Julio César
Julius Caesar (1953) * USA
Duración: 120 Min.
Música: Miklós Rózsa
Fotografía: Joseph Ruttenberg
Guion: Joseph Leo Mankievicz (O.: William Shakespeare)
Dirección: Joseph Leo Mankievicz
Intérpretes: Marlon Brando (Marco Antonio), James Mason (Bruto), John Gielgud (Casio), Louis Calhern (Julio César), Edmond O’Brien (Casca), Greer Garson (Calpurnia), Deborah Kerr (Porcia), George Macready (Marulo), Michael Pate (Flavio), Richard Hale (Adivino), Alan Napier (Cicerón), John Hoyt (Decio Bruto), Tom Powers (Metelo Cimber), William Cottrell (Cinna).
La multitud sale a recibir enfervorizada a César tras su victoria sobre Pompeyo, lo que le transforma en un hombre con enorme poder, lo cual transporta a sus detractores a tener miedo que se convierta en dictador, acabando con la República.
Un adivino ciego le grita a César que se guarde de los idus de marzo cuando se dirige hacia el circo, donde su enorme amigo Marco Antonio le da por tres ocasiones la corona de rey, que él repudia.
Más allá de ello Casio está convencido de que los senadores acabarán dándole ese título, por lo cual trata de influir en Bruto para terminar con él antes de que eso ocurra, y Bruto, que aborrece la tiranía termina por sumarse a la causa de Casio, que hábilmente provoca que le lleguen anónimos y testimonios de otros senadores en los que confía.
Mientras los conspiradores ultiman sus proyectos, Calpurnia, la mujer de César, tiene un sueño premonitorio del asesinato de César, por lo cual le pide a este que no salga, ya que además los augures ven también que hay otros presagios que le señalan que puede fallecer, por lo cual por último, y para no violentar a Calpurnia, permite no asistir al Senado.
Temerosos de que eso pudiera ocurrir, los conspiradores enviaron a Decio Bruto a convencerlo, halagándolo con sus expresiones, y convenciéndolo de que si no acude ese día al Senado quizá no vuelvan a darle la corona, acudiendo tras ello el resto de los conspiradores a su casa para acompañarlo al Senado, forzándolo así a llevarlo a cabo.
Antes de ingresar al Senado, Artemidor trata de entregarle una carta para advertirle de que se protega de Bruto y de Casio y Casca, pero César se niega a cogerla.
Mientras uno de los conjurados se transporta fuera a Marco Antonio, los demás ruegan frente César por el objetivo del destierro de Publio Cimber, hermano de Metelo, rodeando así a César, que no puede huír cuando por último Casca se abalanza sobre él, siendo secundado por todos los senadores, asestando Bruto la puñalada final, frente el desconcierto de César, que le protegía y le amaba, cayendo por último a los pies de la escultura de Pompeyo.
Tras su muerte, Marco Antonio pide permiso para postrarse frente César y para comentar de él como amigo a la multitud, concediéndole Bruto más allá de las reticencias de Casio.
Antes habla Bruto a la multitud, intentando de convencerlos de que, de César se habría convertido en un tirano por su desmedida ambición, y los hubiera convertido en esclavos.
Marco Antonio, que les convence de todo lo opuesto, leyendo el testamento de César en el que dejaba 75 dracmas a cada de roma, así como sus quintas, y parques públicos, a perpetuidad, excitando así los ánimos de la multitud que deciden vengar la desaparición de César, forzando a los conspiradores a escapar.
Tras ello, el joven Octavio, al que César adoptó, vuelve para repartirse el poder con Marco Antonio y Lépido, combatiendo contra Bruto y Casio, tras terminar con 70 senadores.
Las tropas de Marco Antonio terminan por vencer a las tropas de Casio en el día de su cumpleaños, huyendo este a la montaña, donde le pide a un siervo que acabe con su historia, encontrándolo muerto Bruto, que cree llegada también su hora, de la misma forma que se lo reveló nuestro César, cuyo fantasma se le apareció a lo largo de numerosas noches, pidiéndole a un amigo que sostenga la espada mientras él se arroja contra ella.
Encontrado su cadáver por Marco Antonio pide que lo honren, ya que piensa que entre los asesinos de César fue este el único que perseguía el bien público y no medrar.
Calificación: 4