Resumen del libro «El Señor De Las Moscas»

El señor de las moscas

Es la primera novela de William Golding ganador del Premio Nobel, en sus inicios no tuvo colosal éxito, pero años más tarde se convirtió en un clásico de la literatura inglesa postguerra, el título tiene relación a la maldad humana, conoce muy más de la novela a continuación.

El Señor De Las Moscas Argumento

La novela el señor de las moscas se nombró por la Biblioteca Actualizada como una de las 100 superiores novelas, alcanzando el número 41 en la lista del editor y 25 en la lista de los que leen. En 2003, se incluyó en el número 70 de la encuesta Big Read de la BBC, y en 2005 la revista Time la nombró como una de las 100 superiores novelas en inglés de 1923 a 2005. La editorial del señor de las moscas varía en relación del país, la versión en inglés es lanzada por Faber y Faber, El libro tiene lugar en la mitad de una guerra no descriptiva.

Numerosos de los individuos dejados son estudiantes recurrentes, en tanto que otros llegan como un coro musical bajo un líder por defecto. Con la excepción de Sam, Eric y los niños del coro, se ve que jamás se vieron antes. El libro retrata su descenso al salvajismo; Dejados en una isla paradisíaca, lejos de la civilización actualizada, los niños bien educados vuelven a un estado primitivo. Conoce también la novela fahrenheit 451 seguro te gustara.

 

 

 

El Señor De Las Moscas Personajes

Entre los humanos que se transporta a cabo en el señor de las moscas está Ralph es figura indispensable de la novela, es un niño de 12 años que es designado guía del grupo de chicos desamparado en la isla. Ralph quiere regularizar los esfuerzos de los tipos para levantar una civilización en miniatura en la isla hasta que logren ser salvados. Ralph representa el instinto civilizador de los humanos, a distingue del instinto salvaje que encarna Jack, este es el opuesto en la novela, uno de los chicos gigantes zozobrados en la isla.

 

Jack es el guía de los cazadores, pero codicia el dominio total y es cada vez más bárbaro, fiero y inhumano mientras progresa la novela. Es profesional en conducir a los otros chicos, personifica la inclinación de la crueldad dentro de los individuos, en oposición al reflejo civilizador que Ralph simboliza. Simón es un chico tímido y sensible en el grupo, es de alguna forma el único personaje naturalmente bueno en la isla, se comporta amablemente con los niños más pequeños y está dispuesto a trabajar por el bien de su comunidad.

Además, su motivación está enraizada en su profundo sentimiento de conexión con la naturaleza, Simón es el único personaje cuyo sentido de la moralidad no se observa ser impuesto por la sociedad, este personaje representa una clase de amabilidad natural, en oposición al mal desenfrenado de Jack y la moral impuesta de la civilización representada por Ralph y Piggy. Conoce Si Decido Establecerme otro libro dentro de este género.

Piggy es el teniente de Ralph. Un niño intelectual y quejumbroso, la inventiva de Piggy frecuentemente transporta a la innovación, como el reloj de sol improvisado que usan los niños para comprender la hora. Piggy representa el lado científico y racional de la civilización. Roger es otro teniente de Jack. Un niño más grande, sádico y sin corazón, que brutaliza a los niños pequeños y por último asesina a Piggy con una roca.

 

Sam y Eric es bastantes gemelos íntimamente asociados a Ralph, siempre están juntos, y los otros tipos frecuentemente los tratan como a únicamente una entidad. En el desenlace de la novela, son víctimas de la manipulación y coacción de Jack. Por último está El Señor de las Moscas es el nombre dado a la cabeza de la puerca que la pandilla de Jack empala en una estaca. El Señor de las Moscas simboliza los instintos primordiales de poder y crueldad que toma el control de la tribu de Jack.

El Señor De Las Moscas Resumen

En la mitad de una guerra furiosa, un avión traslada a un grupo de niños institucionales de Colosal Bretaña, este avión es derribado en una isla tropical desierta. Dos de los niños, Ralph y Piggy descubren una caracola en la playa, y Piggy se brinda cuenta de que podría usarse como un cuerno para convocar a los otros niños. Una vez reunidos, los niños se ponen a elegir a un líder y a idear una manera de ser rescatados.

Eligen a Ralph como su líder,  éste destina a otro niño Jack para que esté a cargo de los niños que buscarán comida para todo el grupo. Ralph, Jack y otro niño llamado Simón emprenden una expedición para investigar la isla. Cuando vuelven, Ralph asegura que tienen que prender una señal de fuego para atraer la atención de los barcos. Los niños logran prender madera muerta enfocando la luz del sol a través de los lentes de Piggy.

 

Sin embargo, los tipos prestan más atención al juego que a controlar el fuego, y las llamas se apoderaron rápidamente del bosque. Una colosal franja de madera muerta quemada está fuera de control, y uno de los niños más jóvenes del grupo desaparece, presumiblemente habiendo muerto calcinado. Al inicio, los chicos gozan de su historia sin superiores y pasan el tiempo salpicando en el agua y jugando. Ralph protesta de que corresponde almacenar la señal de fuego y hacer chozas para resguardarse.

Los cazadores fallan en su búsqueda de atrapar un cerdo salvaje, pero su líder Jack, se obsesiona cada vez más por el acto de cazar. Cuando un barco pasa por el horizonte un día, Ralph y Piggy se dan cuenta con horror, de que el fuego de la señal, que había sido la deber de los cazadores para continuar estando, se ha apagado. Furioso, Ralph hostiga a Jack, pero el cazador acaba de regresar con su primer botín, y todos los cazadores parecen estar en un extraño frenesí, volviendo a hacer la persecución del animal salvaje saltarín.

 

 

 

Piggy critica a Jack y este lo golpea en la cara. Ralph sopla la caracola y regaña a los chicos en un alegato designado a entablar de nuevo el orden. En la reunión rápidamente se conoce que numerosos de los tipos empiezan a tener miedo. Los niños más pequeños, estuvieron en movimiento por las pesadillas desde el comienzo, y cada vez más los tipos creen que hay algún tipo de bestia o monstruo al asecho en la isla. Buscando a Alaska es un libro muy atrayente conocelo.

 

Los chicos superiores intentan seducir a los demás  para que piensen de manera racional, preguntando dónde podría esconderse ese monstruo durante el día. Uno de los niños pequeños sugiere que se oculta en el mar, una suposición que aterroriza a todo el grupo, algunos aviones militares forman parte en una guerra por arriba de la isla. Los niños dormidos, no notan las luces y las detonaciones destellantes. Mientras un paracaidista se arroja a tierra cerca de la montaña donde está la señal de fuego, el hombre está muerto.

Sam y Eric, los gemelos causantes de ver el fuego a lo largo de la noche, están dormidos y no ven a los paracaidistas. Cuando los gemelos se despiertan, ven la colosal silueta de su paracaídas y escuchan los extraños ruidos que hace. Suponiendo que la bestia de la isla está cerca, corren hacia el campamento aterrorizados e reportan que la bestia los ha atacado. Los chicos organizan una expedición de caza para buscar al monstruo.

El grupo tiene una reunión donde Jack y Ralph le dicen a los demás sobre el avistamiento. Jack dice que Ralph es un cobarde y que debería ser removido de su cargo, pero los otros chicos se niegan a votar para que Ralph deje el poder. Jack furiosamente huye por la playa, llamando a todos los cazadores a sumarse a él. Ralph reúne a los niños que sobran para hacer una única señal de fuego, en esta ocasión en la playa. Obedecen, pero antes de que hayan terminado la tarea, la mayoría de ellos se han escabullido para sumarse a Jack.

 

Jack se expone como el guía de la tribu de cazadores y instaura una expedición y una violenta matanza ritual de una cerda para solemnizar la ocasión. Los cazadores después decapitan a el animal y colocan su cabeza sobre una estaca afilada en la jungla como una ofrenda a la bestia. Más tarde, al encontrarse con la cabeza ensangrentada y cubierta de moscas, Simón tiene una visión terrible, durante la cual le se ve que la cabeza está hablando.

La voz, que él piensa que forma parte al Señor de las Moscas, dice que Simón jamás se le escapará, porque existe dentro de todos los hombres. Simón se desmaya. Cuando se despierta, va a la montaña, donde ve al paracaidista muerto. Comprendiendo entonces que la bestia no existe externamente, sino que está dentro de cada niño, Simón viaja a la playa para contarle a los demás lo que vió. Las Virtudes De Ser Invisible es un libro dentro de este género que merece abarcar.

Pero los otros están en la mitad de una juerga caótica de hecho Ralph y Piggy se sumaron a la fiesta de Jack, cuando ven que la sombra de Simón  sale de la jungla, lo matan con sus manos y dientes. A la mañana siguiente, discuten lo que hicieron. Los cazadores de Jack los atacan a ellos y a sus pocos seguidores y hurtan los lentes de Piggy en el avance. El grupo de Ralph viaja a la fortaleza de Jack en un intento de conseguir que este vea la razón, pero Jack ordena que Sam y Eric peleen con Ralph.

 

En la guerra subsiguiente, un niño llamado Roger, rueda una roca por la montaña matando a Piggy y destrozando la concha. Ralph únicamente consigue huír de un torrente de lanzas. Ralph se oculta por el resto de la noche y al día siguiente, en tanto que los demás lo cazan como un animal. Jack hace que los otros niños enciendan el bosque para poder despedir a Ralph de su refugio. Este se queda en el bosque, donde revela y descarta la cabeza de la puerca, pero ocasionalmente, lo obligan a salir a la playa.

Ralph se derrumba agotado, pero cuando levanta la visión, ve a un oficial naval británico frente a él. El barco del oficial notó el fuego que arreciaba en la jungla. Los otros tipos llegan a la playa y se detienen en seco al ver al oficial. Asombrado por el espectáculo de este grupo de niños sanguinarios y salvajes, el oficial le pide a Ralph que explique. Ralph está abrumado por el entender de que está seguro, pero, pensando en lo que sucedió en la isla, comienza a llorar. Los otros tipos empiezan a sollozar también.

El Señor De Las Moscas Análisis

La preocupación central de El señor de las moscas es el conflicto entre dos impulsos confrontados que hay en todos los seres humanos: el instinto de vivir según las reglas, accionar pacíficamente, seguir órdenes morales y ver el bien del grupo contra el instinto de gratificar los deseos propios, accionar ferozmente para hallar la supremacía sobre los demás, y realizar cumplir la intención de uno.

El Bien Y El Mal

Este conflicto puede expresarse de varias maneras: civilización contra salvajismo, orden contra caos, razón contra impulso, ley contra anarquía, o el título más riguroso del bien contra el mal. Golding asocia el instinto de la civilización con el bien y el instinto de salvajismo con el mal. El conflicto entre los dos instintos es la fuerza impulsora de la novela, explorada a través de la disolución del accionar civilizado, moral y disciplinado de los jóvenes ingleses mientras se acostumbran a una vida salvaje, sin corazón y bárbara en la jungla.

El señor de las moscas es una novela alegórica, lo que piensa que Golding transmite muchas de sus ideas y temas primordiales a través de individuos y elementos simbólicos. En la obra se personifica el problema entre la civilización y el salvajismo en el conflicto entre los dos actores primordiales de la novela: Ralph el personaje primordial, que simboliza el orden y el liderazgo; y Jack el antagonista que encarna el salvajismo y la aspiración de poder.

Mientras la novela progresa, Golding cuenta cómo disímiles individuos conciben las influencias de las inclinaciones de la civilización y el salvajismo en incomparables valores. Piggy, por ejemplo cosas, no tiene emociones salvajes, en tanto que Roger se siente únicamente con la aptitud de sentir las normas de la civilización. Por lo general, Golding piensa que el instinto de salvajismo es muy más primario y indispensable para la psique humana que el instinto de la civilización.

Pérdida De La Inocencia

Mientras los niños en la isla progresan de niños bien educados y organizados que desean socorrer a   los cazadores crueles y sedientos de sangre que no desean regresar a la civilización, naturalmente pierden la sensación de inocencia que poseían al comienzo de la novela. Los salvajes pintados en el Capítulo 12 que han cazado, torturado y matado animales y humanos están muy lejos de los inocentes niños que nadaban en la laguna en el Capítulo Tres.

Pero Golding no señala esta pérdida de inocencia como algo que se le hace a los niños; más bien, resulta naturalmente de su creciente apertura al mal innato y al salvajismo que siempre existió dentro de ellos. Golding piensa que la civilización puede mitigar, pero jamás aniquilar el mal innato que hay en todos los humanos. El claro del bosque en el que Simón se sienta en el Capítulo tres simboliza esta pérdida de inocencia.

 El Señor De Las Moscas Motivos

Numerosos críticos caracterizaron a El Señor De Las Moscas como un relato de episodios de la Biblia. Más allá de que esa descripción puede ser una simplificación excesiva, la novela se hace eco de algunas imágenes y temas cristianos. Golding no establece ninguna conexión explícita o directa con el simbolismo católico en El señor de las moscas; en cambio, estos paralelismos bíblicos trabajan como una clase de fundamento sutil en la novela, añadiendo resonancia temática a las ideas primordiales de la historia.

 

La isla en sí, en particular el claro de Simón en el bosque, recuerda el Jardín del Edén en su condición de un espacio al principio prístino que está corrompido por la introducción del mal. De manera similar, podemos ver al Señor de las Moscas como una representación del diablo, porque trabaja para promover el mal entre la raza humana. Además, numerosos críticos han por defecto fuertes paralelos entre Simón y Jesús.

Entre los tipos, Simón es quien llega a la verdad moral y los otros tipos lo matan como producto de haber descubierto esta verdad. La conversación de Simón con el Señor de las Moscas también es paralela a la confrontación entre Jesús y el diablo durante los 40 días de Jesús en el desierto, como se cuenta en los evangelios cristianos. Sin embargo, es importante acordarse que los paralelismos entre Simón y Cristo no son finalizados, y que hay límites para leer El Señor de las Moscas puramente como una alegoría cristiana.

 

 

 

Salvo por ámbas misteriosas conjeturas de Simón sobre el futuro, le falta la conexión sobrehumano con Dios que Jesús tiene en la tradición cristiana.Aunque Simón es sabio en numerosos sentidos, su muerte no trae salvación a la isla; más bien, su muerte sumerge a la isla más intensamente en el salvajismo y la culpa moral. Además, Simón muere antes de que consigua contarles a los niños la verdad que descubrió. Jesús, en cambio, fue ejecutado mientras difundía su filosofía moral.

 

Así Simón y el Señor de las Moscas en su grupo reitera las ideas y los temas cristianos sin desarrollar paralelismos explícitos y precisos con ellos. Los paralelos bíblicos de la novela realzan sus temas morales, pero no son siempre la clave indispensable para interpretar la historia. El libro Los juegos del hambre es una novela juvenil muy recurrente, conocelo.

El Señor De Las Moscas Símbolos

Los símbolos son elementos, individuos, figuras y colores usados para representar ideas o conceptos abstractos en la literatura, en el señor de las moscas hay numerosos de estos con un colosal criterio, otro libro dentro de este género es el colosal laberinto, te invito a conocerlo.

La Concha

Ralph y Piggy descubren la caracola en la playa al comienzo de la novela y la utilizan para convocar a los niños después de que la colisión los divide. Utilizada así la concha se transforma en un poderoso símbolo de civilización y orden en la novela. La concha gobierna acertadamente las reuniones de los niños, ya que el niño que sostiene el caparazón tiene derecho a comentar. En este sentido, el caparazón es más que un símbolo: es una verídica fuente de legitimidad política y poder democrático.

Mientras la civilización de la isla se erosiona y los niños descienden al salvajismo, la concha pierde su poder e predominación entre ellos. Ralph agarra el caparazón desesperadamente cuando habla sobre su papel en el asesinato de Simón. Más tarde, los otros chicos ignoran a Ralph y le arrojan piedras cuando intenta volar la caracola en el campamento de Jack. La roca que Roger lanza sobre Piggy también aplasta la caracola, lo que significa la desaparición del instinto civilizado entre todos los niños de la isla.

Gafas De Piggy

Piggy es el chico más perspicaz y derecho del grupo, y sus anteojos simbolizan el dominio de la ciencia y el arranque intelectual en la sociedad. Este criterio alegórico es claro desde el comienzo de la novela, cuando los niños usan las lentes de los lentes de Piggy para enfocar la luz del sol y comenzar un incendio.

Cuando los cazadores de Jack atacan el campamento de Ralph y les hurtan los lentes, los salvajes acertadamente toman el poder de realizar fuego dejando al grupo de Ralph indefenso. Otra novela muy simbólica es la insoportable levedad del Ser te invito a conocerla.

La Señal De Fuego

La señal de fuego arde en la montaña, y más tarde en la playa, para atraer la atención de los barcos que podrían socorrer a los niños. Como resultado, la señal se transforma en un barómetro de la conexión de los niños con la civilización. En las primeras partes de la novela, ya que los niños contengan el fuego es una señal de que quieren ser rescatados y regresar a la sociedad.

 

Cuando el fuego se apaga nos percatamos de que los niños perdieron de vista su deseo de ser rescatados y recibieron sus vidas salvajes en la isla. La señal de Fuego trabaja, así como una clase de medida de la fuerza del instinto civilizado que permanece en la isla. Irónicamente, en el desenlace de la novela, un fuego por último convoca un barco a la isla, pero no la señal de fuego. En cambio, es el fuego del salvajismo: el incendio forestal que inicia la pandilla de Jack como parte de su búsqueda para cazar y matar a Ralph.

La Bestia

La bestia imaginaria representa el instinto primitivo del salvajismo que hay en todos los humanos. Los niños le se preocupan a la bestia, pero solo Simón se brinda cuenta de que le se preocupan a la bestia porque existe dentro de todos ellos. Mientras los niños se vuelven más salvajes, su creencia en la bestia se hace más fuerte. El comportamiento de los chicos es lo que hace nacer a la bestia, así que cuanto más salvajemente actúan los tipos, más real se ve ser la bestia.

 

 

 

El Señor De Las Moscas

El Señor de las Moscas es la cabeza sangrienta y cortada de la cerda que Jack empala en una estaca en el claro del bosque como una ofrenda a la bestia. Este difícil símbolo se transforma en la imagen más importante de la novela cuando Simón confronta la cabeza de la puerca en el claro y se ve hablarle, diciéndole que el mal está en cada corazón humano y afirma perfeccionarse un poco con él.

De esta manera, el Señor de las Moscas se bautiza como una expresión mecánica de la bestia, un emblema del dominio del mal y una diversidad de la imagen de Satanás que recuerda a la bestia dentro de cada ser humano. Al notar la novela en el contexto de los análogos bíblicos, el Señor de las Moscas recuerda al diablo, del mismo modo que Simón recuerda a Jesús.

Frases De El Señor De Las Moscas

«Lo que quiero decir es . . . quizás solo somos nosotros «

Simón dice estas expresiones en el Capítulo cinco, durante la reunión donde los tipos opínan el asunto de la bestia. Un niño pequeño ha propuesto la alarmante idea de que la bestia puede esconderse en el océano durante el día y emerger solo a lo largo de la noche, y los niños discuten sobre si la bestia podría existir realmente.

Simón, hasta el momento, da que quizás la bestia sea solo los niños. Más allá de que los otros tipos se ríen de la sugerencia de Simón, las expresiones de Simón son centrales en el argumento de Golding de que hay el mal humano innato. Simón es el primer personaje de la novela que ve a la bestia no como una fuerza externa, sino como un ingrediente de la naturaleza humana.

 

“Ralph lloró por el propósito de la inocencia, la oscuridad del corazón del hombre y la caída en el aire de un verdadero y sabio amigo llamado Piggy”

Estas líneas suceden cerca del final de la novela, después de que los niños encuentran al oficial naval, que hace aparición como si saliera de la nada para salvarlos. Cuando Ralph ve al oficial, su instantánea comprensión de que está seguro y será devuelto a la civilización lo sumerge en una desesperación reflexiva.

El salve no es un momento de alegría inequívoca, porque Ralph se brinda cuenta de que, más allá de que se salvó de la desaparición en la isla, jamás volverá a ser el mismo. Él ha perdido su inocencia y aprendió sobre el mal que acecha en todos los humanos. Aquí, Golding conecta explícitamente las fuentes de la desesperación de Ralph con dos de los temas primordiales de la novela, el desenlace de la inocencia y la oscuridad del corazón del hombre.

 El Señor De Las Moscas La Película

Hubo tres adaptaciones de películas basadas en el libro:

  • El señor de las moscas (1963), comandado por Peter Brook
  • Alkitrang Dugo (1975), una película filipina, apuntada por Lupita A. Concio
  • El señor de las moscas (1990), comandado por Harry Hook

Una cuarta adaptación, con un elenco de manera única femenino, fue anunciada por Warner Bros. en agosto de 2017. Scott McGehee y David Siegel están programados para escribir y dirigir este emprendimiento. Para finalizar te dejo la películas basadas en esta obra, estrenada en 1990 que la gozes.