Descargar libros de Idiomas Gratis [PDF]

¿Qué son los idiomas?

Un idioma o una lengua es un sistema verbal de comunicación caracteristica de la especie humana, que radica en una cadena hablada de signos fonéticos con los que se codifica el mensaje. Secundariamente, los idiomas tienen la oportunidad de ser representados a través de la escritura.

Los idiomas son propios y característicos de cada comunidad humana estructurada, producto de su particular historia habitual y cultural, su idiosincrasia y sus tradiciones. Al lograr por gigantes y/o diferentes longitudes geográficas, frecuenta enunciarse de una manera diferente, dando lugar a los dialectos.

En el planeta del idioma convergen numerosos de los puntos vitales de una comunidad: su política, su herencia ancestral, su modo de representar el universo y de manera simultanea sus pretenciones presentes, sus tendencias sociales y también económicas. Oséa, la lengua es un particular reflejo de la sociedad a la que forma parte.

 

Hay diversos tipos de lenguas, en relación de su función habitual, tales como:

  • Lenguas maternas. Las que consigue un sujeto únicamente nace y aprende a estar comunicado. Oséa, el primer idioma que aprendemos es nuestra lengua madre.
  • Lenguas vivas. Aquellas que se hablan, se mantienen activas y se actualizan con el tiempo. Tienen hablantes originarios y están entonces en recurrente uso.
  • Lenguas muertas. En cambio, las lenguas muertas carecen ya de hablantes y no se actualizan jamás, sino que están como un hecho histórico, una sección de museo lingüística. Nadie las habla ya.
  • Lenguas oficiales. Aquellas elegidas por un país o una sociedad humana estructurada como representativas de su comunidad, y que entonces serán empleadas en las comunicaciones oficiales y burocráticas.
  • Lenguas litúrgicas. Aquellas que únicamente se usan para tipos específicos de eventos, actos o rituales, como pasa con el latín en numerosas celebraciones religiosas católicas.
  • Lenguas autóctonas. Son las que forman parte a una región geográfica o humana alguna y no han atravesado procesos de fusión, transculturización o sincretismo. Es lo más semejante a una lengua “pura”, si es que eso puede existir.

Diferencia entre idioma y dialecto

No hay criterios científicos ni universales para distinguir entre un idioma y un dialecto, siendo este debate más de orden sociopolítico que lingüístico.

Sin embargo, el método de dialecto tiene relación a las distintas formas de realizar o comentar una misma lengua en las distintas zonas geográficas o comunidades que la opínan como propia.

Por ejemplo cosas, es posible comentar del dialecto americano y el dialecto peninsular, en el instante de abarcar el idioma español; pero dentro del americano hay simultáneamente 19 dialectos nacionales, uno por cada país hispanoamericano.