Resumen de la película El discurso del rey

 

El alegato del rey

The king’s speech (2010) * Enorme Bretaña – USA – Australia

Duración: 118 Min.

Música: Alexandre Desplat

Fotografía: Danny Cohen

Guion: David Seidler

Dirección: Tom Hooper

Intérpretes: Colin Firth (George VI), Geoffrey Rush (Lionel Logue), Helena Bonham Carter (Reina Elizabeth), Guy Pearce (Edward VIII), Timothy Spall (Winston Churchill), Derek Jacobi (Arzobispo Cosmo Lang), Jennifer Ehle (Myrtle Logue), Anthony Andrews (Stanley Baldwin), Claire Bloom (Reina Mary), Eve Best (Wallis Simpson), Freya Wilson (Princesa Elizabeth), Tim Downie (Duque de Gloucester), Michael Gambon (George V).

Alberto de Windsor, Duque de York y hermano del príncipe de Gales, casado con Isabel y padre de dos hijas tuvo numerosos tratamientos para lograr comentar en público sin tartamudear, inconveniente que padecía y le impedía sostener un alegato fluido en un tiempo en que la radio comenzaba a llevar a cabo llegar las expresiones del rey y de la familia real durante todo el imperio británico.

Pero frente el fracaso de todos los tratamientos escoge no intentarlo más, hasta que su mujer le busca un nuevo profesional, acudiendo a casa de Lionel Logue, un australiano que tiene métodos distintos a los intentados hasta el momento.

Pero Lionel impone sus condiciones: le ordena a proceder a su casa y le llama Bertie, lo que al Duque le molesta intensamente, no convenciéndole tampoco sus métodos, por lo cual escoge no regresar tras el primer día.

Hasta que algún tiempo después escucha un disco que Logue le regaló y donde le grabó leyendo a Hamlet mientras escuchaba música, dándose cuenta de que su dicción mientras oía la música era impecable, por lo cual escoge regresar e intentar hallar cambiar su dicción.

De a poco y más allá de sus reticencias va continuando, mientras ve cómo empeora la salud de su padre, hasta fallecer, tras lo que ingresa al trono su hermano, Eduardo VIII.

Hasta que aparece un grave inconveniente político cuando este escoge seguir su relación con la norteamericana Wallis Simpson más allá de que ser una mujer divorciada y casada otra vez, debiendo divorciarse una segunda vez para casarse con él, lo que no aceptaban ni la iglesia anglicana, de la que iba a ser su cabeza, lo que tampoco es recibido por el gobierno, que además tiene indicios de que Wallis Simpson también tiene relaciones con otra gente, siendo también poco aceptable la posición pro nazi del nuevo rey.

Frente tantas adversidades, por último Eduardo VIII escoge abdicar en su hermano, que accederá al trono como Jorge VI.

Alberto llevará a Lionel como asesor para su coronación, aunque entonces gobierno e iglesia investigan su historia conociendo que no posee título de logopeda, lo que él asegura, ya que jamás presumió de tener título, dedicándose a su tarea gracias a que ayudó a sobrepasar sus inconvenientes logopédicos de varios de los soldados australianos traumatizados tras la primera guerra mundial.

Y Bertie escoge mantenerlo como asesor contra la opinión de gobierno e iglesia, siendo testigo favorecido de su coronación.

Entretanto Alemania ocupa Polonia ocasionando la declaración de guerra de Inglaterra, frente lo que el rey deberá dirigirse a todos sus súbditos del imperio en un alegato que se prevé clave.

Lionel le preparará para que lo lea frente todo el planeta sin sus comunes titubeos y en un ámbito casero, siendo su alegato todo un éxito, asumiendo la posición del rey todos los súbditos del reino, aquel día atentos de él.

Calificación: 3