Grupo 7
España (2011)
Duración: 95 Min.
Música: Julio de la Rosa
Fotografía: Álex Catalán
Guion: Rafael Cobos
Dirección: Alberto Rodríguez
Intérpretes: Antonio de la Torre (Rafael), Mario Casas (Ángel), Joaquín Núñez (Mateo), José Manuel Poga (Miguel), Inma Cuesta (Elena), Estefanía de los Beatos (La Caoba), Alfonso Sánchez (Amador), Carlos Olalla (Don Julián), Lucía Guerrero (Lucía), Julián Villagrán (Joaquín), Pedro Cervantes (Eulogio).
Se acerca la Expo 92 en Sevilla y los políticos, expectantes de lograr que esta sea un éxito deciden terminar con los pequeños narcotraficantes que bullen por las calles, creando para esto un conjunto singular, el 7, formado por cuatro policías muy, muy diferentes, mas que terminarán simpatizando.
Rafael es el más expeditivo, y Ángel, el más joven se siente molesto con su forma de maltratar a los camellos, algo que , asevera, jamás va a hacer.
Y el conjunto empezará pronto a cosechar éxitos a base de bestialidad, y de soplos.
Cuando logran un esencial alijo en casa de la Caoba Ángel decide quedarse con parte del mismo para, con él poder adquirir a ciertos cómplices, lo que va a suponer que logren un mayor número de alijos, haciendo de la Caoba una cómplice y cooperadora.
Pero a cambio sus superiores van a recibir asimismo más protestas, si bien las excusan, satisfechos por los resultados logrados.
Ángel, que había jurado no ser jamás como Rafael, se ve cometiendo exactamente los mismos excesos que este e inclusive peores, al paso que el primero, que detesta a los camellos por el hecho de que su hermano murió por culpa de las drogas acoge en su casa a una drogodependiente que se quedó sin casa cuando intervino en su favor en el momento en que un hombre la maltrataba.
También en la prensa se habla de sus excesos y pronto llegan las amenazas, que en el caso de Ángel afectan asimismo a Elena, su mujer, y su hijo, viendo un día de qué forma su cánido sale corriendo mientras que arde.
Sus métodos les granjean tantos oponentes que hasta el cómplice más leal le tiende una trampa llevándolos hasta un sitio donde se ven rodeados por muchos de los camellos a los que persiguen y por sus amigos y clientes del servicio que les hacen probar su medicina. Les hacen desvestirse y salir del sitio de rodillas.
Rafael descubre que Lucía prosigue drogándose y la echa de su casa, siendo entonces el encargado de ¡reconocer su cadáver en el depósito tras una sobredosis, pareciendo rememorar la historia de su hermano.
Días después atacan a la Caoba a la que asimismo queman.
Se vengarán terminando con el líder del conjunto de los que les vejaron y que domina el narcotráfico.
De nuevo van a ser amonestados por sus actuaciones, si bien eso va a suponer que la inauguración de la Expo 92 sea un éxito.
Algún tiempo después, y debido a los excesos cometidos deben comparecer frente al juez.
La sentencia les considera inocentes. Mas para entonces el conjunto ya fue desarticulado y el juicio les sirve para rencontrarse con la nostalgia de aquellos tiempos.
Mateo se dedica a mandar D.N.I., al paso que Miguel prepara su boda.
Ángel ha ascendido, y le cuenta a Rafael que le va realmente bien, mas Rafael observa que no lleva ya coalición, al paso que Rafael, ya retirado vive en el campo.