- Resumen de la obra
- Resumen en video
- Análisis de la obra
Resumen de la obra
La acción en Áyax comienza en el campamento de los griegos, con Odiseo examinando unas huellas en la arena frente a la tienda del héroe. Y en ese momento se le hace aparición la diosa Atenea:
«Siempre te veo, hijo de Laertes, a la caza de alguna treta para apoderarte de tus enemigos».
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Este, entonces, enseña a la olímpica que descubrieron destrozadas y muertas las reses del botín por obra humana y que sospechan de Áyax. Atenea se lo afirma y le afirma que el objeto de la furia de Áyax no eran precisamente los rebaños abatidos, sino sus compañeros del ejército, y que fue ella quien confundió sus ojos para omitir la desgracia; así, Áyax creía estar acabando con la vida de hombres en vez de animales.
Como es popular, la furia de Áyax es ocasionada por las armas de Aquiles, que legítimamente le correspondían a él pero terminan en manos del listo Odiseo. Sin embargo, cuando poco después Áyax vuelve en sí, y su disparidad ha cesado, se hunde en un mortal abatimiento. Su mujer, Tecmesa, participa desesperada para omitir un final que intuye infeliz. Pero no puede evitarlo. Áyax se arroja sobre su espada y muere, debido a que comprende que su crónica, después de lo que logró, por ahora no reviste honor, y solo puede ser repudiable por violar las leyes divinas.
Naturalmente, la fatalidad se expone cuando se pone en cuestión una ley griega no escrita: «El noble debe vivir con honor o con honor morir». Su mujer expresa abiertamente el mal que aqueja a los hombres de ese mundo marcado por la fatalidad: «ningún mal hay más grande para los hombres que el destino que se nos ha impuesto».
Al no poder cambiar los hechos a través de las proyectos, para los griegos su historia es muy pesada y sólo tienen la oportunidad de intentar poder la gloria para dejar un colosal recuerdo y no ser olvidados. Por consiguiente, como el destino es inflexible, y tampoco hay figuras que los rediman de sus actos, para el personaje primordial no hay vuelta atrás.
Después de la matanza que perpetra con pretenciones homicidas, Áyax sabe que su crónica ha perdido todo sentido. Al menos asume su delito, y cuando su disparidad pasó, se arrepiente de esto, que es muy más de lo que se puede aguardar de los criminales recientes.
A continuación, Sófocles añade una peripecia y, al enredar la trama, prolonga la historia y la agonía de los individuos. Cuando Teucro, hermano de Áyax, se dispone a enterrarlo, hace aparición primero Menelao, y después Agamenón, para evadir que se celebre el entierro:
«¡Te ordeno (dice Menelao a Teucro) que no entierres ese cadáver con tus manos, sino que lo dejes como está! (…) Que, habiendo creído traernos de la patria con él a un aliado y amigo de los Aqueos, nos hemos encontrado, tras una prueba, a alguien peor que los frigios, un hombre que, tras maquinar la destrucción para todo el ejército, salió a lo largo de la noche a cultivar la desaparición con su espada. Y, si uno de los dioses no hubiera amortiguado este intento, seríamos nosotros los que yaceríamos muertos de la peor de las muertes (…) y te mando que no des sepultura a éste para que no caigas tú mismo en la tumba, si lo haces».
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Teucro, como es recurrente, le replica que no tiene autoridad para darle órdenes y que no piensa deshonrar a un hermano dejándolo insepulto. Por último, después de varios pasajes de tensión y discusiones, Odiseo participa y Agamenón facilita sus prudentes expresiones, debido a que aquél ten presente que antes que nada hay que respetar las leyes de los dioses por arriba de las rivalidades terrenales. Así, se procede, en el desenlace de la catástrofe, y según toda justicia, a enterrar al mítico Áyax.
Resumen en video
Para quien quiera abarcar la obra a la perfeccion, le sugiero ver este video en donde comunican de manera descriptiva la obra de Áyax.
Análisis de la obra
Esto nos a declara que el orgullo y soberbia de Ayax, es lo que provocó que los dioses no lo ayudaran, además el mismo dijo a su padre que con o sin asistencia de los dioses podía poder la gloria, expresiones que le costaron muy caro.
Ayax es un personaje complejo que tienes virtudes (valentía y fuerza) , defectos (orgullo y soberbia) y características cambiantes que colocado junto con la pasión de cólera que transporta a matar a animales a través de una confusión y las ocasiones dadas al ver que no hay otra solución más que la desaparición, brinda como resultado una catástrofe de destrucción.
La unidad de tiempo en la catástrofe debe ser muy sintetizada por ejemplo cosas en Ayax el hecho no dura más que numerosas horas, solo nos enseña la situación más crítica y es a través de los diálogos que entendemos el pasado que ha de dañar al presente, oséa las consecuencias que trae el haber amado atentar contra la vida de los atridas y la de Ulises.
La vitalidad de las acciones y los diálogos tan crudos en el instante de exhibir como Ayax muere con la espada atravesada hace en el espectador la “catarsis”. Es el momento en el que el espectador siente simultáneamente terror al identificarse con el personaje primordial y compasión al ser testigo de lo que le pasa al otro. Lo destacable es que el espectador se identifique con la obra al darse cuenta que todos los actos de los hombres llevan a consecuencia que afectan a el mismo y a la sociedad.
También podemos ver las antiguas prácticas donde la mujer le toca obedecer como a Tecmesa y a los hijos seguir el ejemplo del padre, para realizar de ellos un hombre intrépido, un guerrero dispuesto a luchar, como le aconseja Ayax a su hijo Eurísaces.
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Comparte esto:
- Imprimir
Relacionado
EDIPO REY – SOFOCLES (Resumen en vídeo)
El siguiente es un vídeo resumen de la catástrofe griega Edipo Rey del trágico Sofocles. Este video te ayudara a abarcar como se transporta a cabo la catástrofe, ademas del papel que llenan los individuos primordiales. Edipo rey es una catástrofe griega de Sófocles, de fecha desconocida. Algunos indicios comunican que pudo…
Edipo en Colono – Sofocles (Resumen en vídeo)
El siguiente es un vídeo que te ayudara a abarcar como se transporta a cabo la catástrofe de Edipo una vez llega a Colono. No olvides ver el vídeo y en la parte final de este articulo te dejare el resumen escrito. Si quieres ver un comprendio terminado escrito con individuos principales…
El extranjero – Albert Camus (Resumen en video)
Este es una resumen en vídeo para abarcar mejor el libro o obra el extranjero del escritor Albert Camus. Si necesitas un comprendio escrito con los individuos primordiales, analisis y reseña del libro El extranjero de Albert Camus, te sugiero leer nuestro resumen. https://bibliotecasalvadora.com/el-extranjero-albert-camus-resumen-analisis-y-resena/