Bufo & Spallanzani
Rubem Fonseca
Tweet
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.Twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘Twitter-wjs’);»Bufo & Spallanzani» es la narración de un escritor en su época de sequía literaria, bueno, de todos métodos es la narración de un instructor al que no le agradan los niños… No, es la narración de un perito de fraudes a aseguradoras que cree haber descubierto un estafa y lo quieren eliminar de en medio; pero realmente es la narración de un asesinato, bueno de dos… tres; o de un suicidio; o únicamente una castración… No, seriamente, es la narración de una investigación de un asesinato, o de un robo, pero después hay otro muerto, y otro más… Claro, es que «Bufo & Spallanzani» es nuestra historia de esta historia. Así juega con el lector el constructor brasileño Rubem Fonseca (autor de cuentos, cuentos, novelas, crónicas, memorias…)
Gustavo Flavio es el personaje primordial de esta novela. Su pasado es parte de la historia, como su presente. Su futuro queda en el aire. En el momento de la narración es un escritor de renombre que revela la literatura y el cariño por las mujeres a la vez. En Río de Janeiro está viviendo uno de sus peores instantes como escritor, y pasa que su cabeza no le brinda ninguna idea servible para una novela, «Bufo & Spallanzani«, de la que ya ha cobrado adelantos y debe ofrecer en pocos meses, si consigue acabarla. A la vez pertence a los peores instantes personales de su trayectoria; Delfina Delamare hace aparición muerta en un coche, con un tiro en el pecho. Ella es una distinguida y joven mujer de la alta sociedad; casada; Gustavo es su con pasión.
La historia se va enredando poco a poco con la aparición de un concienzudo policía, Guedes, que no ve nada claro lo que ha podido ocurrir, y que poco a poco, a la sombra de las letras de Fonseca, va tirando del hilo hasta llegar a la verdad (o aparente verdad de este asesinato). Por el sendero, Flavio nos enseña su oscuro pasado con sumo aspecto, así podemos abarcar parte de su presente y de su situación personal. También en el viaje por esta historia, el escritor nos llevará a un retiro con el propósito de concentrarse en su libro y poder comenzar a escribir algo de provecho. Pero en su sendero se vuelve a atravesar la desaparición.
Y sin olvidar que esta es la narración de un escritor, porque en la narración logramos hallar metaliteratura, breves cuentos (escritos o declamados) de individuos secundarios, y al final de cuenta un cúmulo de historias que se van enlazando utilizando a Flavio como nexo y dando forma a este original «Bufo & Spallanzani«.
La novela es dificultosa en relación a los saltos temporales, las historias que se van entretejiendo, independientes pero semejantes y los individuos peculiares que se detallan dejando una gota de característica a la narración. La trama es policíaca en esencia, bien llevada en la narración aparentemente destartalada pero nada más lejos. El final… asombroso y esperado a partes iguales, y aunque quieres conocerlo, llega un momento que comprendes que el desenlace es lo de menos. Lo de más ya lo has vivido/leído por el sendero de las páginas.Enviado por:
Irene Muñoz Serrulla
Curiosidades:
– Adjuntamos el enlace a la página web de Irene Muñoz Serrulla, la autora de esta reseña:
http://www.ims-correcciondeestilos.es/Otros libros de este autor:
El agujero en la pared
Feliz Año Nuevo
Vastas Emociones y pensamientos imperfectos
El caso Morel
Agosto
$(document).ready(function() { var zoomimages = $(‘#ctl00_ctl00_maincontainer_contentpane_ctl01_images_imageslist a.wp-zoom-image.wp-item-image-link[href]’); var zoomfooterimages = $(‘#ctl00_ctl00_maincontainer_contentpane_ctl01_images_imageslist a.wp-zoom-image.wp-item-image-footer-link[href]’); if (zoomimages.length > 0 || zoomfooterimages.length > 0) { var options = { borderSize: 10, displayTitle: true, slideNavBar: true, allSet: true, navbarOnTop: false, disableNavbarLinks: false, displayDownloadLink: false, displayCloseImage: true, displayImageIndex: false, autoStart: false, strings: { help: ‘ ‘, prevLinkTitle: ‘Anterior’, nextLinkTitle: ‘Siguiente’, prevLinkText: ‘Anterior’, nextLinkText: ‘Siguiente’, closeTitle: ‘Cerrar’, image: ‘Pág. ‘, of: ‘ de ‘, download: ‘Descargar’ } }; if (zoomimages.length > 0) zoomimages.lightbox(options); if (zoomfooterimages.length > 0) zoomfooterimages.lightbox(options); } }); Libros con entrometidas coincidencias:
El silencio del pantano
Juanjo Braulio
Dos novelas policíacas que juegan en todo momento con el lector utilizando de la metaliteratura.
Adquisición el libro en Amazon.es:
libroVolverMás libros…
Colabora en Trabalibros