Resumen de la película Dos mulas y una mujer

 

Dos mulas y una mujer

Two mules for sister Sara (1969) * USA / México
También popular como:
“Dos mulas para la hermana Sara” (Hispanoamérica)

Duración: 105 Min.

Música: Ennio Morricone

Fotografía: Gabriel Figueroa

Guion: Budd Boetticher, Albert Maltz

Dirección: Donald Siegel

Intérpretes: Shirley MacLaine (Sara), Clint Eastwood (Hogan), Manuel Fábregas (Coronel Beltrán), Alberto Morin (General LeClaire), Armando Silvestre (Primer americano), John Kelly (Segundo Americano), Enrique Lucero (Tercer americano), David Estuardo (Juan), Ada Carrasco (Madre de Juan), Pancho Córdova (Padre de Juan, José Chávez (Horacio).

Hogan es un tejano que tuvo que dejar su país después de la guerra civil y resguardarse en México, donde sigue con vida como mercenario al servicio de los Juaristas y en oposición a Maximiliano y de los franceses que lo apoyan.

A lo largo de uno de sus viajes revela a un grupo de cuatreros próximo de violar a una monja. Hogan acabará con ellos y la acompañará en su viaje, debiendo cuidarla además de los franceses, que también la buscan por haber acabado con un oficial.

Descubrirá que ella le puede ser muy útil, ya que tiene un conocimiento muy completo del fuerte francés en Chihuahua que él se ofrece eliminar, ya que, según le cuenta, su convento se encontraba al costado del mismo.

A lo largo de su viaje tienen ocasión de ver las brutalidades de los franceses, y por esto, al darse cuenta de que los franceses van a poner en marcha un tren cargado de víveres y municiones, deciden atrasar su viaje para evitar que el contenido del tren llegue al destacamento francés, realizando que el tren vuele al llegar a un puente.

Pero mientras organizan esta misión sufrirán un percance al ser atacados por unos indios que clavan una flecha a Hogan cerca del corazón. La hermana Sara conseguirá alejarlos por medio de su cruz, antes de que rematen su labor. Tras ello debe sacar la flecha a Hogan y debe ser ella, quien, dado el precario estado de él, trepe al puente y ponga la dinamita que él conseguirá llevar a cabo volar en su segundo tiro.

Cuando por último alcanzan entrar en contacto con el juarista coronel Beltrán, están con que este tiene menos efectivos de los que esperaba para su asalto al fuerte, y sin dinamita.

Deberá ser nuestro Hogan quien la consiga en Texas con las joyas que Sara consigue reunir.

Tras ello estan destinados al convento que hay junto al campamento francés, desde donde esperan ofrecer el golpe, utilizando la festividad del 14 de julio, fiesta nacional francesa en que suponen que los soldados estarán borrachos.

Al llegar a la vieja vivienda obispal Hogan revela que la “hermana” Sara no es más que una prostituta, muy buscada por los franceses tras terminar con un oficial.

Sara será el cebo para hacer su plan cuando se dan cuenta que los franceses no están borrachos como esperaban gracias a los atentados.

Hogan será el solicitado de entregarla en lugar de una recompensa. Y una vez dentro del acuartelamiento acabará con el general y los oficiales tras ver cómo un grupo de mujeres hace volar la puerta del fuerte tras ubicar junto al mismo una piñata cargada de dinamita.

Hogan abrirá una trampilla por donde se colarán parte de los juaristas, y los prisioneros de los franceses, mientras otros atacan desde el tejado de la iglesia.

La sorpresa provoca que los franceses, superiores en número no logren llevar a cabo frente a los mexicanos que alcanzan hacerse con el fuerte y con la caja fuerte.

Después de hallar su propósito Hogan continua su sendero, seguido otra vez por Sara, en este momento ya sin sus hábitos, y cargada de maletas.

Calificación: 3