Juego de lágrimas
The crying game (1992) * Enorme Bretaña / Japón
También popular como:
– “El juego de las lágrimas” (Argentina)
Duración: 113 Min.
Música: Anne Dudley
Fotografía: Ian Wilson
Guion y Dirección: Neil Jordan
Intérpretes: Stephen Rea (Fergus), Miranda Richardson (Jude), Forest Whitaker (Jody), Jaye Davidson (Dil), Adrian Dunbar (Maguire), Tony Slattery (Deveroux), Jim Broadbent (Col), Birdy Sweeney (Tommy), Ralph Brown (Dave), Breffni McKenna (Tinker), Joe Savino (Eddie).
Jody, un soldado británico relevante en Irlanda del Norte es seducido por una hermosa muchacha, que resulta ser una militante del IRA, organización que lo secuestra pidiendo la liberación de un integrante de su organización en tres días en lugar de su historia.
Fergus, un voluntario de la organización pasará una extendida noche vigilando a Jody, llegando a comunicar confidencias. Jody le exhibe una foto de su novia y le pide que, si por último es ejecutado, vaya a conocer si está bien.
Y cuando, de hecho, acuerdan ejecutarlo, le encargan la labor a Fergus, que permite, como un óptimo patriota, aunque en el instante de llevarlo a cabo, Jody le pide que le deje marchar. Fergus lo desata por humanidad y entonces Jody, sabedor de que Fergus no le disparará por la espalda empieza a correr buscado por este, hasta que llegan a una carretera donde no puede evitar a un vehículo blindado británico que lo atropella.
Y inmediatamente los militares atacan la vivienda donde se ocultaban los terroristas, muriendo numerosos de ellos, aunque Fergus consigue escapar, refugiándose en Londres, donde se hace llamar Jimmy, empezando a trabajar en la construcción.
Un día entra en la peluquería donde trabaja Dil, vieja novia de Jody y se corta el pelo, siguiéndola a la salida hasta el pub Metro, donde entablan conversación hasta que Dil es abordada por un hombre que la ordena a acompañarla.
Acude otra vez al pub la noche siguiente y la ve cantar, y otra vez Dave la ordena a acompañarlo. Él los sigue y los ve pelearse, sale en defensa de Dil y ordena a Dave a marcharse, tras lo cual acompaña a la chica hasta su casa.
Al día siguiente van juntos a cenar y después sube a su casa, donde ella le hace una felación.
Otra vez, van al día siguiente y bailan, pero cuando se van a acostar se proporciona cuenta de que Dil es de todos modos un hombre. La golpea de manera accidental y vomita, tras lo cual se marcha.
Más allá de todo vuelve al día siguiente a Metro, dándose cuenta en ese instante de que hablamos de un pub de ámbito gay, y esa noche será ella la que no le hace caso.
Pero al día siguiente ella se muestra en la obra donde él trabaja y quedan para esa noche como compensación por el golpe.
Reaparece entonces Jude que le manifiesta que la organización no confía en él tras su desaparición, aunque podrá rehabilitarse si les asiste para realizar a un juez.
Fergus, temiendo por la integridad de Dil le pide a esta que se corte el pelo como un chico, y le viste como tal, llevándola a un hotel donde espera que nadie la encuentre.
Pero Dil se siente sola en el hotel y se marcha. Esa noche está débil y debe tomar unas pastillas, por esto no se entera bastante bien del relato de Fergus cuando le cuenta que estuvo implicado en la desaparición de Jody.
Pero al día siguiente Dil lo ata a la cama y no le deja asistir a su cita mortal, teniendo que encargarse de la ejecución del juez Jude y su compañero, aunque esto le costará la vida al terrorista a manos de los guardaespaldas del ejecutado.
Jude escapa y va a casa de Dil, donde esta, con las armas entregadas a Fergus, termina con su historia, al entender que fue ella quien atrajo a Jody cuando lo secuestraron.
Fergus le pide que se marche al pub Metro. Él será quien se lleve a cabo responsable de lo ocurrido, por lo cual será encarcelado, recibiendo cada semana la visita de Dil.
Calificación: 3