Cañas y barro
Vicente Blasco Ibáñez, 1867-1928, fue un escritor de España creador del éxito editorial “Los 4 jinetes del Apocalipsis”1916, por servirnos de un caso de muestra renombradas proyectos literarias; en el año 1902 publica la novela “Cañas y Barros”, considerada en España entre las superiores novelas de estilo regionalista y costumbrista. Cañas y Barros esta ambienta en una región rural de la región de Valencia, a objetivos del siglo XIX.
En Cañas y Barro la trama de la novela debe ver con la pobreza y las ambiciones, por ello observamos como uno de los individuos fundamentales, el tío Paloma se desilusiona de su hijo, Toni, por ocuparse al cultivo del arroz, cuando comúnmente su familia vive de la caza, en caminar en el lago utilizando la percha, y pescar, además de esto que su nieto, Tonet, no muestra más interés que apresar o bien pescar esporádicamente. Le invito a leer, zalacain el aventurero.
El razonamiento de Cañas y Barros se ejecuta cuando Tonet se alista en el ejército y viaja al caribe a pelear en Cuba, mas regresa 08 años después y está que Neleta, su amor juvenil, se ha casado con el dueño de la tasca del pueblo, no por amor sino más bien por salir de su pobreza. Al hallarse con ella caen en la cuenta que verdaderamente se adoran, mas no se divide de su marido ya que Tonet no posee superiores elementos.
Cuando muere Cañamel, marido de Neleta, le deja sus elementos con la condición de perderlos si se junta o bien se casa otra vez, y como Neleta tenía amores a ocultas con Tonet, sale encinta y ocupa a su con pasión la labor de liberarse del pequeño en relación nazca, este le obedece, lo que les va a traer una seria desgracia, que afectará a el resto personas, primordialmente al tío Paloma y a su padre Toni.
Resumen de cañas y barro
La novela Cañas y barro debe ver con la vida en la albufera de Valencia, en El Palmar, de la multitud de pocos elementos económicos, de sus fáciles prácticas, sus pasiones y maldades, la época de los redolins, que se daban en esta región valenciana entre los siglos XIX y XX. La novela cuenta la vida del personaje escencial Tonet y su relación cariñosa con la hermosa Neleta, un amor que se les desarrolló con su niñez.
La vida de los individuos de Cañas y barros es ligado del lago la Albufera de Valencia, del que extraen la pesca, el cultivo del arroz y la caza de aves. Comúnmente la familia del tío Paloma se ha designado a caminar el lago con la característica percha, que es una encalla para llevar a cabo caminar la embarcación, del lago tuvieron su sustento por generaciones, no obstante su hijo Toni y su nieto Tonet, no quieren proseguir sus pasos.
Toni con asistencia de su hija se dedica al cultivo del arroz y Tonet es un joven que más allá de que le complace la caza y la pesca como al tío Paloma no muestra auténtico interés en ello, sino anda pendiente de Neleta, su prácticamente hermana de crianza, ya que la madre de esta, una vendedora del mercado del pueblo, siempre y en todo instante esta ausente. Desde muy jóvenes se creyó que Neleta y Tonet llegarían a tener algo más que una amistad. Le invito a leer, el hombre sin atributos.
Tonet viaja cara la isla de Cuba en tanto que ingresa al ejército y va a pelear en la guerra, tras 08 años de sepa, regresa a la albufera valenciana, y declara que Neleta se ha casado con Cañamel, el dueño de la tasca del El Palmar, y , Neleta, al hallarse con él se proporciona cuenta que lo quiere y empieza una relación de infidelidad. Cuando Cañamel muere le deja sus elementos, bajo la condición de perderlos si se junta con otro hombre.
La crónica de Cañas y barro se retorna trágica cuando Neleta queda en estado de Tonet y su embarazo se ejecuta, al nacer el pequeño le ocupa a Tonet liberarse de él, este le obedece y lanza al bebé a la albufera. Una semana después, en tanto que cazaban el tío Paloma, Tonet con unos señores ricos, la perra, que era de Cañamel, les trajo el cuerpo descompuesto de un bebé, en lugar del ave que habían cazado.
Tonet al ver el cuerpo de quien era su hijo, y para suprimir su deber se suicida de 2 balazos. El tío Paloma para omitir que todo se sepa provoca que Toni y su hija adoptiva, sepulten el cuerpo de su nieto en el arrozal, y con esto evitaría que Neleta, y mismo, perdiesen los resultados positivos de la herencia del mesonero. Con esto se deja ver el nivel de ambiciones que tenían múltiples personas en la Albufera valenciana de esa temporada.
Personajes de cañas y barro
Los individuos primordiales de la novela Cañas y barros son; Neleta, una chavala que se cría con la familia Paloma, y al medrar se casa con el más acaudalado del pueblo, el dueño de la tasca. Tonet nieto del tío Paloma, se retorna con pasión de Neleta al retornar de la guerra en el caribe. Toni, el padre de Tonet. Tío Paloma el abuelo de Tonet y padre de Toni. Cañamel el marido de Neleta.
Sangonera, un borracho sin trabajo habitual, mas alcanzable, va de tasca en tasca tomando a cuenta del resto. La Samaruca, cuñada de Cañamel y quien le correspondería la herencia de este cuando muere, si Neleta es descubierta como con pasión de Tonet. Quiere una obra de otro género, lea períodico de un orate.
Cañas y barro, la película
En el año 1954 se estrenó la película de España Cañas y barro, bajo la dirección de Juan de Orduña, 1900-1974, con una duración aproximada de 100 minutos, en blanco y negro, cuenta la historia que Vicente Blasco Ibáñez plasma en la novela del mismo nombre. En ella intervinieron los actores José Nieto, Aurora Redondo, Társila Criado y Saro Urzi, en los papeles personajes principales, etc actores y actrices.
Sin superiores logros que el Premio del Sindicato de Espectáculos de España de 1954, la película Cañas y barros fue una realización entre hombres de negocios españoles y también italianos. Como serie para la televisión en el año 1978 se estrenó Cañas y barro, compuesta de 6 capítulos y se emitió por la pantalla de la TVE, el canal de la televisión pública de España.