Resumen de la película El Padrino. Parte III

 

El padrino. Parte III

The Godfather: Part III (1990) * USA
También popular como:
“El Padrino III” (Argentina, Venezuela, Perú)

Duración: 163 min.

Música: Carmine Coppola

Fotografía: Gordon Willis

Guion: Francis Ford Coppola y Mario Puzo

Dirección: Francis Ford Coppola

Intérpretes: Al Pacino (Michael Corleone), Andy García (Vincent Corleone), Diane Keaton (Kay Adams), Talia Shire (Constanzia Corleone / “Connie”), Sofia Coppola (Mary Corleone), Eli Wallach (Don Altobello), Joe Mantegna (Joey Zasa), George Hamilton (B. J. Harrison), Richard Bright (Al Neri), Bridget Fonda (Grace Hamilton), Raf Vallone (Cardenal Lamberto), Franc D’Ambrosio (Anthony Corleone), Donal Donnelly (Arzobispo Gilday), Helmut Berger (Frederick Keinszig), Don Novello (Dominic Abbandando), John Savage (Padre Andrew Hagen).

1979. Pablo VI impone a Michael Corleone la medalla de la Orden de San Esteban por su contribución a la iglesia a través de la Fundación Corleone que preside su hija Mary, y con la que colabora también para el avance de Sicilia.

Al acto acude Kay, su ex mujer, para pedirle que permita a Tony dejar Derecho y hacerse artista de ópera.

Recibe también a Joey Zasa, su sustituto en Nueva York, que protesta de Vincent Mancini, hijo bastardo de Sonny, con el que discute, recibiendo esa misma noche la visita de dos matones enviados por Zasa de los que se librará.

Michael negocia con el Arzobispo Gilday, tesorero de la banca vaticana el control de International Inmobiliare, enorme compañía del Vaticano. Con sus 600 millones podrá contemplar las pérdidas de la banca, aunque requieren la ratificación de Pablo VI, muy enfermo.

Reúne a las otras familias y repudia que concurran en Inmobiliare, pero reparte entre ellos, excluyendo a Zasa, el dinero sobrante de la venta de los casinos. Zasa se marcha airado, y agrede a los reunidos desde un helicóptero, pese a eso que Michael consigue escapar, aunque unos días después sufre un coma diabético por el que es hospitalizado.

Vincent pide entonces permiso a Connie para terminar con Zasa. Y lo hará utilizando una procesión de Semana Santa del vecindario italiano, donde, tras terminar sus hombres con los guardaespaldas de Zasa, este será eliminado por nuestro Vincent, disfrazado de policía.

Tras volver como estaba Michael les recriminará haber actuado sin su consentimiento, haciéndole patente además su desagrado por la relación que mantiene con su hija.

Utilizando el próximo debut de Tony en la ópera de Sicilia, Michael viaja hasta allí, donde se entrevistará con el honesto cardenal Lamberto, al que le muestra los manejos de Lucchesi, – verdadero motor de su búsqueda de asesinato, aunque el ejecutor fuera enviado por Altobello – y del banquero suizo Kienzig. Tras ello se confesará con él.

Don Altobello tratará de terminar otra vez con Michael empleando a dos asesinos locales. Don Tommasino los revela y terminan con él.

Michael ordena entonces a Vincent que se infiltre entre los hombres de Don Altobello aduciendo diferencias con Michael gracias a la relación con su hija. Podrá así confirmarle que es Luchesi quien controla tanto a Gilday como a Altobello, que ha contratado para asesinarlo a un asesino profesional eficaz.

Mike escoge designar a Vincent como sustituto en lugar de renunciar al amor de Mary.

Entretanto muere Pablo VI, siendo elegido como sustituto el Cardenal Lamberto con el nombre de Juan Pablo I, el cual ratifica su trato con Inmobiliare, estando Michael convencido de que nuestro Pontífice está en riesgo de muerte.

Vincent ordena realizar al Arzobispo Gilday, a Don Lucchesi y a Kienzig, aunque no puede evadir la desaparición de Juan Pablo I.

A lo largo de la ópera, morirá también en su palco Don Altobello tras consumir una caja de dulces envenenados que le entregó su ahijada, Connie.

Entretanto el asesino contratado para terminar con Michael disparará contra él a la salida de la Ópera, aunque su tiro se desvia y termina con Mary, que discutía con su padre.

Años después el adulto mayor Michael Corleone muere mientras toma en sol sentado en el jardín de la vivienda de Don Tommasino en Sicilia.

Calificación: 4