El laberinto de los espíritus
Hay noches en las que Daniel regresa a tener diez años. Noches que son asaltadas por el recuerdo de su madre muerta, la promesa tácita de contar la realidad y la visita a una localidad eterna que almacena todos los libros de todo el mundo.
Existe un enigma en los mensajes que le envía el inconsciente en forma de sueños encriptados. Quizás en ellos se hallen las claves para hallar la llave maestra que abra otras puertas, manejando a Daniel a través de laberintos de historias que le ayuden a responder la enorme pregunta que ya hace tanto tiempo le atormenta. La desaparición de su madre Isabella sigue presentando incógnitas y piensa una sombra tan oscura y dolorosa que ni el cariño incondicional de Bea ni la profunda amistad de Fermín tienen la posibilidad de apartar.
A estas alturas, los que conocen los otros tres libros de la tetralogía de Carlos Ruiz Zafón (una de las sagas más leídas de los últimos tiempos) ya habrán intuido que una enorme aventura está próximo de empezar. La trama conducirá otra vez a Daniel Sempere a las calles de una Barcelona gótica, enigmática y un poco siniestra que va desvelando misterios inverosímiles. En esta ocasión el lector está también invitado a ofrecer un recorrido por el Madrid más oscuro y espectral a través de un nuevo personaje: Alicia Gris, una mujer que irrumpe con fuerza y que en esta obra desempeña un papel fundamental.
La novela que soluciona el intrincado laberinto de «El Cementerio de los Libros Olvidados» tiene que ver con redes terroríficas surgidas al amparo del fantasma de la guerra, de barbaries cometidas utilizando la vorágine del Régimen, de políticos sin escrúpulos morales, de escritores malditos, de ángeles y demonios, de peligros impensables. Pero «El laberinto de los espíritus» es, más que nada, un homenaje a la literatura que habla de leyentes, letraheridos y libros. Libros con alma, historias perdidas que esperan su instante, libros que nadie recuerda. El fácil hecho de leerlos es bastante para insuflar vida en ellos y recobrar su espíritu.Enviado por:
Annabel Lee
Curiosidades:
– Tras «La sombra del viento», «El juego del ángel» y «El prisionero del cielo» Carlos Ruiz Zafón pone fin a su tetralogía del Cementerio de los Libros Olvidados con «El laberinto de los espíritus«.Otros libros de este autor:
Marina
Las luces de septiembre
El palacio de la medianoche
El príncipe de la niebla
El prisionero del cielo
El juego del ángel
La sombra del viento
Adquisición el libro en Amazon.es:
libroebook KindleVolverMás libros…
Colabora en Trabalibros