Resumen del libro El club de los autores de los libros de texto

¿Qué sueño podría ser más perfecto para un lector que llegar a abarcar a escritores de la talla de Charlotte Brontë, Jane Austen, Edgar Allan Poe, Emily Dickinson o J.R.R. Tolkien? En mi caso abarcar a Charles Dickens, pero la situacion es que en «El club de los autores de libros de texto», Juan Carlos Rodríguez González nos deja soñar con un mundo paralelo, el de la Biblioteca Central, donde algunos pocos invitados tienen la oportunidad de codearse con autores de este nivel o con Cervantes y Shakespeare.
Autores de todas las épocas y estilos tienen la oportunidad de vivir una segunda vez con un propósito único y bien claro: garantizar a la Literatura. Literatura con mayúsculas. Cuidarla de hecho de ellos mismos, dado que según vamos continuando en la trama de la novela el constructor nos revela la alta traición que uno de esos autores está mejorando en su afán de garantizar la Literatura como solo él la sabe. Pero el exceso de celo de este constructor pondrá a la Biblioteca Central en compromiso.
Su forma de garantizar la literatura radica en almacenar copia de todos los libros publicados, pero también de esos borradores que quedaron olvidados en un cajón, intentando así omitir la posible pérdida de un material que puede ser apreciado para algún lector. Entre ese mundo de sueño y la realidad, hay un nexo que en esta historia tiene nombre: Guillermo. Un invitado al que su curiosidad literaria le transporta a comprender esa Biblioteca Central. Más adelante vamos a comprender a otra invitada que se unirá a la aventura y ayudará a Guillermo a intentar evadir las pretenciones de ese constructor enigmático.
La narración de Rodríguez González nos llevará con simplicidad en el tránsito de todo el planeta real al planeta de la Biblioteca Central. Sin gigantes ansias por rizar el rizo al vérselas con autores de la consideración de los nombrados, el constructor nos enseña cómo la simplicidad de una narración despacio, eficaz y con un fin bien definido, tiene la misma validez que las greguerías de Ramón Gómez de la Serna. La historia es cómoda de seguir para todo tipo de público, ajeno de que conozcan a los autores que distribuyen espacio en la Biblioteca Central o no; porque la narración nos posibilita abarcar lo que estos autores han teóricos para la literatura de siempre.
En escencial, «El club de los autores de libros de texto» es el club al que numerosos querríamos conformar parte, pero que a la vez piensa sacrificios que, quizás, no queremos asumir con mucha premura. Un libro refrescante, de literatura rápida con su dosis de misterio y fantasía. Enviado por:
Irene Muñoz Serrulla

Curiosidades:

– Adjuntamos el enlace a la página web de Irene Muñoz Serrulla, la autora de esta reseña:

Corrección de textos. Traducción. Redacción


$(document).ready(function() { var zoomimages = $(‘#ctl00_ctl00_maincontainer_contentpane_ctl01_images_imageslist a.wp-zoom-image.wp-item-image-link[href]’); var zoomfooterimages = $(‘#ctl00_ctl00_maincontainer_contentpane_ctl01_images_imageslist a.wp-zoom-image.wp-item-image-footer-link[href]’); if (zoomimages.length > 0 || zoomfooterimages.length > 0) { var options = { borderSize: 10, displayTitle: true, slideNavBar: true, allSet: true, navbarOnTop: false, disableNavbarLinks: false, displayDownloadLink: false, displayCloseImage: true, displayImageIndex: false, autoStart: false, strings: { help: ‘ ‘, prevLinkTitle: ‘Anterior’, nextLinkTitle: ‘Siguiente’, prevLinkText: ‘Anterior’, nextLinkText: ‘Siguiente’, closeTitle: ‘Cerrar’, image: ‘Pág. ‘, of: ‘ de ‘, download: ‘Descargar’ } }; if (zoomimages.length > 0) zoomimages.lightbox(options); if (zoomfooterimages.length > 0) zoomfooterimages.lightbox(options); } }); Libros con entrometidas coincidencias:

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote

 

Santiago Posteguillo

 

Inmensidad de escritores clásicos de siempre pueblan las páginas de ámbas obras: en el libro de Posteguillo como individuos primordiales de sus propias anécdotas reales; en la novela de Rodríguez González siendo individuos primordiales de una historia de ficción.Otros libros relacionados:El taller de libros prohibidos

Olalla García

Dos novelas de intriga donde el objeto del misterio son los libros clásicos y la trama gira cerca de ellos.

Adquisición el libro en Amazon.es:

libroVolverMás libros…

Colabora en Trabalibros