Resumen del cuento La princesa y el guisante

La princesa y el guisante es un cuento de hadas del renombrado escritor danés Hans Christian Andersen. El cuento fue publicado en 1853, y al revés de otros cuentos del autor con finales tristes, como El soldadito de plomo y La Sirenita, en La princesa y el guisante tiene un final feliz. Claro que el cuento original se ha quedado un tanto desfasado actualmente, con la historia de que «solo una auténtica princesa de sangre azul puede ser tan sensible para sentir un guisante bajo siete colchones». Conque hemos querido redactar nuestra versión moderna, y aguardamos que os guste.

Vamos a leer juntos este cuento de princesas moderno, también vamos a ver la versión animada del cuento original y al final vamos a hablar sobre la moraleja del cuento.

Leer más

Resumen del cuento La Bella Durmiente

El cuento infantil que os traemos seguro que os suena a más de uno. Trata sobre una princesa que se pinchó con una aguja y fue condenada a dormir a lo largo de 100 años. Mas la hermosa durmiente que nosotros os presentamos no es precisamente como el original…

La bella yacente del bosque es un cuento basado en la tradición oral, que fue entonces amoldado por conocidos autores de cuentos de hadas, como Converses Perrault y los hermanos Grimm. Mas indudablemente quien más contribuyó a la fama de esta historia es la película animada de Disney. Hablaremos al final del cuento sobre todo esto y sobre la moraleja de la historia, mas como hemos dicho nuestra versión tiene entretenidas y también interesantes diferencias con el cuento original…

Si deseas conocer qué sucedió verdaderamente en el castillo encantado y que pasó con esa maldición no dejes de leer el cuento de María Bautista, de Cuento a la vista, que presentamos ahora. ¡A gozarlo! Y para los que deseáis regresar a percibir el cuento clásico, os dejamos un cuento animado en vídeo…

Leer más

Resumen del cuento La Sirenita

Todos conocemos a Ariel, la fantástica Sirenita de la película de Disney… mas ¿sabíais que el cuento La Sirenita original es bastante diferente a la versión de Disney? La Sirenita es un cuento de hadas escrito por el escritor y versista danés Hans Christian Andersen, renombrado por sus cuentos para niños. Fue publicado por vez primera el siete de abril de 1837.

En 1989 Disney estrenó su versión animada, la que todos conocemos con Ariel, el pez Flounder y el cangrejo Sebastián como protagonistas. No obstante muchas son las diferencias entre el cuento tradicional La Sirenita de Andersen y esta versión. Para iniciar, la protagonista del cuento original no tiene nombre propio, a la inversa de la conocida princesa Disney, que lleva por nombre Ariel; la hechicera original tiene un papel muy secundario, y no es un personaje maligno, sino más bien en cierta forma neutral. Mas sobre todas y cada una de las cosas, en el cuento clásico el príncipe está enamorado de otra princesa desde el comienzo, y los finales son totalmente diferentes. En el cuento, La sirenita no logra el amor del príncipe, al tiempo que en la película el amor entre ellos termina triunfando en frente de las contrariedades.

Pero claro, sería bastante difícil imaginar una película de Disney donde el amor no triunfa, ¿no os semeja? De todos modos, en esta ocasión os traemos la versión clásica de La Sirenita, esa que de cierto modo es la menos conocida… además también os dejamos el cuento animado en vídeo y al final hablaremos sobre la moraleja de La Sirenita.

Leer más

Resumen del cuento Un cuento de princesas

Esta semana os traemos una historia que les pasó de verdad a Raquel Blázquez y a María Bautista… Fue en el momento en que debieron redactar un cuento de princesas muy singular, sobre una princesa que no deseaba ser princesa sino más bien otra cosa. ¿El qué? Puesto que tampoco lo tenía clarísimo.

El resultado fue este cuento mitad real, mitad fantasía, con el que espero que gocéis mucho, mucho.

Leer más

Resumen del cuento Cambio de papeles

El cuento infantil de el día de hoy es un cuento de hadas: habla de un gato, Zeta, y de un pequeño, Mario que un día, por obra y magia de una hada traviesa se cambian los papeles entre sí. Una aventura que va a enseñar a los dos la relevancia de valorar lo que cada uno de ellos tiene y de aprender lo bueno que el resto nos aportan.

Leer más

Resumen del cuento La liebre y la tortuga

La liebre y la tortuga es una de las fábulas de Esopo, o bien por lo menos a este renombrado autor heleno ha sido atribuida. Es una de las fábulas infantiles más conocidas, una historia con una moraleja interesante que analizaremos tras haberla leído.

Aunque como afirmábamos, la fábula se atribuye a Esopo, fue más tarde reescrita por otros autores como Jean de La Fontaine y Félix María Samaniego. Como todas y cada una de las fábulas, se trata de un cuento corto; vamos a leerlo juntos, mas asimismo os dejamos la versión animada para poder ver en vídeo, y la explicación de la moraleja.

Leer más

Resumen del cuento de El gato soñador

El cuento que os traemos esta vez nos lleva hasta un pequeño pueblo lleno de gatos. Allá vive Misifú, un gato un tanto singular que sueña con lograr la luna. Y es que en ocasiones lo que tenemos alrededor, por bueno que sea, no nos basta y deseamos siempre y en todo momento llegar más lejos, mudar, lograr la luna. Este cuento habla de lo esencial que es soñar y hacer todo lo que es posible para lograr cumplir esos sueños.

¿Los cumplirá Misifú? Puesto que tendrás que leer este entrañable cuento para descubrirlo. Como siempre y en todo momento, el texto es de María Bautista y esta vez la ilustración es de Brenda Figueroa. Un perfecto cuento corto para dormir felices ¡Qué lo gocéis!

Leer más

Resumen del cuento Los músicos de Bremen

«Los músicos de Bremen» es un cuento infantil de los hermanos Grimm: un burro, un can, un gato y un gallo se sublevan a su destino y juntos emprenden una aventura que les va a llevar a un final feliz.

Vamos a leer juntos este cuento de animales, entonces vamos a poder ver el cuento animado y aprender sobre la moraleja de «Los músicos de Bremen».

Leer más

Resumen del cuento «Un conejo sin orejas»

Si la semana pasada os charlábamos de una vaca muy mas que muy particular, el día de hoy deseamos traeros el cuento de «Un conejo sin orejas».

Es uno de los que más nos agradan en Cuento a la vista. Con él estrenamos nuestro weblog de literatura infantil, y de ahí que le tenemos un cariño singular a este conejo que aprende una esencial lección en la vida: hay que quererse como uno es.

¡Que gocéis de este cuento!

Leer más

Resumen del cuento La cigarra y la hormiga

La cigarra y la hormiga es una de las fábulas infantiles más conocidas. Su autoría se atribuye a Esopo, y más tarde fue recreada por Jean de La Fontaine y Félix María Samaniego.

Como todas y cada una de las fábulas, también La cigarra y la hormiga encierra una importante moraleja, o sea una enseñanza útil o bien un valor ética. En un caso así vamos a aprender algo sobre el trabajo y la previsión, mas no nos adelantemos, leeremos juntos la fábula, entonces vamos a poder verla en versión animada, y al final vamos a hablar sobre su moraleja.

Leer más