Cantando bajo la lluvia
Singin’ in the rain (1952) USA
Duración: 102 min.
Música: Nacio Herb Brown, Lennie Hayton
Fotografía: Harold Rosson
Guion: Betty Comden, Adolph Green
Dirección: Stanley Donen, Gene Kelly
Intérpretes: Gene Kelly (Don Lockwood), Donald O’Connor (Cosmo Brown), Debbie Reynolds (Kathy Selden), Jean Hagen (Lina Lamont), Millard Mitchell (R.F. Simpson), Cyd Charisse (Bailarina), Douglas Fowley (Roscoe Dexter), Rita Moreno (Zelda Zanders).
Hollywood, 1927. Don Lockwood y Lina Lamont, estrellas del cine mudo asisten al estreno en el Teatro Chino de Hollywood de su última película romántica de época, siendo aclamados por la multitud frente la que Don cuenta cómo se convirtió en estrella de Monumental Pictures y en pareja de Lina Lamont desde que a inicios de los años 20, él y Cosmo, amigos indivisibles llegaron a Hollywood donde han comenzado a accionar como estrellas de vaudeville cosechando un fracaso tras otro, hasta que alcanzan trabajo como músicos de los estudios, donde más tarde Don se convirtió en experto, encadenando un trabajo tras otro hasta hallar que se fije en él el jefe de los estudios que termina proponiéndole un trabajo como personaje principal hasta lograr la popularidad.
Sendero de la fiesta posterior al estreno Don se ve hostigado por las fanáticos, por lo cual huye subiéndose a un coche, que forma parte a Kathy Selden una aspirante a actriz que ridiculiza su trabajos en el cine, haciéndole bajar a la tierra.
Pero después la descubrirá saliendo de una tarta y formando parte del coro de animadoras de la fiesta y se burlará de ella ocasionando su furia hasta hallar que le lance una tarta que termina en la cara de Lina, lo que hace su despido.
En la misma fiesta el señor Simpson, el productor les hace una exhibición de un nuevo invento: el cine sonoro al que todos auguran un fracaso absoluto.
Pero “El cantor de jazz” bate todos los récords de taquilla y todos los estudios deciden prepararse para enfrentar el nuevo reto, por lo cual “El Caballero Duelista”, la película que ruedan Don y Lina debe ser rehecha y adaptada al nuevo proyecto.
El preestreno es un fracaso. La chillona voz de Kathy y la mala sincronización hacen que la multitud vea la película como anticuada y ridícula por lo cual, para evadir el fracaso, Cosmo ofrece transformar la película en un musical. Y además piensa la forma de sortear el inconveniente de la voz de Lina: esta actuará, pero la voz será sustituida por Kathy, la cual, descubierta por el señor Simpson en otro musical había conseguido un contrato, aunque a espaldas de Lina.
Contento por la ocurrencia y por haber conseguido el cariño de Kathy, Don sale a la calle. Llueve, pero a él no le importa, porque es muy feliz y canta y baila bajo la lluvia.
Lina, a la que le habían ocultado el ardid lo revela, pero tras admitir el desastre que su verídica voz puede suponerle ingresa a ser doblada, hasta el punto de que, tras corroborar el éxito de la película y los elogios a su voz escoge llevar a cabo valer una cláusula de su contrato por la que Kathy se verá obligada a ser su voz en las películas a lo largo de por lo menos cinco años, arruinando así la carrera de esta.
El estreno es un enorme éxito y el público pide a Lina que cante, para lo que su dobladora, Kathy se colocará tras una cortina prestando su voz a la repugnante Lina.
Cosmo entonces iniciativa la forma de hacerla fracasar: eleva el telón mientras canta conociendo al público el engaño, lo que supondrá el fracaso de Lina y el triunfo de Kathy que podrá accionar y casarse sin inconvenientes con Don.
Calificación: 5