Berenice
Fue escrito por Edgar Allan Poe y comunicado en 1835 en Southern Literary Messenge. Un cuento gótico con intriga, terror, psicología y de obsesión entre dos primos y individuos primordiales, llamados Egaeus y Berenice. Revela esta increíble historia corta que que causo colosal conmoción en su época.a
Resumen de Berenice
El cuento Berenice empieza con la presentación de Egaeus, un chico melancólico, solitario y metido en un capullo de meditación. Que al venir al planeta y tomar su primera respiración, su madre falleció. Así mismo, narra su estancia con sus padres, el fundamento importante por el gusto a la lectura y a sus pensamientos delirantes he irreales. Otro colosal libro es continuidad de los parques.
Dicho eso, la historia continua con la mención de su prima Berenice, y su fascinación por la actitud que tiene ella hacia la vida, una chica alegre que desborda luz a donde sea que vaya, en contraste con él, Egaeus, que su mundo se centraba en los libros y en vivir aislado de todo el planeta real, con sus pensamientos.
Un día, Berenice cae enferma por la epilepsia que más adelante se transforma en catalepsia, patología que degenera los nervios. Siendo observada todos los días por un Egaeus afligido, fundamento a la perdida de la esencia de Berenice y su personalidad brillante. Es desde aquí, que se revela la patología que también aqueja a Egaeus, la obsesión compulsiva por algo o recurrente técnicamente como monomanía.
Es con esto que Egaeus comienza a pensar en libros, intentando encontrar las causas del porque su querida cae enferma. Hasta que un día, Egaeus cree ver a Berenice parada frente a él en condiciones deplorables, destacándose sus blancos dientes, que es el catalizador de una obsesión por los mismos.
Egaeus pasa los días pensando, analizando y meditando sobre los dientes de su prima, soñando de hecho con su aparición fantasmagórica. Cuando súbitamente escucha el grito de una de las sirvientas, anunciando el fallecimiento de Berenice.
A lo largo de la noche, Egaeus está es una niebla confusa sobre la verdad, confundido sobre el tiempo que no lograba acordarse, pero presintiendo que había hecho algo que se encontraba mal. Es allí, donde voltea su mirada al escritorio y ve una pequeña caja; ingresa un sirviente con los ojos llenos de terror y le dice, que su prima había sido desfigurada en vida a sido desfigurada y fue sepultada viva.
Y el sirviente señala a Egaeus y sus ropas, exponiendo la indumentaria llena de sangre y fango, una pala que se hallaba en el sitio y la pequeña caja, caída de las manos inestables de Egaeus, los 32 dientes blancos de su prima Berenice.
Argumento de Berenice
La historia cuenta a un Egaeus y Berenice en deber, que por una patología inesperada en ella, se ve totalmente inmóvil y sin vida a excepción de los dientes con los que se obsesiona Egaeus. Si deseas leer otra novela de terror, la máscara de la desaparición roja es la indicada.
Un día, en alguna de las meditaciones de Egaeus, Berenice muere ocasionando que este último incremente sus alucinaciones y hábitos compulsivos. Hasta que un sirviente entra a su habitación, comentándole sobre el ataque y desfiguración que sufrió su prima. Donde Egaeus visualiza sus ropas, la pala y la caja que tiene dentro los dientes de Berenice.
Personajes de Berenice
- Egaeus: Personaje importante y el que va narrando la historia. Un joven con un accionar compulsivo de obsesión y meditación, hasta un nivel tan extremista, que en el libro se refleja la perdida de la verdad y del tiempo. Así mismo, Egaeus se señala como un ávido lector y con pasión del silencio.
- Berenice: Este personaje hace aparición por la descripción de su primo Egaeus. Una chica que antes de la patología era vivaz, hermosa, alegre y aventurera. Que posterior a su patología con la epilepsia, se regresa una concha vacía. Si deseas leer una historia atrayente, te sugiero localidad de los ángeles caídos.
- Madre de Egaeus: Este personaje es nombrado en el comienzo del cuento, a lo largo de la narrativa del nacimiento de Egaeus.
Edgar y su mujer, Virginia Clemm
Debe destacarse, que estos individuos fueron inspirados por la mujer de Edgar, Virginia Clemm. Su madre, que falleció cuando él era joven. Y el mismo Edgar.
Editorial de Berenice
El cuento escrito por Edgar Allan Poe en 1835. Fue comunicado por el periódico estado unidense, Southern Literary Messenger que se encargaba de divulgar cuentos, poesía, narrativas y otros. Entre 1834 y 1864.
Berenice película
Hay diferentes películas que se han inspirado en los cuentos de Edgar Poe, mencionese la mascará de la desaparición roja, la tumba de ligeia y el cuervo. No obstante, en 1954, el francés Éric Rohmer, dirigió, actuó y escribió el guión del pequeño cortometraje de dicho cuento. Una historia que cuenta la obsesión del personaje Egaeus, y su prima.