Hoy hablaré de la novela psicológica Crimen y castigo de Fiódor Dostoyevski. Hare un análisis terminado de la obra, el cual tiene dentro los individuos primordiales, un comprendio y, al final, un análisis de la obra.
Tabla de contenido
- Personajes principales
- Resumen completo
- Resumen por capítulos
- Primera parte
- Capítulo I
- Capítulo II
- Capítulo III
- Capítulo IV
- Capítulo V
- Capítulo VI
- Capítulo VII
- Capítulo I
- Capítulo II
- Capítulo III
- Capítulo VI
- Capítulo VI
- Capítulo VII
- Tercera parte
- Capítulo I
- Capítulo II
- Capítulo III
- Capítulo IV
- Capítulo V
- Capítulo VI
- Cuarta parte
- Capítulo I
- Capítulo II
- Capítulo III
- Capítulo IV
- Capítulo V
- Capítulo VI
- Quinta parte
- Capítulo I
- Capítulo II
- Capítulo III
- Capítulo IV
- Capítulo V
- Sexta parte
- Capítulo I
- Capítulo II
- Capítulo III
- Capítulo IV
- Capítulo V
- Capítulo VI
- Capítulo VII
- Capítulo VIII
- Epílogo I
- Epílogo II
- Primera parte
- Análisis de la obra
Personajes principales
- Rodion Romanovich Raskolnikov, también llamado Rodya, Rodka o sencillamente Raskolnikov, es el personaje principal de la novela; la historia es contada primordialmente desde su visión. Es un ex-estudiante que, sumido en la pobreza, deja la facultad. Vive en un pequeño y mísero piso en los suburbios de San Petersburgo. El título de la novela tiene relación más bien al delito que comete Raskolnikov y a su castigo de adentro y personal, un castigo psicológico que nace de su pelea interna.
- Sonia Semionovna Marmeladova también llamada Sofía Sonia o Sonechka; es una prostituta de dieciocho años, hija de Marmeladov, con la capacidad de infinitos sacrificios. Es vergonzosa, el personaje de Sonia, será seguramente el más castigado por las injusticias y la mala suerte, y no obstante es la que más entera y noble sigue.
- Abdocia Romanovna Raskolnikova también popular como Dunia, es la hermana de Raskolnikov, es una chica modesta, educada simple, con principios y del mismo modo que Sonia es con la capacidad de sacrificarse por su familia. Como el resto de los individuos femeninos, es con la capacidad de infinitos sacrificios y para eso existe; está preparada para inmolarse en un matrimonio absurdo. Es una feminidad abnegada.
- Arcadio Ivanovich Svidrigailov quizá es el personaje antagonista de la obra. Refleja una profunda maldad y pervertimiento moral. No obstante, en un momento de la obra, cuando el cariño de su historia, Dunia, le apunta con un arma, él se ve intentar cambiar moralmente con tal de que Dunia lo acepte a su lado. Es un personaje complejo, como todos los de Dostoievsky, dado que sólo una observación superficial vería en él pura maldad.
- Marta Petrovna es la difunta mujer de Arcadio Svidrigailov, el cual es sospechoso de haberla ejecutado, y supuesta cabeza le visita con apariencia de espíritu. Deja a Dunia 3.000 rublos en herencia, lo que le facilita negar a Lujin como prometido.
- Porfirio Petróvich juez, tío de Razúmikin, que trabaja en el asesinato de la usurera. Revela quién es el asesino más allá de carecer de prueba alguna. En el final, insta a Rodion para que se otorgue a las autoridades, después de acusarlo de manera directa, en privado.
- Dmitri Prokovich Razumikhin También llamado Dimitri, o Razumijín, obsoleto compañero de facultad de Raskolnikov, hablamos de un individuo atento, aplicado, competente, lleno de buenas pretenciones, y asegurador. Más allá de esto, es impulsivo e irritable. Es un enorme comunicador, tiene un carácter despreocupado y atento, lleno de fuerza y vigor.
- Catalina Ivanovna Marmeladova la segunda mujer de Semion Marmeladov, y madrastra de Sonia.
- Pulqueria Alexandrovna Raskolnikova es la sacrificada madre de Rodia, como todas las mujeres de esta obra, humilde, tolerante y como toda madre lo otorga toda para que sus hijos logren ser contentos. Es viuda y tiene 43 años
- Pedro Petrovich Lujin. Se ve como el salvador de la familia, más allá de que se empiezan a acertar sus aires de excelencia, sus visiones de poderoso empresario. Quiere casarse con la hermana de Raskolnikov.
- Semion Zakharovich Marmeladov es un ex funcionario alcohólico, casado y con 4 hijos, que tiene a su familia en la pobreza y la patología. Fue atropellado por un carruaje.
Resumen completo
El escritor narra el asesinato de una avara anciana usurera llamada Elena Ivanovna, cometido por el alumno de la universidad Raskolnikov que tenia inconvenientes económicos para seguir con sus estudios, Raskolnikov, después de matar a la prestamista y a su hermana con un hacha se apropia de todas las alhajas.
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Después se deshace del arma homicida y oculta las alhajas en el hueco de un patio, cerca de un edificio.
Los días pasan agobiando al joven criminal con delirio de persecución y pesadillas. Su conciencia vigilante se subleva y no lo deja pacificamente.
La policía lo cita por algunas inquietudes que tiene con su persona con relación al delito de la vieja usurera y, cuando le hablan de el delito Raskolnikov se desmaya. Se agrava la salud del joven Raskolnikov y sufre de insomnio por la intensa tensión nerviosa que padece.
El joven se comporta como un loco y pierde los papeles con suma simplicidad. El unicamente se va delatando por su actitud sospechosa. El piensa que ya todos sospechan de su persona. En todas partes ve como alucinado un dedo acusador.
Raskolnikov vive abandonado a su suerte, su amigo del alma Rasumikin, lo reconforta y le cambia los andrajos por ropa novedosa.
En los instantes mas difíciles, Sonia Marmeladora , siempre lo esta visitando por que lo quiere.
En una visita cuando Raskolnikov se llama la atención al verla Sonia Marmeladora le dice: vine a entender como te encuentras y el le responde: Sonia siempre te has portado realmente bien conmigo, no lo merezco y ella le dice que no diga eso por que se siente a gusto con tu compañía.
Y el así mismo dicen, pobre Sonia, es tan buena. Se que me quiere pero yo nada puedo darle.
Se merece a alguien mejor que yo. Sonia se despide de el. Raskolnikov lleno de temor y de inquietudes se queda dormido, así paso el día.
a la mañana siguiente salió a la calle y anduvo a la suerte, al final ingresó en un café alli tomó un té y leyó los periódicos de los últimos 5 días, intentando encontrar las nocias que hablaran sobre el delito.
En la cafetería está con Zamertoff, con quien habla sobre el delito que se cometió con la usurera. Zamertoff queda intrigado con la conducta de Raskolnikov y dicen a si mismo: muy extraño su accionar, me dio la impresión de estar asustado y por eso esa actitud, se lo contare al inspector de policía.
Se despidieron y el joven raskolnikov estuvo por la calle vagando horas y horas sin rumbo fijo, sin dejar de reflexionar en el delito que cometio, y cuando regresaba a su casa se encontró con su amigo Dimitri y los dos fueron a su casa. Alla los esperaba su madre Pulquerria y su hija Dunia.
Después de una conversacion, Raskolnikov se desmaya y lloran ámbas mujeres. Raskolnikov recupera su salud que se encontraba quebrantada, por medio de los cuidados de su amigo Dimitri Razumikin y las atenciones de un medico amigo.
El joven Raskolnikov alterna entrevistas con su adorada madre y con su hermana. El joven universitario va a casa de Sonia y juntos leen la biblia. Los dos jóvenes se adoran en silencio.
Más adelante Raskolnikov le confiesa a Sonia que el es el asesino de la usurera; ella queda tremenamente impresionada le dice que jamas lo abandonara y que siempre estará a su lado, el joven por fin escoge entregarse a las autoridades y confiesa su culpa. Un mes después es culpado a 8 años de trabajos forzados de segunda categoría en Siberia.
Resumen por capítulos
Este es un comprendio más terminado y detallado de cada capitulo del libro Delito y castigo.
El siguiente es un audio-libro resumido por capítulos.
Primera parte
Capítulo I
Raskolnikov acude con una vieja usurera, de nombre Aliona Ivanovna, a empeñar las únicas prendas de valor que tiene. La anciana, envilecida por la avaricia presta una pequeña proporción de rublos -pues se cobra por adelantado los intereses- y despide al joven quien debe aceptar el miserable trato. En el sendero, Raskolnikov piensa en el sitio donde guardará el dinero. Una taberna se cruza por su sendero y escoge ingresar y beber una cerveza.
Capítulo II
Raskolnikov piensa acerca de su próxima integración a la sociedad. Piensa en su condición de estudiante que tuvo que escaparse de la escuela por carecer de dinero. Del mismo modo, debe “fugarse” de su cuarto para no ser visto por la casera ya que debe rentas atrasadas. Marmeladov, un funcionario de gobierno se aproxima y le habla ya que lo cree un compañero. Raskolnikov lo desengaña y siente al inicio deseos de comentar con él; al momento, extraña otra vez su soledad. Marmeladov le habla de su mujer Catalina, de su hija Sonia, de las otros hijos de Catalina y del pasado aristocrático que en algún momento tuvieron. El desenfrenado gusto por la bebida de Marmeladov lo llevaron a la ruina. Catalina no aceptaba a su hijastra al inicio, quien próximamente tuvo que trabajar. Catalina fue despedida de su trabajo. Los ahorros fueron tomados por nuestro Marmeladov quien no tardó en bebérselos. Marmeladov invita a Raskolnikov a su casa. Al llegar encuentra a Catalina cuyo aspecto era demacrado ya que, además de la pobreza, padecía de tuberculosis y los hijos de ésta jugando entre la mugre. Catalina regaña a su marido y corre a Raskolnikov quien se va pensando sobre esto.
Capítulo III
El cuartucho de Raskolnikov le recordaba por siempre su condición. Al amanecer Raskolnikov está en el mismo. Anastasia, -única sirviente de la casa- lo despierta con té y una carta. La carta es remitida por la madre de Raskolnikov quien al darse cuenta de que su hijo dejó la escuela por carecer de medios, reunió algunos rublos que manda anexo. Más adelante, la madre le redacta sobre Dunia, hermana de Raskolnikov, quien pasó incontables infortunios y que además, fue corrida de su trabajo después de que la señora sospechó que mantenía amoríos con su marido, La humillación fue profunda. Pero al poco tiempo, continúa relatando la madre, La señora Marta Petrovna descubrió una carta que demostraba su completa inocencia y que tenía que ver con uno más de los deslices de su marido. Más adelante, la madre cuenta que a lo largo de el ínterin, Dunia inició relaciones con Don Pedro Petrovich Lujin, asesor del tribunal, y que el link será próximamente. La madre se disculpa de no haberlo tomado presente sobre esto, pero confía en el buen corazón de su Rodion. La madre comunica a su hijo que Lujin va rumbo a San Petersburgo y espera que lo reciba como merece un señor de su rango. La madre redacta sobre el futuro promisorio que está unión significa y que sin lugar a dudas las sacara de su pobreza ya que seguro regresas a la escuela y terminas haciendo un trabajo para él. Para terminar, La madre redacta sobre su llegada y la de Dunia a San Petersburgo en las próximas horas. Raskolnikov cierra la carta aturdido y sale de su casa.
Capítulo IV
Raskolnikov se había resuelto a no aceptar esa boda ya que, además de no haberlo consultado, algo enigmático y digno de desconfiarse, había leído “entre líneas” en las oraciones de su madre. A lo largo de el sendero, Raskolnikov protege a una muchacha ebria, y le otorga dinero a un policía para que la lleve a su casa. El sendero lo dirige hacía la vivienda de su amigo Razumikhin a quien sin embargo, ha fingido no verlo para no establecer conversación con él.
Capítulo V
Raskolnikov hace cuentas del dinero mandado por su madre y se percata que una destacable suma, la ha regalado. Desvía su sendero y entra a un bosque donde duerme en la hierba. Sueña con su padre y una yegua que es golpeada salvajemente por numerosos hombres. El niño Raskolnikov se precipita a contribuir a la yegua pero es detenido por su padre. Raskolnikov despierta bañado en sudor. Raskolnikov duda de sus planes; la vieja usurera duerme tranquila, quizás no por un largo tiempo. Raskolnikov sale a la calle y se topa con Isabel, la joven hermana de la vieja. La al azar se presta y escucha que la vieja Aliona se encontrará totalmente sola a ciertas horas.
Capítulo VI
Raskolnikov no cree en casualidades sino en “signos del destino”, se pregunta el trasfondo que supone el haber salido de su casa y escuchar exactamente las horas especiales para hacer su plan. En otra taberna escucha la mala popularidad de doña Aliona y más que nada la despótica forma con la que trata a su propia hermana Isabel. En suma, Aliona Ivanovna era una arpía cuya muerte era deseada por más de alguno por su codicia y crueldad. Raskolnikov vuelve a su casa y duerme en su sillón desecho. A la mañana siguiente es despertado por la criada quien es corrida por el inquilino. Consigue un hacha de una obra cercana y dirige sus pasos a casa de Aliona.
Capítulo VII
Aliona Ivanovna es asesinada por Raskolnikov. Inmediatamente coge algunos prendedores y una bolsa. Busca la llave que resguarda el dinero. Escucha ruidos. Entra Isabel quien perpleja contempla la escena. Raskolnikov, asombrado por lo imprevisto, tiene una reacción y la aniquila. Limpia el hacha. El sonido de unos hombres que tocan a la puerta lo alerta. Al no conseguir respuesta se marchan sospechando algo. Raskolnikov toma lo robado, baja unas escaleras y entra aun cuarto vacío que está siendo pintado. Escucha a los hombres y al portero subir y explota para escapar. Nadie lo vio salir y nadie lo vio dejar el hacha donde fue encontrada. Raskolnikov llega a su cuarto y se deja caer al sillón.
Segunda parte
Capítulo I
Raskolnikov despierta abruptamente. Reacomoda una y otra y otra vez las prendas robadas al tiempo que sospecha, que la disparidad se instaló en su ser. Se contradice en sus pensamientos hasta que alguien llama a la puerta. Anastasia le trae un citatorio. El citatorio, es ordinario pero Raskolnikov experimenta una extrema paranoia que lo realiza dudar sobre su asistencia. Al retirase la sirvienta, Raskolnikov advierte que hablamos de una demanda emprendida por su casera por pagos no efectuados. Al final asiste, y realizando gala de un radical cinismo, se enfrenta al comisario de policía. Al solucionar el asunto de la casera, escucha las primeras indagaciones sobre los homicidos de la anciana usurera y su joven hermana. Siente deseos de confesarlo todo, pero se calla. De regreso a su casa, el presentimiento de que se ha traicionado con sus expresiones lo ocupa.
Capítulo II
Raskolnikov llega a su minúsculo cuarto convencido de que las indagaciones han iniciado y indudablemente ya llegaron hasta su domicilio. Todo lo encuentra así como lo dejó. Agregado las prendas robadas. ¿Dónde guardarlas? La inseguridad le ordena cambiar todo el tiempo de solución. Al final escoge ocultar lo robado para utilizarlo tiempo después. Hecho lo previo, Raskolnikov deambula por las calles. Sus pasos lo llevan otra vez a la vivienda de su amigo Razumikhin. Entra y a los pocos minutos se despide. Razumikhin lo invita a quedarse más tiempo y calmar un poco su ansiedad. Raskolnikov se va sin llevar a cabo caso de su amigo y suponiendo que nada ni nadie existe y cosas por el estilo. Una vez en la calle, una señora le da una limosna; entonces, se percata de su miserable aspecto. Se pone enfrente de unos caballos que tiraban un carruaje, vaga sin rumbo todo el día y vuelve a su casa a reposar intensamente. Las pesadillas lo despiertan y regresa a despertar de un mal sueño.
Capítulo III
Los delirios acompañaron a Raskolnikov a lo largo de su sueño. Al despertar encuentra a Anastasia, Razumikhin, y un empleado de gobierno que le trae dinero en correo a una aprobación llevada a cabo por su madre. Raskolnikov duda en firmar y es persuadido por Razumikhin. La criada y el amigo le reclaman el terrible abandono en el cual estaba. Razumikhin le pide que no se preocupe tanto y le avisa que intercederá por él con la casera, después, utilizando otro sueño de Raskolnikov, Razumikhin, le adquisición ropa y le otorga el dinero que sobra. La visita del medico los pausa.
Capítulo VI
Zossimov, medico amigo de Razumikhin, atiende a Raskolnikov y lo invita a una reunión de amigos. A lo largo de la platica, Raskolnikov revela que un pintor –que trabajaba en el cuarto donde se escondió- es el primordial sospechoso de los homicidos hace poco realizados, y que él y su ayudante fueron arrestados. La discusión de los dos amigos y las cuestiones de Raskolnikov fueron entonces interrumpidas por la llegada de un imprevisto visitante.
Capítulo V
Pedro Petrovich Lujin, majestuoso y un poco soberbio pregunta por Raskolnikov. Raskolnikov se muestra y trata con ironía y desdén al prometido de su hermana. Lujin trata de sostener un óptimo ámbito que no existe y se extraña del frío recibimiento del jóven. Sin desanimarse, Lujin les platica de sus proyectos y que se alberga en un departamento compartido con su amigo Andrés Semionovich no obstante sus intentos fueron en vano. Zossimov y Razumikhin continuaron platicando de los homicidos y Raskolnikov se mantuvo lejano y belicoso. Al final, Lujin es corrido por Raskolnikov.
Capítulo VI
Cuando estuvo otra vez solo, Raskolnikov se marcha otra vez a la calle con el dinero que había recibido. Se interna por las calles y durante la noche se mete a una taberna. Ahí está con un amigo de Razumikhin y los dos hablan sobre los homicidos. De forma irónica, Raskolnikov le “confiesa” el sitio donde escondió el dinero. Al irse está con Razumikhin, no obstante, Raskolnikov, presa de sus contradicciones, lo corre de su lado. Todos coinciden en los continuos delirios de Raskolnikov. Éste por su lado, visitó el sitio del delito. Ahí encontró a unos trabajadores. Raskolnikov pregunta por las manchas de sangre y exhibe una actitud sospechosa. Los trabajadores lo echan y Raskolnikov está vagando otra vez hasta que un grito le llama la atención.
Capítulo VII
Raskolnikov llega a un incidente. Un borracho se lanzó frente a un coche. Raskolnikov lo recuerda: es Marmeladov. Rápidamente se presta a llevarlo a su casa y paga los costos. Por segunda ocasión, Raskolnikov llega a casa de la tísica Catalina y sus hijos. La mujer lo recibe angustiada y recrimina a su marido por sus interminables borracheras, no obstante el incidente fue mortal y todos notaron que Marmeladov agonizaba. La madre manda a una de sus hijas por Sonia –la primera hija de Marmeladov- un médico y un sacerdote. Catalina cuestiona duramente los “designios” del señor. Se muere su marido que sólo le ha traído dolores y pobreza. Marmeladov muere y Raskolnikov le obsequia a Catalina el dinero que tiene para los costos funerarios. Sonia se percata del gesto del joven y llora la desaparición de su padre. Al retirarse Raskolnikov, es interceptado por una media hermana de Sonia para hacerle una pregunta su nombre y dirección. Más seguro de sí, Raskolnikov se dirige a casa de Razumikhin y encuentra a su amigo bebiendo con otros más, entre ellos al médico quien le sugiere reposo. Básicamente, Zossimov cree que Raskolnikov está loco y por ellos lo atiende –según le confesó Razumikhin- Raskolnikov se despide y es acompañado por Razumikhin, borracho, a su casa. Cuando llegaron hallaron a dos mujeres aguardando a Raskolnikov: Su madre y su hermana. Raskolnikov se desmaya de la impresión.
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Tercera parte
Capítulo I
Pulkeria Alejandrovna y Abdocia Romanovna (Dunia) están frente a Raskolnikov quien pasa de una emoción a otra. Le dice a su hermana que corrió a su pretendiente, que jamás permitirá el link y que no quiere que se case y sacrifique su historia por él. La madre y la hermana no reconocen del todo a su hijo. Es evidente que una patología se apoderó de su cabeza. Razumikhin las convence de dejarlo solo y se da a acompañarlas al lugar donde se aposentan. La madre se niega a dejar a su hijo pero acaba cediendo. En el sendero, Razumikhin les dice que furia por su amigo médico y en relación tenga su diagnostico, las iría a conocer. Les asegura no dejar a Raskolnikov y apoya su posición contra el presumido pretendiente, más que nada cuando llega al cuarto horrible que había alquilado para su novia y futura suegra. La hermosura de Dunia lo impresiona. Razumikhin cumple con todo e impresiona a las mujeres.
Capítulo II
A la mañana siguiente, Razumikhin amaneció crudo y arrepentido de numerosas cosas que había dicho por su adelantado estado de ebriedad. Raskolnikov duerme. Al conocer a Dunia y a su madre y ser recibido como todo un héroe se reconforta su ego. Razumikhin admite que su pobreza es visible. La madre le enseña a su salvador, una carta de Pedro Petrovich en la cual se disculpa por no haberlas ido a agarrar y les comunica la indignante forma en que Raskolnikov lo echo, además de presenciar como daba el dinero a una mujer de dudosa reputación, –se refiere a Catalina, mujer de Marmeladov cuando murió- que con muchos sacrificios le mandaba. La madre rompía en llantos. Dunia ofrece conocer a Raskolnikov y cuenta la novedad de la desaparición de Marta Pretovna (La señora que la corrió de su casa ya que creía que sostenía idilio con su marido y que después redimió públicamente) Cuando llegaron hallaron al médico atendiéndolo.
Capítulo III
Raskolnikov se sentía bastante superior. El medico le recomienda –aprovechando su lucidez- que piense en su rehabilitación. Una reconciliación familiar pasa, Raskolnikov le pide perdón a su madre por haber regalado el dinero que le envió y platica lo que pasó. La novedad de la desaparición de Marta Pretovna resurge y se dice que su marido Aracadio Svidigrailov la golpeó la noche que murió. Raskolnikov se irrita y aparece otra discusión familiar. La madre enseña la carta de Lujin a Raskolnikov y éste sospecha más de aquel personaje radicalizando su posición. Lujin no es un abogado, es un farsante. Mañana habrá una reunión familiar a la que asistirá Lujin; Raskolnikov y Razumikhin –invitado por Dunia-.
Capítulo IV
Sonia llega imprevistamente. Raskolnikov la desconoce por ahora y después la invita a pasar. Sonia llega con el propósito de invitarlo a los servicios funerarios de su padre y a una comida en honor a él que su madrastra Catalina da. La joven se deshace en elogios. Dunia y Pulkeria invitan por su lado a Razumikhin a comer y parten de ahí. Una vez solos, Raskolnikov pregunta a su amigo, que si conoce al juez Porfirio Petrovich –quien trabaja en la situacion de los asesinatos- ya que quiere recobrar las prendas que un día antes empeñó. Razumikhin asiente. Sonia y los amigos bajan y entonces un personaje que pasaba por ahí, al escuchar el nombre de Raskolnikov, miró rápidamente el sitio y decidió continuar a Sonia. El burgués de cerca de cincuenta años que seguía a Sonia, lo hacía con pleno convencimiento de conocerla. Sonia siente su presencia y al llegar a su casa el burgués la saluda ya que vive en el mismo edificio, en el departamento de al costado.
De sendero a casa de Porfirio Petrovich, Raskolnikov siente indecisión sobre lo contraproducente de ir y alzar supones. Pero en el sendero, al ver que Razumikhin se había esmerado en su arreglo personal, y sospechando que la razón era su hermana, comenzó a burlarse sin piedad.
Capítulo V
El juez Porfirio Petrovich los recibe con gusto y cuestiona –siempre con agudeza, siempre certero- a Raskolnikov. Para Raskolnikov no hay duda: Porfirio Petrovich sospecha de él teniendo en cuenta que el mismo Petrovich conservaba un artículo de su reciente época de estudiante, donde Raskolnikov cuestionaba la moral del asesino en relación a personas no deseadas y la misión que algunos llevan a cuestas. Porfirio es sagaz y platica con doble sentido con Raskolnikov. Se despiden y Porfirio lo cita para mañana y ver el asunto de las prendas.
Capítulo VI
Raskolnikov se despide de Razumikhin y le jura sentirse bien. En su cuarto duerme un poco bajo el precaución de Anastasia. Las pesadillas se vuelven a enseñar. Al despertar, un hombre que no conocía lo miraba con atención.
Cuarta parte
Capítulo I
El hombre se presentó Arcadio Svidrigailov. Raskolnikov no puede creer que el hace poco viudo de Marta Pretovna y obsoleto jefe de su hermana estuviera ahí. De hecho, Arcadio fue a conocerle y a soliciar que intercediera por él para un nuevo acercamiento con Dunia. El cinismo de Arcadio en relación a sus metas con Dunia y acusaciones sobre los golpes que propinó a Marta la noche de su muerte, llama la atención a Raskolnikov. Su reciente llegada a San Petersburgo tiene numerosos objetivos da dinero para evitar la boda entre Lujin y Dunia ya que no le conviene y sus propias nupcias con una muchacha novia. Arcadio se despide con la novedad de que su difunta mujer dejó dinero para Dunia. Al despedirse está con Razumikhin.
Capítulo II
Raskolnikov y Razumikhin caminan rumbo al hospedaje de su madre, en el sendero, Raskolnikov le platica a su amigo los antecedentes de Arcadio. Al llegar hallaron a Lujin quien mantuvo su actitud de indignación. Raskolnikov le dice a Dunia que su obsoleto patrón está en la localidad y Razumikhin le da su acompañamiento ya que la joven teme a las pretenciones del viejo. Lujin desprestigia a Arcadio ya que, además de haber golpeado a Marta Pretovna, sabe que estuvo implicado en el suicidio de otra jovencita. Novedosas discusiones familiares pasan. Lujin y Raskolnikov se combaten. Lujin acaba por contrariarse todo el tiempo y sale corrido en este momento por Dunia. En el sendero piensa en su venganza.
Capítulo III
La familia platica sobre las promociones de Arcadio. La madre se alegra del dinero dejado por la señora Petrovna. Todos se preocupan no obstante, con la llegada de Arcadio. A lo largo de la platica, Razumikhin da comenzar un negocio de ediciones con ese dinero y parte que pedirá prestado. Los ojos de Dunia brillan frente la iniciativa. Raskolnikov siente contrariados sus emociones y parte de ahí frente la sorpresa de todos. Razumikhin lo sigue más allá de que Raskolnikov lo trata con extrema agresividad. Le pide que no lo siga y entonces, con una penetrante mirada, Razumikhin comprende que su amigo está implicado de alguna forma en los homicidos. Razumikhin vuelve con la madre y hermana y las tranquilidad diciendo que lo destacado para Raskolnikov en estos instantes, es estar solo.
Capítulo IV
Raskolnikov llega a casa de Sonia y se entera de que un pequeño apartado de la vivienda le es rentado. La joven lo recibe con entusiasmo pero Raskolnikov llega con el propósito de despedirse. La joven lo nota turbado y lo trata de calmar. Sonia platica de Catalina y sus continuos desvaríos gracias a la tuberculosis. Raskolnikov es despiadado y le contesta que los días de Catalina están contados por su avanzada patología y que ella tendrá que proteger a sus hermanastros. Sonia se asusta ya que su pobreza es extrema. Raskolnikov besa los pies de Sonia y exhibe su apariencia más escéptico. Raskolnikov le pide escapar con él. Sonia se siente confundida. Raskolnikov se despide con la promesa de regresar mañana y mencionarle quien fue el asesino de su amiga Isabel. Del otro lado de la pared, un hombre escucha con atención la plática: Arcadio Svidrigailov.
Capítulo V
Raskolnikov vuelve con Porfirio Petrovich para el asunto de sus prendas. Porfirio Petrovich lo recibe y platica con Raskolnikov sobre su pasado de estudiante. Raskolnikov se convence de que Porfirio sospecha de él y le extraña su extrema amabilidad. Se exaspera y le pide que lo interrogue si es exacto. Porfirio contesta siempre con sarcasmo y risas. Su ambiguo alegato desconcierta y desarma a Raskolnikov más que nada por qué sabe que visitó el sitio del delito y preguntó sobre las manchas de sangre. Porfirio no considera sospechoso –de instante a Raskolnikov- y lo invita con su recurrente ironía a retirarse.
Capítulo VI
Una inesperada visita pausa la entrevista. EL pintor sospechoso de haber matado a las mujeres entra de repente declarándose culpable. Porfirio se expone nervioso y hace sacar al enloquecido obrero. Despide a Raskolnikov que se va convencido, de que fue torturado para llevarlo a cabo confesar.
Quinta parte
Capítulo I
Pedro Petrovich compartía la vivienda con Andrés Semionovich Lebeziatnikov quien tiempo atrás consideró a Pedro en la más alta cree. Pedro meditaba en el error que consistió en rentar aquella pocilga para alojar a novia y suegra. Su intención de hallar una mujer que lo viera como su eterno salvador se desvanecía pero no se rindió. Andrés era otro invitado más a la comida que Catalina Ivanovna ofrecía en honor a su recién fallecido marido. De la misma manera Pedro se encontraba invitado. Andrés pausa sus pensamientos y los dos platican sobre la comida a la que ninguno piensa ayudar. Los otrora amigos, se habían terminado por enemistarse en misterio. Andrés se acercaba más a ideas progresistas –pseudo revolucionarias- que irritaban el carácter burgués de Pedro. Se habla de Sonia, ya que es amiga de Andrés, y Pedro se atrae en comentar con ella. Andrés va por Sonia quien turbada responde las cuestiones de Pedro. Petrovich se expone cortés y pide disculpas por no asistir al funeral. Asegura ayudarlas y le obsequia a la joven diez rublos y pide almacenar su nombre en misterio.
Capítulo II
Catalina Ivanova destinó parte del dinero dado por Raskolnikov en enterrar a su marido y en ésta comida de despedida. Su avanzada tuberculosis le hacía vomitar sangre todo el tiempo y los complejos y turbaciones, tornaron en agudos delirios. Su obsesión por un inventado pasado aristocrático se realizó más presente que jamás. Catalina hablaba a lo largo de los preparativos, de los consagrados individuos que acudirían, no obstante, los pordioseros y borrachos fueron los primeros en llegar. Raskolnikov llegó y se disculpó por no llegar al entierro. Catalina y Sonia lo reciben con gusto. La disparidad hacía estragos en la imaginación de Catalina quien próximamente comenzó a pelar con la casera y algunos invitados. Sonia llega y dice que Lujin no llegará. Catalina pelea en la mitad de borrachos cuando súbitamente, Pedro Petrovich Lujin llega de improviso.
Capítulo III
Catalina la recibe como a un viejo popular –era la segunda vez que se veían- Lujin la mira con frialdad y acusa a Sonia de haberse robado cien rublos de su casa. La joven se asusta de la afirmación y niega el hecho. Lujin sigue estable. Catalina protege a su hijastra y dice que su hija es incapaz de quitar. Catalina esculca por ella misma las bolsas de su blusa y saca un papelito que arroja a la cara de Lujin. Lujin toma el papelito, lo prolonga y enseña un billete de cien rublos. Una sorpresa generalizada invadió el sitio. Catalina defendía con más frenesí a Sonia quien por su lado continuaba muda de la sorpresa. Raskolnikov se había echó a un lado, y contemplaba en silencio el progreso de los hechos. Catalina se deshacía en llanto y sufrimiento; la pus de su boca le brotaba al gritar. Lujin la tranquiliza y dice que no procederá en oposición a alguien que movido por el hambre roba. En eso, otro imprevisto invitado llega: Andrés Semionovich quien desmiente a Lujin diciendo que el mismo vió cuando, de manera completamente indetectable, introducía el billete en el vestido de la joven. Lujin trata de defenderse pero no ha podido con el peso de la realidad. Su plan de reinvindicarse frente los ojos de Raskolnikov y recobrar a Sonia, salió completamente. Lujin huye del lugar. Sonia vuelve a su casa desorientada, seguida por Raskolnikov.
Capítulo IV
Raskolnikov encuentra llorando a Sonia. Su sarcasmo se mezcla con su lado más humano. Sonia no sabe los discursos de Raskolnikov. El jóven se arroja en la crueldad y le ten en cuenta que hoy le diría quien había matado a su amiga Isabel. Sonia se pasma de la confesión e invita a Raskolnikov a que busque la expiación. Andrés Semionovich toca la puerta súbitamente.
Capítulo V
Catalina Ivanovna se había refugiado al final en la disparidad. Andrés le dice a Sonia que su madre se encontraba incontrolable. Sonia sale en su acercamiento. Raskolnikov, turbado por su confesión, vuelve sin notarlo a su casa. Pensaba en el por qué llevar a cabo padecer a Sonia cuando recibe la visita de Dunia. La hermana pide disculpas por su inesperada visita, y cuenta a su hermano que Razumikhin le ha contado todo. Raskolnikov palidece. Dunia continua y dice que próximamente será aclarado todo y será absuelto de toda sospecha. (desde después el amigo no le contó todo) Raskolnikov se restringe a decir que Razumikhin es un óptimo hombre. Dunia se quita angustiada. Raskolnikov sale a la calle y es alcanzado por Andrés quien llega diciendo que Catalina ha perdido completamente la razón. Caminan a un puente donde, Catalina obligaba a sus hijos a bailar mientras ella tocaba un balde como percusión. Catalina decía a la multitud que su familia de pasado aristocrático había sido engañada. Sonia veía estupefacta la escena y solicita asistencia para llevarla a su casa. En el hogar de Sonia muere Catalina Ivanovna, entre los curiosos que habían llegado estaba Arcadio Svidrigailov quien se presta a contribuir a la joven en desgracia. Raskolnikov se extraña de la gentileza de Aracadio y éste le contesta con una cita pronunciada por Raskolnikov en esa misma habitación y que lo implicaba de manera directa con los homicidos. Raskolnikov se llama la atención. Aracadio le cuenta vivir exactamente al costado de Sonia y que recién escuchó una conversación muy atrayente.
Sexta parte
Capítulo I
Desde ese momento, Raskolnikov tiene miedo por Aracadio que no obstante, ayudó acertadamente a Sonia y mandó a los niños a viviendas de huérfanos. Raskolnikov recibe en su casa a Razumikhin quien le pide conocer a su madre ya que ha enfermado. Además Razumikhin cuenta que Porfirio Petrovich le mencionó que ya tenían al asesino confeso de la usurera y su hermana. Antes de despedirse, Razumikhin le cuenta que Dunia recibió una carta que la turbó bastante. Raskolnikov sólo se limitó a decir que era un óptimo hombre. Otra vez solo, Raskolnikov piensa en Porfirio Petrovich que le dio suficientes pruebas como para que sospechara de él. Al irse de su casa resuelto a “resolverlo todo” se topa nada menos que con nuestro juez Porfirio Petrovich.
Capítulo II
Raskolnikov lo invita a pasar ya que el juez manifestó su deseo de visitarlo. Porfirio le habla de su pasión por la psicología y de todos los cabos sueltos que unió desde que tomó la situacion de las mujeres asesinadas. Las supones que ha podido haber guardado se habían diluido ya que tenía a un individuo confesa. El doble alegato de Porfirio confunde a Raskolnikov. Una acusación indirecta se escucha a lo largo de todo su alegato. En el final remata diciendo que esa persona no ha podido haber matado a esas mujeres. Enseguida asegura que “el asesino es usted Rodion Romanovich”. Porfirio valora de todos modos a Raskolnikov y le recomienda que se otorgue y que por su lado no procederá, por ahora, en su contra. Raskolnikov ni lo niega ni lo asegura. Los hombres discuten sin comentar de forma clara. Los dos se enfrascan en una secuencia de cuestionamientos y declaraciones. Porfirio se despide amablemente y le pide a Raskolnikov que piense en todas las virtudes que gozaría si él mismo se distribución. Porfirio parte dejando a Raskolnikov más confundido que jamás.
Capítulo III
Raskolnikov desecha que Arcadio le haya denunciado ya que sabe bien que otros proyectos tiene. Deambula por la localidad sumido en sus reflexiones y encuentra a Arcadio en una taberna. Los dos se evitan al inicio. Raskolnikov acude al llamado de Arcadio. Su plática es evasiva al inicio hasta que Raskolnikov le advierte que si intenta algo contra Dunia lo matara. Arcadio no pierde su ironía y le recuerda a su interlocutor que se casará en poco tiempo. Hablan sobre Marta Pretovna, y la chica que se suicidó. Arcadio se deslinda a medio sendero entre el cinismo y la broma. Raskolnikov se llama la atención de el intelecto y pragmatismo de Aracadio.
Capítulo IV
Más adelante, Arcadio platica de Dunia. El libertino de Aracadio le narra sus misterios y habla de los intentos de Dunia –cuando trabajaba para él- de llevarlo por el sendero preciso ya que el mismo Arcadio admite que las mujeres generalmente, son su debilidad. Su próxima boda con una muchacha de 16 años lo entusiasma. Raskolnikov repara que está en oposición al hombre que desinteresadamente, ayudo a Sonia y a sus hermanastros.
Capítulo V
Arcadio se despide y Raskolnikov sospecha que trama algo contra Dunia y se escoge a seguirlo. Después deja su compañía al ser engañado por Aracadio. Arcadio tenía una cita con Dunia y la transporta a su casa. La joven acudió ya que Arcadio le escribió sobre un misterio que ahí confesaría. Al llegar a casa, Aracadio le confiesa a Dunia que su hermano Raskolnikov es el asesino de la usurera. Dunia no lo cree. Aracadio le dice que no se preocupe y que puede conseguirle un pasaporte a Raskolnikov y sacarlo del país. Dunia no lo cree. Arcadio le enseña el sitio donde escuchó la platica mortal y presa del frenesí y del deseo se abalanza sobre Dunia. La joven saca un revolver –mismo que es famoso por Aracadio ya que Dunia se lo llevó la noche que murió Marta- y después lo acusa de haber matado a su mujer. Arcadio se aproxima. Dunia dispara. Aracadio se aproxima más. Dunia tira el arma ya que se conoce con la capacidad de matarle. Aracadio le pregunta si lo quiere al no conseguir respuesta la deja ir. La pistola del suelo es obtenida por Aracadio quien apresurado sale a la calle.
Capítulo VI
Después de vagar, Aracadio vuelve a su casa y visita a Sonia, le otorga más dinero para sus hermanastros y se despide pidiendo que no se preocupe. Después visitó a la familia de su novia y mencionó que por causas oficiales tenia que salir de San Petersburgo. En un hotel horrible, sueña con una suicida. En la madrugada, frente a un soldado, Aracadio Svidrigailov saca una pistola y dispara en su sien.
Capítulo VII
Raskolnikov visita a su madre, al cerciorarse de la sepa de Sonia, se despide efusivamente. Pulkeria llora por su hijo. Otra vez en el hogar, Raskolnikov encuentra a Dunia quien con su mirada le dice todo. Raskolnikov se despide de Dunia y se sume en sus reflexiones.
Capítulo VIII
Sonia recibe a Raskolnikov. No permite su despedida y sigue a Raskolnikov quien entra a la policía. Ahí se entera del suicidio de Aracadio. Raskolnikov sale y regresa a ingresar. Al final, Raskolnikov confiesa haber ejecutado a Aliona Ivanovna y a su hermana Isabel
Epílogo I
Raskolnikov fue culpado a trabajos forzados en Siberia en el transcurso de un transcurso de 8 años. La sentencia no fue del todo excesiva pues: jamás uso del dinero sucio, –de hecho no sabía con precisión el monto del botín- Cometió los homicidos con la puerta abierta, narró completamente todo sin omitir nada y lo más sustancial, se confeso culpable cuando un obrero –de probados desequilibrios mentales- lo había hecho. Se dictaminó que había matado por demencia momentánea. Y se usaron los testimonios de Razumikhin y su amigo el doctor. Al hacerle una pregunta a Raskolnikov sobre el móvil; contestó con absoluta franqueza. La extrema pobreza que lo había sacado de la escuela de derecho fue la punta del desastre. Al ser cuestionado sobre su razón para confesar sencillamente ha dicho por arrepentimiento.
La madre enfermó desde el comienzo del desarrollo y fantaseaba con continuidad de que su hijo era muy poderoso y que por eso estaba lejos. Dunia y Razumikhin se casaron y los dos adjuntado con Sonia, visitaron a Raskolnikov. La desaparición de Pulkeria fue sabida por Raskolnikov tiempo después más allá de que Sonia –quien lo había seguido hasta Siberia- se escribía con continuidad con ellos.
Epílogo II
Raskolnikov se había sumido en la más profunda indiferencia. Todo le importaba poco o nada. Las recurrentes visitas de Sonia eran lo único que lo reconfortaba. No obstante, al tener la joven que trabajar, comenzó a achicar sus visitas. Raskolnikov resiente su sepa. Una tarde que tuvo que trabajar al aire libre, la encontró de frente a él. Sonia le tomó las manos y Raskolnikov lloró por esos siete años que todavía tendrían que transcurrir. Pero alguien lo estaría aguardando. Desde la mañana siguiente, Raskolnikov no volvería a ser el mismo.
Análisis de la obra
Esta Obra esta redactada en narrativa los inconvenientes morales y políticos que le preocupan el saber Universal conseguido. En el interior de los argumentos ingeniosamente construidos para sostener el interés del lector hasta el desenlace, todos sus enormes novelas fueron más resaltantes como CRIMEN Y CASTIGÓ Específicamente se enfoca en la exploración de sus conflictos vida de sus motivaciones y en la justificación filosóficas de su vida.
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Comparte esto:
- Imprimir
Relacionado
DRÁCULA -Bram Stoker (Resumen en vídeo)
En siguiente es un comprendio en vídeo de la novela Dracula del escritor Bram Stocker. Este resumen te ayudara a comprender la trama primordial de la novela, del mismo modo que a comprender los primordiales individuos y como se desarrollan a lo largo de la historia. Si deseas un comprendio escrito de la novela…
El extranjero – Albert Camus (Resumen en video)
Este es una resumen en vídeo para comprender mejor el libro o obra el extranjero del escritor Albert Camus. Si necesitas un comprendio escrito con los individuos primordiales, analisis y reseña del libro El extranjero de Albert Camus, te sugiero leer nuestro resumen. https://bibliotecasalvadora.com/el-extranjero-albert-camus-resumen-analisis-y-resena/
Edipo en Colono – Sofocles (Resumen en vídeo)
El siguiente es un vídeo que te ayudara a comprender como se lleva a cabo la catástrofe de Edipo una vez llega a Colono. No olvides ver el vídeo y en la parte final de este articulo te dejare el resumen escrito. Si deseas ver un comprendio terminado escrito con individuos principales…