Resumen de la película Fama

 

Fama

Fame (1980) * USA

Duración: 134 Min.

Música: Michael Gore

Fotografía: Michael Seresin

Guion: Christopher Gore

Dirección: Alan Parker

Intérpretes: Eddie Barth (Angelo), Irene Cara (Coco), Lee Curreri (Bruno), Laura Dean (Lisa), Antonia Franceschi (Hilary), Boyd Gaines (Michael), Albert Hague (Shorofsky), Tresa Hughes (Mrs. Finsecker), Steve Inwood (François Lafete), Paul McCrane (Montgomery), Anne Meara (Mrs. Sherwood), Joanna Merlin (Miss Berg), Barry Miller (Ralph), Jim Moody (Farrell), Gene Anthony Ray (Leroy), Maureen Teefy (Doris), Debbie Allen (Lydia).

Antes de comenzar el curso en la New York City High School for the Performing Arts, los solicitantes a artistas se muestran a las distintas partes.

Llega Bruno Martelli cargado con sus sintetizadores, opinando comunmente con el instructor Shorofsky con el que choca por su afán revolucionario.

Hace aparición también Doris Finsecker, una muchacha de poca personalidad a la que su madre acompaña a todas partes.

También se muestra una aspirante a bailarina acompañada por su amigo Leroy Johnson, un jóven conflictivo pero que baila de manera tan increíble que le admiten a él en lugar de a su amiga, más allá de que tiene adversidades para aprobar ya que solamente sabe leer.

Raúl García tiene semejantes intenciones de entrar que se muestra a la sección de música, a la de baile y por último a la de actuación, donde es aprobado, con el nombre de Ralph Garci.

Montgomery MacNeil quiere continuar los pasos de su madre, una actriz a la que solamente ve, por estar siempre de viaje. Acudiendo a un psicoanalista por sus tendencias gays. Entabla amistad con Doris. Los dos huyen de la espontaneidad de los demás, capaces de improvisar una melodía en el comedor, liderados por Bruno y por Coco Hernández, una muchacha que canta y baila y con enorme afán de triunfo.

En el segundo año los actores tienen que mostrar sus traumas frente los demás, y Montgomery habla de su homosexualidad, en tanto que Ralph habla de la traumática vida en su vecindario.

El padre de Bruno, cansado de que este no muestre su talento frente todos, un día pone unos altavoces en su taxi y pone una de sus canciones, interpretada por Coco, realizando que la mayoría de los estudiantes de la escuela salgan a bailar.

Para Leroy el curso se complica. Su profesora de Lengua no le aprobará si no hace un óptimo trabajo, obligándole a leer Otelo y elaborar un trabajo de por lo menos 2.000 expresiones.

En 3º, la por el momento no tan tímida Doris empieza a salir con el menos alocado Ralph.

Leroy por su lado sale con una adinerada rubia que quiere escandalizar a su padre y a su madrastra con su relación, quedando embarazada, por lo cual debe plantearse abortar.

Ralph está amargado. Su hermana de 5 años fue violada, y su padre que está en la cárcel fue responsable de que su hermana más grande quedara en estado vegetal tras golpearla, aunque todo optimización cuando consigue un contrato para llevar a cabo monólogos en un bar.

La ambiciosa Coco recibe la oferta de un hombre que asegura ser director de cine francés y que quiere hacerle una prueba para una película, comprobando, al asistir a su casa que la prueba radica en desnudarse frente las cámaras.

Próximo de terminar el curso Leroy teme perder la oferta de un coreógrafo si no le aprueban, por lo cual va a conocer a su profesora de lengua al hospital donde está ingresado su marido, dándose por último cuenta de que su inconveniente es menor que el de la profesora.

Ralph y Doris discuten cuando ella le reprocha que se pasa el día actuando o bebiendo con sus amigos después del show. Pero él no reconoce su inconveniente hasta que sale al ámbito tan bebido que no se acuerda de su monólogo, perdiendo toda la felicidad.

Por último la mayoría de los alumnos se gradúan, aunque el futuro es dudoso, de la misma forma que tienen la posibilidad de corroborar al notar que el más brillante de los alumnos de la promoción previo, al que inclusive le iban a ofrecer una beca está haciendo un trabajo como camarero.

Calificación: 2