Argo
Argo (2012) * USA
Duración: 120 min.
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Rodrigo Prieto
Guion: Chris Terrio (N.: Antonio J. Mendez y Art.: Joshuah Bearman)
Dirección: Ben Affleck
Intérpretes: Ben Affleck (Tony Mendez), Bryan Cranston (Jack O’Donnell), Alan Arkin (Lester Siegel), John Goodman (John Chambers), Victor Garber (Ken Taylor), Tate Donovan (Bob Anders), Clea DuVall (Cora Lijek), Scoot McNairy (Joe Stafford), Rory Cochrane (Lee Schatz), Christopher Denham (Mark Lijek), Kerry Bishé (Kathy Stafford), Kyle Chandler (Hamilton Jordan), Chris Messina (Malinov), Taylor Schilling (Christine Mendez).
Frente el inminente asalto de los alumnos iraníes el 04/11//1979 a la embajada estadounidense para reclamar la distribución del Sha, y utilizando la confusión, 6 trabajadores alcanzan escapar y resguardarse en el hogar del embajador canadiense mientras el resto del personal se afana en eliminar toda la documentación confidencial.
Su huida no se filtra a la prensa mientras buscan un método de sacarlos del país ya que saben que los iraníes acabarán comprobando su vida puesto que tienen a centenares de personas recomponiendo la documentación destruida, por lo cual piden consejos a Tony Mendez, un experto de la CIA en operaciones destacables y que desaconseja los proyectos propuestos de hacerlos pasar por instructores, por profesionales en agricultura o de sacarlos hacia Turquía en bicicleta por rutas secundarias.
Y un día, al notar en la televisión “La guerra del Planeta de los Simios” piensa emular que harán ubicaciones para una película de ciencia ficción semejante a “La guerra de las galaxias”, realizando pasar a los fugados por técnicos canadienses.
Ayudado por John Chambers, maquillador de Hollywood y colaborador de el en la creación de disfraces, este le pone en contacto con el productor, Siegel Lester, con el que buscan un Guion, hasta ofrecer con el de Argo, que coincide con lo que buscaban, por lo cual, tras adquirir los derechos convocan a la prensa para publicar la película leyendo frente ellos los actores el Guion, consiguiendo así el visto bueno de la Casa Blanca para realizar el emprendimiento.
Tras ello Mendez viaja a Irán y les muestra su plan a los refugiados, entregándoles documentación falsa y explicándoles sus papeles como guionistas, director, etc., aceptando la mayoría el plan más allá de lo disparatado que se ve, habiendo solo uno de ellos reacio a seguirla, aunque su mujer termina por convencerlo.
Visitan el enorme bazar para emular que buscan ubicaciones, encontrándose de repente rodeados por una multitud amenazante, por lo cual tienen que dejar de manera precipitada el sitio para evadir inconvenientes.
Entretanto las indagaciones de los servicios misterios iraníes avanzan. Saben que faltan 6 personas y tienen fotografías incompletas, y la existencia de las 7 personas occidentales no pasa inadvertida, por lo cual interrogan a la empleada de lugar de vida del embajador, la cual miente afirmando que llegaron solo dos días antes.
Y cuando todo está ya listo y los refugiados lo celebran bebiendo, Mendez recibe una llamada cancelando la operación, más allá de lo cual él escoge continuar adelante, comunicándoselo así a O’Donel, su contacto en América, que, frente el riesgo de que no logren salir debe mover varios hilos para hallar el visto bueno del presidente, el cual llega justo a tiempo para lograr corroborar sus reservas.
Van superando todos los obstáculos, hasta que antes de embarcar les llevan a otra salón donde les interrogan los militares sobre el objeto de su viaje, debiendo ofrecer toda clase de explicaciones, enseñándoles el stroryboard y la información sobre la película en una revista de cine, más allá de lo cual siguen retenidos cuando escuchan el cierre de puertas del vuelo a Suiza, realizando el militar una última llamada a la productora, que contesta Chambers en el último segundo ratificando la coartada.
Conseguirán coger el vuelo ignorando que justo en esos instantes llega una llamada pidiendo que los retengan porque, tras reconstruir la fotografía de uno de ellos lo identifican con uno de los “canadienses” que estuvieron en el enorme bazar.
Tratan entonces de parar el avión que ya está en pista, persiguiéndolo numerosos coches de policía por la pista, aunque sin poder evadir que este despegue.
Se dará todo el mérito de la operación a Canadá para evadir represalias, otorgándosele a Mendez una condecoración que no puede ser pública hasta su desclasificación en 1997.
Calificación: 3