cuando el príncipe Esteban Oblonsky tuvo una pequeña rencilla con su mujer, llamada Dolly. Esteban le suplica a Anna Karenina para interceder frente él y poder el perdón de Dolly. Cabe nombrar que Esteban es hermano de Ana. Esteban cometió el error de enredarse con la nana de sus hijos, acto del que la mujer se otorga cuenta rápidamente.

A raíz de esta infidelidad, Dolly no permitió que su marido entrara a su habitación, ni a comunicar la misma mesa para comer. La niñera habla con Esteban para que ruegue perdón a su mujer, ya que por el momento no aguantaba más aquella situación de silencio e indiferencia de parte de Dolly.

 

 

 

Más allá de todos sus intentos, Esteban no consigue el perdón de su mujer. Dolly recrimina sus actos y amenaza con separarse para toda la vida de él y regresar a la vivienda de sus padres con sus hijos. El hombre dejó de insistir en primera instancia, ya que tenía deberes por cumplir frente a los entes primordiales de Moscú.

Esteban confiaba totalmente en Anna Karenina, por lo cual siempre escoge contarle todos sus inconvenientes, para al fin y al cabo aguardar su acompañamiento para llevar a cabo repensar a Dolly. En esa reunión de negocios, Esteban se reencuentra con un obsoleto amigo al que le perdió la vida, llamado Constantino Levin. En aquel acercamiento, Levin aprovechó la posibilidad de confesarle a su amigo que estuvo enamorado ocultamente de su cuñada Katty.

 

Más adelante, Esteban y Constantino se vuelven a hallar, pero en esta ocasión en una pista de patinaje al que Katty acude por día. Sin embargo, la muchacha no se encontraba interesada en él, por lo cual todo el tiempo lo repudia. Más allá de todos los inconvenientes maritales de Esteban, aconseja a su mejor amigo para no darse por vencido frente Kitty, lo impulsa a pelear para ser recibido al final.

El verdadero pretendiente de Kitty iba en sendero a la vivienda de su prometida para soliciar la mano en matrimonio. Él viajaba en el mismo tren donde se encontraba Anna Karenina, que iba sendero al lugar de vida de su hermano para comentar con Dolly. El Conde Wronsky conoce a Ana, e rápidamente queda prendado por su distinción y hermosura femenina. A lo largo de el lapso del viaje a Moscú, los dos charlaron por horas, la atracción se realizó más fuerte.

 

Kitty de a poco empieza a percatar que a su prometido le interesa Anna Karenina. La noble muchacha sale destrozada de la estación de baile, al notar que Wronsky baila de forma particular con Ana. En otro ámbito, Levin desilusionado completamente de Katty, escoge resguardarse en una de las fincas de su hermano, llamado Nicolás. El hacendado cayó dificultosamente enfermo, por lo cual Levin consagra su historia en cuidarlo y velar por las tierras heredadas de sus padres.

Anna Karenina logra solucionar el matrimonio de Esteban y Dolly, hecho que la deja más acorde para enfocarse en su nuevo amor, Wronsky. Además, Katty se encontraba demasiado resentida por el desplante de su ex prometido; esto provoca que él con Ana se marchen a San Petersburgo, donde Wronsky va a combatir al marido de su enamorada.

Ana estaba en una enorme disyuntiva, por un lado se encontraba enamorada de Wrosnky, pero también sentía la necesidad de respetar su matrimonio, aunque no amaba a su marido en lo absoluto. No obstante, Anna Karenina se dejó llevar por sus sentimientos y al final acaba aceptando la iniciativa de amor de parte de Wronsky.

 

 

 

Kitty cayó en una profunda depresión, sin querer comer, ni salir de su habitación. Producto de su abandono, empieza enfermarse reiteradamente. Los padres de Kitty se arrepienten por haber escogido a un mal candidato para marido. De la misma forma, reflexionan por humillar y burlarse de las buenas pretenciones de Levin. El único remedio que ha podido hallar para ofrecerle un sentido a su historia fue conocer a los hijos de Dolly, para cuidarlos y de forma simultanea hablar con su hermana, quien le hace entender el error de haber perdonado a Esteban.

La salud de Kitty mejoró de manera significativa, hecho que la transporta a tomar la decisión de hacer un viaje hacia Alemania, sus padres apoyaron la decisión para su confort emocional y físico. En otro lado de la región, en San Petersburgo, Wronsky siguió insistiendo en buscar a Anna Karenina y retar la furia de su marido. Los dos sabían realmente bien de las secuelas de esa relación clandestina, por eso han tomado la idea de tener encuentros ocasionales a escondidas.

 

De a poco la pareja de enamorados fueron vistos por otra gente de considerable linaje. Convirtieron la relación entre Ana y Wrosnky en la comidilla de todos los militares, magistrados y demás gobernadores. A los pocos días, los chimentos y comentarios llegaron a oídos de Karenin, el marido de Anna Karenina. El marido de Ana le pregunta de manera directa a ella qué relación tenía con el conde Wronsky, ella contesta con negativas y trata de cambiar el tema de la conversación.

De vuelta al campo, Levin sigue aferrado en la iniciativa de sacar adelante sus tierras. Él solo tiene como función trabajar la finca con asistencia de otro conjunto de individuos en las que confía totalmente. Todo lo que hace el campesino es con el propósito de olvidar para toda la vida a Kitty. Un día, Levin recibe la sorpresa de la visita de su mejor amigo Esteban. En la medida en que fueron comentando, Kitty se transforma en el tema de discusión. Esteban le enseña a Levin que su enamorada partió muy lejos para sanar su espíritu.

 

Días después, Anna Karenina recibe una novedad que cambiaría la visión de su historia por completo; el médico le afirma estar embarazada. Por supuesto, esta revelación en lugar de ilusionar a la personaje principal femenina, la logró caer en depresión, ya que el hijo que llevaba en su vientre no era de su marido, sino de su apasionado Wronsky. Si quieres llevar a cabo rastreo de otros cuentos apasionantes, es pertinente comprender la historia plasmada en El períodico de Ana Frank, una niña judía que es víctima de persecuciones.

Kitty ya establecida conoce a Varetika, una jovial muchacha que protege ancianos para ganarse la vida. Varetika se transforma en un enorme sustento emocional para la joven, quien desde su viaje ya se encontraba lastimada emocionalmente. Para hacerla olvidar sus males, Varetika muestra a la muchacha uno de sus superiores amigos, pero sus pésimos modales le hacen acordarse a Levin y lo acaba rechazando.

Varetika le aconseja a Kitty que deje atrás sus frivolidades y vea a la gente por lo cual son, y no por lo cual tienen. Ella responde que quiere ser como ella: caritativa, comprensiva, misericordiosa y de enorme espíritu moderno, para desprenderse de absurdos pensamientos y prejuicios inculcados por sus padres.

 

 

 

Anna Karenina no deja de sentir preocupación por la reacción que puede tomar su marido cuando se entere de su embarazo. Wronsky le ofrece escapar juntos, para huír de una viable furia del marido, pero Ana se niega rotundamente. Así fue, Ana permaneció con su marido a lo largo de los nueve meses de embarazo. Transcurrido el tiempo, Anna Karenina da a luz a una niña. La actividad de parto fue tan complicada que la madre estuvo próximo de perder la vida.

La personaje principal creyó que su hora de fallecer se encontraba cerca, esto provoca que confiese su amorío con el conde Wronsky. Más allá de que esperaba otra reacción diferente, Karenin perdona a Ana. Después de mejorarse a raíz del difícil parto, Anna Karenina toma la decisión de hacer un nuevo viaje con su hija y Wronsky. Al regresar, se establecieron en una finca en Rusia, para aclarar la cabeza y respirar nuevos aires.

 

Esteban también consigue mudarse al campo con su familia. Dolly y los niños tardaron en acostumbrarse a la vida rural, en tanto que Oblonsky se divertía al ayudar por día a las reconocidas carreras de caballos. Paulativamente, Dolly y sus hijos se adaptaron a la novedosa vida, el matrimonio se encontraba en total plenitud y nada podía ser mejor para la familia.

Karenin aceptó de forma amistosa su separación con Ana, prefirió ofrecerle mayo consideración a sus actos burocráticos y proteger de su reputación popular. Por otro lado, Anna Karenina y el conde Wronsky estaban siendo vistos con cuidado por la sociedad. El conde al ver que la mujer de nuevo se encontraba preocupada, se aproxima hasta el marido de la misma para llegar a un acuerdo: un divorcio de mutuo acuerdo con la premura de ver a su hijo Sergio cuando quisiera.

 

Kitty empieza a conocer con otros ojos a Levin, por medio de los consejos de Varetika. El trato cambió claramente, hasta el punto de saberlo tolerar más. Kitty por fin permite la iniciativa de matrimonio de Levin. Ella queda muy pensativa al darse cuenta que su novio no cree en la palabra de Dios y tampoco es virgen Levin le distribución un períodico para que conozca todos los misterios de su vida; en primera instancia, queda impactada de los pormenores de su novio. No obstante, igual se aferra al matrimonio gustosamente.

Anna Karenina y Wronsky vuelven a San Petersburgo. En este viaje de regreso, Ana empieza a sentir celos por el seguir de su enamorado. El conde le dice a Karenina que se tranquilice, debido a que sus celos son completamente infundados. Ella manifiesta que cada instante de sepa es porque está distribuyendo con otra mujer

 

Los celos trastocaron completamente a Ana, realizando de ella una mujer más insegura y neurótica. En otro episodio de la novela, Wronsky ejecuta un viaje imprevisto para ver a su madre, quien se encontraba delicada de salud. Mientras Ana, en su nuevo mundo de fantasía, se piensa a su amado en brazos de otra mujer en cooperación con la madre de Wronsky.

En un acto de arrebato, Anna Karenina se dirige hacia la vivienda de su novedosa suegra. Allí comprueba que el conde está cuidando se su madre; sin embargo, sus fantasmas enfermizos permanecían en su cabeza, por lo cual no se encontraba totalmente segura sobre la fidelidad de su amado. Sin estar satisfecha con lo que vio y observó en la vivienda de su en este momento suegra, Ana sale corriedo hacia las vías del tren. Ella cree que para finalizar con sus celos enfermizos, debía ofrecer fin a su historia.

Poco a poco Anna Karenina caminaba hacia la locomotora que se aproximaba a su humanidad, hasta así finalizar con su historia. Wronsky al darse cuenta del suicidio, cae en depresión, al nivel de irse a la guerra con el propósito de fallecer también, para así estar con Ana hasta la eternidad. Además, Katty y Levin vivieron contentos en su matrimonio, contemplando las maravillas del campo y cubierto de sus conocidos cercanos.

El desenlace de Anna Karenina llenó de conmoción a varios leyentes, del mismo modo que  Ernesto Sábato sorprendió a su público con una de sus proyectos más reconocidas como El Túnel, al narrar la narración de un marido que asesina a sangre fría a su mujer.

 

Argumento de Anna Karenina

La historia central de la obra de León Tolstoi es el cariño contraindicado que siente Anna Karenina hacia el conde Wronsky, a quien conoce en un viaje con destino a Moscú. Ana iría con destino a la vivienda de su hermano, Esteban Oblonsky, para arreglar los conflictos entre él y su mujer Dolly, quien lo descubrió siéndole infiel con la nodriza de sus hijos.

La obra también narra las decepciones sufridas por Kitty, debido a que su pretendiente, el conde Wronsky no la amaba como creía, ya que se encontraba totalmente enamorado de Anna Karenina. La joven ya tenía supones de este amorío, cuando los mira detalladamente en una pista de baile muy emocionados. La joven al darse cuenta sobre la separación del deber, cae en una depresión hasta el punto de enfermarse y encerrarse a sí misma.

 

Dolly, la mujer de Esteban, no daba su brazo a torcer, hasta que Anna Karenina le convenció de repensar, para que pensara más en sus hijos y la falta que le haría su padre. Kitty es hermana de Dolly, que contrastaba completamente con las críticas de Ana, aconsejándola de dejar a su marido, ya que no la supo apreciar.

Esteban al recibir tantas negativas de parte de su mujer, ejecuta un viaje en el cual se reencuentra con su mejor amigo, Constantino Levin. El último citado conoce a la cuñada de Esteba, de quien se siente intensamente atraído, pero ella amaba a otro, a Wronsky. Katty rechazó repetidas ocasiones todos los galanteos de Levin, quien se decepciona hasta moverse al campo para olvidarla haciendo un trabajo con su hermano.

 

Los inconvenientes para Anna Karenina comienzan cuando queda embarazada del conde Wronsky. Doblegada a una disyuntiva de mantenerse al costado de su marido para almacenar las apariencias frente la sociedad, o entregarse completamente al verdadero amor que le da el conde. Varios encuentros entre los amantes se formularon de forma clandestina, pero el ojo de la sociedad no los perdonó y se difundió el rumor sobre la infidelidad de Ana con otro hombre.

Anna Karenina da a luz a una niña, fruto del amor con Wronsky, pero la labor de parto se complicó al nivel que la vida de la personaje principal se encontraba en riesgo. En un instante de aflicción, Ana confiesa a su marido la relación entre ella y el conde. La mujer esperaba una reacción violenta de parte de su marido, pero no fue así. Él alegó que ya sospechaba la infidelidad desde el inicio, cosa que llama la atención a Ana. Le deja el sendero libre para que huyera con su apasionado.

 

 

 

Las inclementes críticas de la sociedad en relación a la actitud de Ana la tenían intranquila. El conde Wronsky se aproxima hasta Karenin para pedir el divorcio voluntario para desligarse de ella, con la condición de continuar manteniendo la custodia de su hijo Sergio. Karenin dio evasivas al hombre, con la promesa de tomar una decisión determinante y suponer mejor las cosas.

Los celos y la desconfianza se apoderaron de Anna Karenina. Para ella, Wronsky se involucraba con otras mujeres, hecho que perturbó por un largo tiempo su cabeza. Un día escoge regresar a la estación de trenes donde se conocieron, para ofrecer fin a su historia y a sus inseguridades. Tolstoi hizo público varios clásicos literarios, como también García Márquez, con una de sus proyectos más indispensables, 100 años de Soledad que tienes que conocer.

 

Serie de Anna Karenina

Cristian Duguay en 2013 transporta a las pantallas la historia de Anna Karenina, uno de los clásicos de León Tolstoi que se hizo público dos siglos antes, específicamente en 2013. La cadena encargada de la producción de la serie fue Lux Vide, de enorme prestigio en toda Italia.

En esta ocasión, Duguay escoge a integrar a Kitty como la segunda personaje principal de la serie, junto a Anna Karenina , para explotar en buena forma su crónica, amores, desamores y la metamorfosis que la llevaron a aceptar el cariño incondicional del supestre y sin modales Constantino Levin. Por su lado, la historia pricipal mantiene la anatomía precisa de la obra de Tolstoi.

El nexo que une a las dos mujeres es la necesidad de hallar el cariño, poder retar las críticas sociales y sus estratos. Unir de forma simultanea el espacio urbano con el rural por medio de la historia entre Kitty y Levin, todo lo mencionado es un cúmulo de ideas que aprovechó el pionero de representar la serie, con la intención de sostener vigente el clásico de León Tolstoi.

 

La filmación de la serie presentó varios problemas, una de ellas fue grabar bajo el gélido invierno actualmente. Distintos actors cayeron enfermos como producto de la nieve y el frío. Más allá de todos los hechos circunstanciales, Duguay fue muy hermético y riguroso con todos sus actores.

Como otro aspecto atrayente, Duguay consiguió el préstamo de 100 caballos, debido a que Wronsky era aficionado a las carreras equinas. Del mismo modo, solicitó el permiso para grabar en una de las superiores estaciones de trenes de la región.

Película de Anna Karenina

Una multiplicidad de películas se han creado para lasmar la pasión prohibida de Anna Karenina. sin embargo, la más reciente se hizo público en el año 2012.

 

La narración de Ana sigue intacta en relación a la novela redactada por Tolstoi, cuando introduce la problemática entre Esteban y Dolly, producto del adulterio que éste cometió al meterse con la nana de sus hijos dentro de la misma casa. En medida de tanto rechazo, el marido viaja hasta el campo, para reencontrarse con su amigo de la niñez, Constantino Levin. Por medio de este lazo de amistad, es que Levin consigue comprender a Kitty, quien inmediatamente se siente enamorado por tan exuberante hermosura y porte.

Kitty otorga largas y más largas a la insistencia de Levin por casarse, ya que su verdadero amor es el conde Alexis Wronsky. Con la llegada de él a Moscú, Kitty rompe toda clase de trato con Levin, que paralelamente se marcha triste y decepcionado. El campesino vuelve a su tierra, donde Nicolás le aconseja que se case con alguien de su mismo nivel, para no recibir más humillaciones de parte de gente de clase.

 

 

 

La línea de la historia permanece como en la novela, con la adición de nuevos individuos secundarios que tratan de enredar la trama, pero en el final de Ana todavía es la desaparición en la estación de trenes.

Síndrome de Anna Karenina

Por medio de la obra literaria de Tolstoi, se conoce como síndrome de Anna Karenina a la patología que genera aquel amor con pasión, desenfrenado, desbocado y sin medida que en la mayoría de las situaciones, acaba de forma trágica, como en la situacion de la personaje principal de Tolstoi.

El síndrome en otras expresiones, es la pasión que experimenta alguna persona que está verdaderamente enamorada y jura sostener ese amor. Este síndrome tiende a complicarse cuando el sujeto se siente inseguro, insatisfecho o presiente que está al límite del abismo, por predisponerse a perder para toda la vida a ese amor. El síndrome de Anna Karenina va más allá del amor, porque raya en las fronteras de la obsesión y de los celos compulsivos.

 

El descontrol y la dependencia son los primordiales síntomas de este síndrome. Precisamente se refleja en la narración de Tolstoi que su personaje principal es dependiente completamente de Wronsky, pero su descontrol mental la hacen creer que él está con otras mujeres, cuando de todos modos protege de su madre. Los actos impulsivos de Ana la llevaron al suicidio, para no continuar pensando mal de su amado.

Frases de Anna Karenina

Conoce las superiores oraciones de la heroína de Tolstoi a continuación:

  • «Cada familia que es feliz puede identificarse fácilmente las unas con las otras. Las familias infelices son aquellas que viven desgraciadas toda la vida».
  • «Cuando se quiere un individuo en verdad, se quiere por lo cual es, pero no por lo cual deseamos que sea».
  • «La aptitud que tienen la gente para amarse los unos a los otros , es lo que permitirá combatir contra el padecimiento y el dolor».
  • «Mucha gente me ha llamado como falsa, están en la verdad, porque no es nada honesto que una moneda presente dos caras y en la vida se debe tener dos perspectivas diferentes, ver dos horizontes distintos».

 

  • «Toda persona que escoge buscar la perfección, se llevarán una repugnante decepción y tampoco estarán contentos consigo mismos».
  • «Sólo hay una única forma de ser felices: intentar vivir para los demás».
  • » ¿Qué culpa tiene ella? ustedes no entienden, ella sólo quiere vivir, vivir su propia vida».
  • «Las mujeres que cargan una sombra y una cruz a cuestas, siempre terminarán mal».
  • «Siempre es fácil acostumbrarse a todo, aún más cuando observamos que todos hacen lo mismo».
  • «Cuando un hombre está insatisfecho, escasas ocasiones asigna la culpa a algo o alguien. Levin pensaba si era su culpa o de su mujer. Quizás era la frivolidad de la misma o su educación».
  • «El tema de la mujer será siempre interminable, por más que uno la analice, siempre vamos a encontrar algo nuevo en todas ellas».

 

Personajes de Anna Karenina

A continuación, los individuos de Anna Karenina:

-Ana Karenina: mujer de origen aristocrático, de enorme hermosura y personalidad. Siempre trata de contribuir a su hermano Esteban para arreglar sus conflictos. No quiere a su marido Karenin. Tiene dos hijos, su primogénito Sergio y una niña producto de su amor conWronsky. Anna Karenina siempre estuvo pendiente en relación a la opinión de la sociedad «el qué dirán» hasta que conoce a Wronsky y se conquista de él. Acaba arrollada por el tren al suicidarse.

-El conde Wronsky: hombre accesible y enamoradizo. Ex prometido de Kitty y mejor amigo de Levin. Siempre incita a Anna Karenina para que olvide las apariencias y lo acepte como su nuevo amor. Leal por naturaleza tanto a su amor por Ana como a sus convicciones. La desaparición de Ana lo llena de depresión y se marcha a la guerra.

 

-Kitty Shcherbátskaya: hermana de Dolly, cuñada de Esteban y enamorada de Whronsky. Mujer hermosa, pero algo superificial y caprichosa. El desamor de Wronsky la lleva a la depresión. Repudia todo el tiempo a Levin por su rudeza y poca clase en sus métodos. En el final permite su forma de ser y se casa con él.

Constantino Levin: hombre de campo, con muchas caracteristicas y fincas. Mejor amigo de Esteban y Wronsky, enamorado de Kitty. El campo es su refugio mientras es rechazado por ella. En el final, se casa con Kitty.

-Esteban Oblonsky: hermano de Anna Karenina, marido de Dolly, mejor amigo de Levin. La infidelidad que cometió con la nana de sus hijos por poco le cuesta su matrimonio.

-Dolly Oblonsky: hermana de Kitty, mujer de Esteban. Mujer engañada por su marido. En el final lo perdona y continua su historia de casada en el campo con sus hijos.