13 cuentos de animales que los niños leerán una y otra vez

Hoy os traemos 13 cuentos infantiles para leer con los niños para que disfrutéis junto a los peques de un momento de tranquilidad y mucha imaginación. ¿A vuestros peques les gusta que les leáis un cuento antes de dormir? Al mío le fascina… ¡y más si son cuentos de animales!

Los cuentos cortos son perfectos para iniciar a los niños en la literatura infantil. Tienen la longitud supreme para que los peques se interesen, se intriguen y no se aburran… ¡e incluso los dejan con ganas de más!

Hoy hacemos un repaso de los cuentos de animales de Cuento a la Vista. ¡No os los podéis perder! Para leer cada cuento, tan sólo debéis hacer clic en las imágenes.

Leer más

Resumen del cuento El patito que nunca fue feo

Os traemos una nueva adaptación de un tradicional de la literatura infantil: el patito feo. Mas, como en otras ocasiones, este cuento ha sido puesto patas arribas (o bien mejor dicho «patos arriba») por María Bautista, que ha contado con la estupenda ilustración de Vero Navarro.

Seguro que encontrais las diferencias entre el cuento original y esta extraña y entretenida versión que nos traen las chicas de Cuento a la vista. ¡A gozarlo mucho!

Leer más

Resumen del cuento La ratita presumida

Esta es una revisión bastante singular de un cuento clásico: La ratita presumida. La adaptación moderna de este viejo cuento infantil de La ratita presumida es de Cuento a la Vista, con textos de María Bautista. La ilustración, tan colorida y alegre como siempre y en toda circunstancia, es de Raquel Blázquez.

Veremos qué ocurre con esta ratita tan presumida y preocupada por su aspecto, si bien para saberlo hay que leerse el cuento. ¿Te animas?

Leer más

Resumen del cuento El conejo gruñón

Esta semana os queremos presentar a un conejo de lo más gruñón, que no obstante probará que tiene un buen corazón. El cuento habla de los prejuicios que tenemos y que en ocasiones nos hacen dar de lado a gente de lo más interesante. Todo el planeta merece una segunda ocasión, ¡asimismo los conejos gruñones!

Esperamos de verdad que asimismo le deis la ocasión a este conejo con malas pulgas y leais su historia con exactamente la misma ilusión que nosotras pusimos en su creación.

Leer más

Resumen del cuento La rana que fue a buscar la lluvia

El cuento de esta semana nos habla de una intrépida ranita que decidió irse a buscar la lluvia, que hacía meses que no aparecía por su querida charca. Este cuento, escrito por María Bautista y también ilustrado por Raquel Blázquez, nos habla de lo esencial que es batallar por lograr aquello que precisamos y no quedarse con los brazos cruzados cada vez que ocurre algo que no nos agrada.

Por eso vais a ver que, aun lo más difícil, aquello que nos semeja imposible, puede mudarse con empeño, osadía y mucha fuerza. Fuerza como la que tiene Ritita, la protagonista de este cuento, y como espero que tengáis todos siempre y en toda circunstancia.

Leer más

Resumen del cuento Los siete cabritillos

Los siete cabritillos El lobo y las siete cabritillas es un cuento de hadas de los hermanos Grimm… es posible que lo conozcas asimismo como Los siete cabritos, y es que este cuento se ha difundido con diferentes nombres.

Se trata de un clásico cuento con moraleja, al final de la historia vamos a aprender una lección sobre la prudencia. Leeremos este cuento corto juntos; entonces vamos a poder ver el cuento animado, vamos a hablar sobre la moraleja de Los siete cabritillos y asimismo concisamente sobre los cuentos de los hermanos Grimm.

Leer más

Resumen del cuento El camello Donatello

Ahora que hace mucho frío, el Cuento a la vista de esta semana desea llevaros a todos a una zona más caliente: el desierto en el que vive el camello Donatello.  Este animal se ha dedicado su vida a trasladar turistas por el desierto mas es tan viejo, tan viejo, tan viejo que su dueño considera que ya no sirve para nada. ¡Vaya idea más absurda! Si eso fuera de esta forma, entonces los abuelos no servirían para nada, y anda que no es fantástico tener un abuelo o bien una abuela cerca.

Así que para meditar sobre la necesidad de tener cerca a nuestros mayores os dejamos la primera parte de este cuento (para la segunda va a haber que aguardar un poco)  ¡Qué la gocéis!

Leer más

Resumen del cuento El gusano que quería ser mariposa de seda

Este cuento para dormir: «El gusano que quería ser mariposa de seda» habla de un gusano que desearía ser cualquier cosa menos lo que le había tocado ser: un desganado gusano de tierra, de esos que los pequeños aplastaban cuando veían en el patio del instituto. De esta forma que muy empeñado en transformarse en un gusano de seda, el protagonista de este cuento infantil, empieza un viaje que terminará de la forma más sorprendente.

Un cuento infantil educativo de María Bautista, ilustrado por Raquel Blázquez, que habla de la relevancia de admitirse a uno mismo y a lo que somos, puesto que, seamos de qué manera seamos, todos somos esenciales para la sociedad.

¡No os perdáis esta nueva entrega de Cuento a la Vista!

Leer más

Resumen del cuento La dieta de Rino el Rinoceronte

Seguro que habéis tenido alguna vez la sensación de que hemos comido demasiado. Puesto que bien, las chicas de Cuento a la vista nos traen una historia de lo más digestible. Un cuento para niños sobre la amistad y asimismo sobre la relevancia de tener buenos hábitos alimentarios.

El cuento lleva por nombre «La dieta de Rino» y está escrito por María Bautista y también ilustrado por Brenda Figueroa.

Leer más

Resumen del cuento «Las vacas no van al colegio»

El otro día os contábamos nuestro primer cuento para niños en Pequeocio, ¿recordáis?… El malo del cuento, con el lobo al que no le agradaba su papel. El día de hoy traemos un cuento sobre la amistad, por el hecho de que Beto  y la vaca Paca se quieren tanto, que desean ir juntos al instituto…

¿Y quién ha dicho que las vacas no vayan al colegio? ¿Quizá no tienen algo que aprender? ¿Quizá no han de saber las vacas qué yerba es la más sabrosa? ¿De qué manera dar la mejor leche? ¿De qué manera ahuyentar las moscas de su espinazo de la forma más eficiente? ¿Quizá no es esencial que sepan reconocer las formas de las nubes? ¿Los modelos de lluvia? ¿Los modelos de rayos de sol? Estareis conmigo en que eso es muy importante para una vaca, de este modo que…¿quién ha dicho que las vacas no deben ir al instituto?

Lo que pasa es que deben ir a un instituto singular, a uno de vacas. Y el protagonista de esta historia, Beto, un pequeño como otro cualquiera, desea llevarse a su vaca al instituto normal, al de personas…¿va a ser capaz de hacerlo? Verifiquemos en este cuento si es cierto eso de que «Las vacas no van al colegio»

Leer más