El matrimonio de María Braun
Die ehe der Maria Braun (1978) Alemania
Duración: 120 Min.
Música: Peer Raben
Fotografía: Michael Ballhaus
Guion: Peter Märthesheimer, Pea Frölich, Rainer Werner Fassbinder
Dirección: Rainer Werner Fassbinder
Intérpretes: Hanna Schygulla (Maria Braun), Klaus Löwitsch (Hermann Braun), Ivan Desny (Karl Oswald), Elisabeth Trissenaar (Betti Klenze), Gisela Uhlen (Madre), Gottfried John (Willi Klenze), Hark Bohm (Senkenberg), George Byrd (Bill), Claus Holm (Doctor), Günter Lamprecht (Hans Wetzel).
1943. Hermann Braun se casa con María en la mitad de un profundo bombardeo, volviendo adelante al día siguiente.
Terminada la guerra, María acude cada día a la estación con un letrero con la foto de su marido para preguntar si alguien sabe algo de él.
Cansada de buscarlo sin éxito, y frente la llegada del invierno María escoge ponerse a trabajar en el Moonlight Bar, un espacio único para los soldados americanos del ejército de ocupación, como “animadora”, empezando una relación con Bill, un soldado negro del que se hará apasionado, aunque negándose a casarse con él más allá de haberse quedado embarazada ya que sigue casada con Hermann.
Cuando vuelve Willy Klenze, novio de su hermana Betti, le comunica de que Hermann murió.
Pero de repente, y cuando ya había perdido toda promesa, un día hace aparición Hermann cuando ella está con Bill.
Tras abofetear a María se arroja contra el americano, aunque no tiene fuerza, por lo cual, para evadir que sea Bill quien lo golpee a él, María se lo golpea con un envase y acabando de manera accidental con el soldado americano.
Juzgada por un tribunal americano, Hermann escoge declararse culpable de la desaparición, por lo cual será él quien acabe en prisión.
Entretanto María pierde al hijo que esperaba, pero continúa preparada para hallar bastante dinero para lograr compensar a Hermann por su sacrificio.
Coincide en un tren con Karl Oswald, empresario textil que, atraído por María, y al notar que esta habla inglés la contrata como ayudante personal, mostrándose como una enorme emprendedora por medio de la cual Karl termina arriesgándose a adquirir novedosas máquinas, para terminar convirtiéndose en su apasionado.
Tras ver que ella no quiere casarse con él, Oswald inspecciona, yendo a conocer a Hermann a la cárcel y conociendo así al hombre que ella quiere.
Karl está enfermo. Le quedan solo 3 años de vida y quiere vivirlos con María, que se expone confusa en relación a sus sentimientos no sabiendo cómo reaccionar cuando le reportan de que su marido va a quedar en independencia.
Pero cuando sale de la cárcel le deja únicamente una carta donde le avisa de que irá a Canadá y que no regresará hasta ser un hombre sin dependencia, aunque le enviará una rosa cada mes.
María ha progresado y puede inclusive comprarse una vivienda propia, más allá de que se convirtió en un individuo amargada, y ya solo llama a Karl cuando quiere acostarse con él.
Y cuando Oswald muere en 1954, reaparece Hermann y podrán al final empezar a convivir, aunque no llegarán a acostarse, ya que antes llega el Sr. Sakenberg, el contable de la compañía de Oswald acompañando a una notaria que leerá allí el testamento de Oswald, en el que establece que la mitad de sus bienes serán para María y la otra mitad para Hermann en agradecimiento por haber sacrificado su historia y su relación por amor al haber accedido a ocultar para permitirle disfrutar del amor de María a lo largo de sus últimos años de vida, consiguiendo así su herencia y haciéndose digno del amor de ella.
Poco después de salir de la vivienda Sakenberg y la notaria serán presentes de una tremenda explosión causada por María al intentar prender un cigarrillo en la cocina cuyo gas había dejado antes abierto.
Calificación: 3