Dieta Mediterránea
España (2009) *
Duración: 102 min.
Música: Salvador Niebla y Josep Mas “Kitflus”
Fotografía: Albert Pascual
Guion: Joaquín Oristrell y Yolanda García Serrano
Dirección: Joaquín Oristrell
Intérpretes: Olivia Molina (Sofía), Paco León (Toni), Alfonso Bassave (Frank), Carmen Balagué (Loren), Roberto Álvarez (Ramón), Jesús Castejón (Pepe Ripoll), Jordi Martínez (Padrastro Frank), Usun Yoon (Hoshi).
Sofía nace prematuramente en una barbería, el mismo día de junio de 1968 en que Bob Kennedy es ejecutado. A lo largo de quince años, crece entre los fogones y las mesas de la vivienda de comidas de sus padres.
Fascinada desde niña por la cocina, Sofía escoge dejar sus estudios para trabajar más allá de la oposición de sus padres, consiguiendo trabajo en un Lugar de comidas en que Frank es solicitado.
Y aunque este no le prorroga, van juntos, hasta que él escoge ocultar tras pelearse con Toni en la gasolinera donde este trabaja, para no meterse en líos con la guardia civil, uno de cuyos integrantes es su padre.
Tras esa vivencia comenzará a trabajar en el lugar de comidas de su padre, siendo sus platos una atracción que provoca que el lugar de comidas suba como la espuma.
Pero ella quiere algo más. Y Frank le ofrece el modo de lograrlo: debe comenzar desde abajo en un hotel donde él trabaja como maître.
Le seguirá para conocer que el sueño es una pesadilla, ya que Frank no está dispuesto a llegar a algo serio con ella, ni sentimental ni profesionalmente, no pasando del puesto de ayudante del segundo chef, dedicándose a llevar a cabo platos sin ningún arte.
Por esto, la llegada de Toni le anima a dejarlo todo, aunque el deber de Frank de ayudarla y de comunicar su cuarto al final le hacen decidirse a seguir.
Más allá de todo vuelve otra vez al lugar de comidas familiar y se casa con Toni, teniendo tres hijos en cinco años.
Toni, convertido en un avispado promotor inmobiliario, escoge sacar a Sofía de la cocina, exactamente en el instante en que reaparece Frank y le hace una tentadora oferta: proceder a Francia para estudiar con uno de los especiales chefs mundiales.
Para eso tendrán que llegar a un compromiso: ella irá a Francia y Toni se ocupará de los niños, mientras Frank acondiciona uno de los especiales sitios de comidas del pueblo que está en venta, en unas ventajosas condiciones. Formarán una sociedad donde Frank dirigirá el lugar de comidas, Sofía la cocina y Toni se encargará del papeleo.
Superada su estancia francesa, Sofía vuelve para hacerse cargo del lugar de comidas que transporta su nombre y que comienza con buen pie, aunque de a poco fallará el público, no listo para las exquisiteces a prominente precio del lugar de comidas, que solo remontará el vuelo tras la visita del chef francés y de un considerable crítico gastronómico.
Tras ello el lugar de comidas sube como la espuma y todo empieza a ir sobre ruedas.
Y de repente se ven los tres socios acostándose juntos y viviendo contentos de ese modo, llegando a comprarse un hotel para vivir sus vidas lejos de los comentarios del pueblo.
Todo se romperá cuando, tras el regreso de unas vacaciones se hallen con Frank decidido a transformarse en un hombre habitual dispuesto a casarse con una de Japón.
Sofía por el momento no lo requiere. Su cocina es internacionalmente famosa, aunque cada vez hace menos el cariño con su marido y su historia personal no va tan bien.
En un homenaje al que acuden todos los cocineros destacables del país reaparece Frank que se otorga cuenta de que la cocina de Sofía no trabaja porque ella no es feliz.
La reaparición de Frank, provoca que otra vez se replanteen su historia y resuelvan volver a llevar la vida que les hacía contentos.
Y así unos meses después nace una niña que tendrá dos padres y una madre.
Calificación: 2