La Tía Tula
Es una de las obras de Miguel de Unamuno, la humanidades fue escrito en 1921. Otros de la misma autor es la niebla de 1914. Luego trató de renovar la historia de la tecnología nombrando sus supuestas novelas. Por otro flanco, sus libros asimismo son considerados como grandes obras filosóficas y poéticas.
Síntesis de la Tía Tula
La tía Tula es una mujer muy sabia que no tiene hijos, pero cuando sus parientes mueren, ella cuida de sus hijos como si fueran suyos. La Tía Tula y Rosa son dos hermanas muy cercanas y que, posteriormente de la homicidio de sus padres cuando todavía eran niñas, se fueron a comportarse con su tío Don Primitivo, que era sacerdote.
En el habitáculo donde vivían con su tío, había un pipiolo muy atractivo, llamado Ramiro, que, cuando las dos hermanas pasaban, no podía impedir que su inspección dejara a Rosa en dirección a a espaldas. Gertrudis o Tía Tula, como solían llamarla, percibieron eso y consiguieron que las dos niñas acabasen como novias, de la misma modo que conseguían casarse posteriormente de un tiempo de compromiso.
Incluso Ramiro durante su coqueteo con ella, no se presta mucha atención a Rosa siempre distraído por quién sabe qué, sobre todo cuando se fue a la casa de su novia, que estaba con la tía Tula, él, su hermana, su tío y todo lo que sabían que sentía un gran respeto por el hecho de que siempre hablaba con convicción y siempre parecía estar en lo cierto.
De envés a casa, como de costumbre, se fueron a casa, pero Rosa continuamente reclamó la presencia de Gertrudis, que estaba respondiendo que la novia y el novio estarían felices con la soledad, aunque ella no las visitase cuando visitó el hecho de que Rosa hizo las exhibiciones más obvias de cariño mientras el cuñado estaba avergonzado de su presencia. Y finalmente, el primogénito Ramirín, llegó a una entrega complicada, en la que el más posible fue Tula, y se quedó acertadamente hasta que el médico la felicitó.
Y ella fue la primera en aceptar al impulsivo, y quien le dijo al padre que el impulsivo huir de su cuenta, lo convertiría en un hombre. Y él habló seriamente porque, a partir de aquel día, él no perdió la casa de su hermana por un solo día: ella era la única que se despidió y cuidó a la pupila hasta que su principio se recuperara del arranque y pudiera hacerlo, que, al hacerlo, ternura en relación a su marido y, en su superficie, Ramirín era sólo Tula, que no se preocupaba por carencia. Y así sucedió y otra criatura caldo, esta vez para la chica que ellos llamaron Elvira.
Poco posteriormente del arranque, la pupila murió en Primitivo, y asimismo fue la Tía Tula quien lo enrolló posteriormente de lavarlo, lloró más que nadie y lo enterró. Pero Gertrudis no se desmoronó, pero continuó cumpliendo su deber con los sobrinos, que querían conocer a sus propios hijos, a su hermana y su hermano, y cada vez que percibió que era la casa del tiempo casi indispensable. No puedes dejar de interpretar Niebla de Miguel de Unamuno.
El tercer hijo en desposorio estaba a punto de lograr. El turbación era una anexión para la principio que tenía que perderse por otros niños, que asimismo estaban a cargo de su tía, estaban felices de quedarse. Y hasta que pueda llevarlos a casa con usted por más de un día. Y los niños apretaron el apego ciego a la mujer seria y difícil.
Finalmente, llegó la entrega de un turbación tan disgustado, y fue lo extremo que Rosa jugó un papel posteriormente de dar a luz a una pupila que murió. Pero ayer de expirar, Gertrudis le prometió que su hijo nunca tendría una madrastra, a pesar de que Ramiro estaba casado.
Posteriormente de la homicidio de su hermana, Tula decidió comportarse con Ramiro y los niños y Ramiro entró en depresión, ahora que efectivamente se dio cuenta de lo mucho que me preocupaba por Rosa. Tula se comportó como una principio con eso, tanto que incluso los niños la llamaron «mamá». Pero al mismo tiempo, su relación con Ramiro era más musculoso, tanto que Tula no quería aprobar que se había enamorado el uno del otro.
Pero una tenebrosidad, cuando Tula Ramiro comenzó a platicar con la hija que se casó con ella, con total tranquilidad, el momento en que le dio su año para aclarar las ideas y luego deberían verla. Y durante estos doce meses, estalló un conflicto serio en Tula: la vanguardia en contra de su corazón. Todas las noches entraban en su habitación a rezumar y rezarle a la Casto, y la cosa era peor cuando un día Ramirín dijo que su padre había dicho que Tula todavía no era su principio, pero que sí lo era.
Cuando se acercó el momento de la respuesta definitiva, Tula y Ramiro decidieron ir a la playa, aunque cada uno con un propósito: Tula quería que la tensión se relajara y Ramiro pensó que allí Tula estaba más débil delante sus encantos. Pero no mucho tiempo en la playa ya que nadie de los dos propósitos funcionó. Cuando volvieron a casa contrataron a una criada, un hospicio de diecinueve abriles llamado Manuela.
Desde que la pupila había llegado a la casa, Ramiro había sido muy extraño, como si hubiera guardado algún secreto. Y finalmente adivinó lo que estaba sucediendo cuando Ramiren le dijo que había gastado a su padre y a Manuela besándose. Entonces Tula decidió platicar con Ramiro y le dijo que, aunque esperaba la respuesta, pero que no tenía a Manuela de la casa, se iría.
Síntesis por capítulos de la tía tula
El trabajo se puede dividir en tres partes completamente diferenciadas, la primera parte cubre los primeros seis capítulos. Ramiro se encuentra con las dos hermanas y se casa con Rosa, bajo la presión de Gertrudis. La pareja tiene tres hijos, prácticamente entrenados por su tía Tula. En el sexto capítulo, Rosa muere, su extremo deseo es que su hermana se preocupe por sus hijos y se una a Ramiro.
La segunda parte corresponde a los capítulos centrales de nivola, de VII a XVI. Ramiro intenta mostrar sus sentimientos por Tula, pero Tula se niega, temerosa de dar a luz placeres carnales. Le pide al hombre una extensión de un año para que uno y otro puedan cavilar sus sentimientos sobre un posible desposorio, pero Ramiro no podrá esperar tanto tiempo y posteriormente de tener relaciones sexuales con el desaseado queda grávida.
Uno y otro se ven obligados a casarse, a pesar de que Ramiro no está contento. Encajado ayer del arranque de su segundo hijo, Ramiro sufrió una pulmonía severa y murió, pero no ayer de confesar sus verdaderos sentimientos en dirección a Tula y sabía que ella asimismo lo amaba. Al igual que esta novelística, El Código Da Vinci contiene cierto drama.
La tercera parte zapatilla los últimos nueve capítulos. Tula se enfrenta sola a la educación de sus cinco sobrinos, intentando pulir desde el primer momento los posibles defectos de su comportamiento. Él asimismo asegurará su familiares uniéndose a su amado Ramirín con el bueno de Caridad.
Unamuno con esta novelística forma el tema de la principio casto. El personaje principal asume que los hijos de los cinco niños son abandonados por las mujeres de Ramiro sin perder su virginidad. Con su perspectiva de hierro, Tula influirá en los otros personajes para conquistar su deseo de ser principio. Primero con su hermana Rosa y luego con Manuela.
En el prólogo del trabajo, Unamuno vincula al personaje con las figuras de Santa Teresa y Don Soñador, representantes de temas como la pesar de la fe y su lucha contra la razón. Estamos atraídos por el inmarcesible conflicto entre religión y sexo.
En el capítulo sexto, Ramiro y Tula conversan sobre las ventajas y desventajas del desposorio. El hombre asume que Tula nunca se casará y parece estar ofendida. La conversación se resuelve con la arribada de Rosa, que necesita la ayuda de su marido para ponerse de pie. Otro manual muy conocido y de anciano inteligencia es el Alquimista.
Esta es una de las pocas debilidades que encontramos en el trabajo de Tula. La mujer se siente culpable de sufrir a su hermana, pero egoístamente usar su cuerpo para tener hijos por su cuenta no puede. La sexualidad es, sin duda, un tema que recorre la pesadumbre dorsal de la novelística.
Como podemos ver, por un flanco, tenemos una sexualidad reproductiva encarnada en Rosa, Manuela y la caridad, y, por otro flanco, un apego espiritual cuyo anciano prototipo está en Tula, como en la misma forma en que la Casto María es principio sin dar a luz los placeres carnosos. Las acciones dudosas de Tula, intentará establecer una relación con Ricardo, primo Ramiro, pero no lo hará (octavo capítulo). Una Tula que discutirá con el padre Álvarez sus plagas, dudas sobre el alma.
En el capítulo siete, Gertrudis reflexiona sobre las doctrina de la doctrina cristiana y recuerda las siguientes palabras de su tío Don Primitivo: «Me parece que lo que dices, Tulilla, huele un poco de herejía», a la que avala: tío es una tontería que puedo imaginar y, como usted dice que huele a la herejía, no pensaré de nuevo».
Posteriormente de esas palabras de Tula, el autor presenta la subsiguiente consejo: «¿Pero quién pone barreras al pensamiento?». Aquí están las dudas de Unamuno ayer de la fe, lo que llevará al deseo fervoroso de trascender hasta la homicidio, reflejado en el trabajo en la figura de Tula, que alcanzó la inmortalidad Unamuniana deseada a través de sus sobrinos.
Personajes de la Tía Tula
Gertrudis: Conocida como Tía Tula, él es el protagonista de la historia. Es una mujer segura de sí misma con ideas claras y que muestra una gran convicción cuando palabra, parece que siempre tiene la razón. Lucha por la perfección y la pureza, incluso si asimismo tienes que hacer víctimas, porque la lucha por el mantenimiento de la tribu, para el católico que la tribu es la entidad básica y perfecta en la sociedad.
Sin confiscación, incluso si es una mujer religiosa, asimismo critica la religión a veces, descartándola como masculina, ya que ella es una feminista por excelencia. Comparando la naturaleza del hombre con la naturaleza del zumbido en la colmena, Considerado inferior a las mujeres, El sexo débil, ya que está influenciado por mundos pasados y su función principal es aceptar a los hijos al desposorio.
Por otro flanco, las mujeres deben tener como colchoneta el desposorio, que debe ser desocupado, independiente de eso, que rompió con el prototipo de una mujer del momento que solo tenía dos maneras: casarse o dedicarse a la monja. Ella no se casó ni era monja, en uno y otro casos la mujer estaba dominada y estaba en contra de la dominación. Si deseas interpretar otro genero, te recomiendo El Diario de Ana Frank.
Ramiro: Él es el cónyuge de Rosa y Manuela. De hecho, ninguna de estas dos mujeres estaba contenta porque el cierto apego era Tula, que lo abandonaba todo el tiempo. Es la idea de Tula el hombre que le permita ser fácilmente manejado por su instinto, a continuación, Rosa, su primera esposa murió, no podía soportar el año de Tula le ofrece sin una mujer, por lo que mantiene relaciones sexuales con Manuela, criada de casa.
Rosa: Ella es la primera esposa de Ramiro, hermana de Tula. Su belleza es impresionante, pero su personaje es endeble, porque ella es fácilmente influenciada por su hermana Tula. Cuando Tula pregunta al eclosión de la historia, Rosa, que está efectivamente enamorada de Ramiro, le pide a Rosa que llore sin contestar hasta que Tula lo obliga a aseverar que sí y ella está dispuesta a casarse con él.
Don Primario: Tío de Rosa y Tula. Él es el sacerdote de la ciudad en que viven, un hombre asaz cobarde e ingenuo que temía tanto a su hermana como a su principio y la homicidio de varios, Tula. Considere que Tula ha heredado la inteligencia y la astucia de su principio, que a veces tiene la misma historia que la otra, que hace lo que la otra vez a veces no comprende.
Manuela: La doncella de la casa que se convirtió en la segunda esposa de Ramiro porque queda grávida y Tula sugiere que se casen. Él es una persona débil, asustada y frágil.
Manolita: Hija de la hospiciana y Ramiro. La hija mimada de Tula. Al principio era el triste, débil y enfermizo de los hermanos, pero en cuanto a Tula ella se enferma, toma coraje de la vida y posteriormente de su homicidio, se convierte en heredera de su alma y su espíritu, ya que Tula yo la había amamantado cuando era un bebé y, de otro modo, criado y educado desde el momento del arranque.
Ramirin: Los mayores son de Rosa y Ramiro. La favorita de la tía Tula porque era la viva imagen de su padre, que en sinceridad la amaba durante gran parte de su vida.
Caridad: La esposa de Ramirin y confidente de Tula cuando ella se muda a la casa con la tribu.
Argumento de la Tía Tula
La tía Tula cuenta la historia de una pupila, Gertrudis, que crece con su hermana Rosa y su tío, el sacerdote Don Primitivo. Gertrudis casará a su hermana con Ramiro, un impulsivo que en el fondo no ama a Rosa, sino a nuestro protagonista. Un punto para expirar, Rosa le pedirá a su hermana que cuide a sus hijos y que no tenga madrastra. Gertrudis hará a sus hijos y rechazará a su cuñado como cónyuge.
Más tarde, Manuela, la doncella de la casa, quedó grávida de Ramiro y Gertrudis los obligará a casarse con la excusa de que eso es lo que Rosa pensó (más acertadamente era lo contrario, lo que Rosa debía evitar). Estos dos hijos y su segundo arranque, Manuela muere. Ramiro cae enfermo y cuando está a punto de confirmar las sospechas de que Gertrudis amaba a Ramiro, se besarán.
Esto preocupa mucho a Gertrude, porque si Ramiro vive con ella, será más difícil resistirse. Finalmente el paciente morirá. Ramiro no es el único hombre que es rechazado, asimismo Ricardo y el doctor Don Juan, quien confiesa que no puede tener hijos. Una novelística interesante es Crónica de una Homicidio Anunciada.
La razón por la cual Gertrude es que tiene hijos propios contra otros. Con Don Juan ella se enoja, porque no tiene otra razón para casarse que la de la procreación. Con todos sus hijos y sirvientes, Gertrudis muere y yo he cumplido su deseo: era madre-virgen y su inmortalidad está asegurada en la tierra en la memoria de sus hijos.
Estudio intelectual de la Tía Tula
Tía Tula es una novelística ligera, un habla sencillo y posible de interpretar, pero un interior que alberga una intrincada complejidad en lo que se refiere a la psicología de su personaje principal. Como dije ayer, el especie de la novelística asimismo fue denominado larga historia corta por algunos autores como Emilia Pardo Bazán, esto presupone que la repaso es corta, y no va a tardar más de un día para los lectores más ávidos.
En la repaso de La Tía Tula, se puede reparar un dolor o tristeza por el personaje principal, pues Gertrudis decidió dejar su propia vida sin que nadie la pudiera detener y, sin confiscación, es obligatorio reparar simpatía por ella en los momentos que dudan, cuestionan, sufren y hasta lloran. Tula priorizó su ideal de pureza sobre la maternidad, y perseguir ese sueño arrastró a su tribu en dirección a la miseria.
A pesar de todos sus errores, es obligatorio sentirse identificado con ella, porque el autor ha creado un personaje tan auténtico como la vida misma. Unamuno logra esto descartando todo tipo de florecimientos realistas y va completamente en la mente de su personaje. Una historia de apego pero de otro genero intelectual es Anna Karenina.
Sinopsis teatral de la Tía Tula
El banderín se sostén en obras literarias, se verán algunas modificaciones a esto, ya que a menudo tiende a adaptar la novelística a tiempo, y el segundo superficie actual. Bueno, la simplicidad de la novelística es su virtud; Pero la segunda opinión de Unamuno y literaria -el hombre severo conservador, en el sentido de seguir- decidió renunciar a algunos rudimentos eróticos que tal vez tenían tía Tula con todos los colores de la pasión humana.
Sin confiscación, y conveniente a que las luces de baldosín muestran lo que es necesario para que un buen profesor imagine lo que no se describe, se escribe lo importante; y, adicionalmente, el trabajo terminado no está arreglado. En este sentido, cito uno de sus pensamientos: Lo consumado, lo consumado, es la homicidio, y la vida no puede expirar. El profesor que exploración novelas acabadas no merece ser mi profesor, ya lo hizo ayer de que me haya conocedor.
Tía Tula presenta una historia simple, pero sólo en apariencia, porque subrepticiamente es el ser humano en su variedad compleja: las hermanas Rosa y Gertrudis son hermosas y hay un suplicante pretendiente de Rosa, llamado Ramiro. Este, indeciso, no da señales concretas para proponer desposorio con ella, de modo que Gertrudis (que será tía Tula) conversará con él, exhortándole a casarse pronto con su hermana, si él consigue con intenciones serias.
Fue un mandato irrevocable para el temperamento de Ramiro. De hecho, los cónyuges, las hermanas del tío, se convierten en un sacerdote llamado Primitivo, que los formó en casa conveniente a la desaparición de sus padres biológicos, se casaron con ellos. Crecen tres veces y, lamentablemente, Rosa muere. Tula, Gertrudis, se convirtió en principio mientras Rosa pasaba el tiempo cuidando de sí misma y de sí misma.
De pena, Tía Tula empieza a comportarse con Ramiro, y siempre explica su propósito con un arranque sin escrúpulos. Mientras tanto, Ramiro impregna a la empleada, un hospicio indefenso que asimismo se casará con él iniciado por Gertrudis y que asimismo muere cuando su segundo arranque es complicado. Moster Tula sigue siendo la principio de los cinco. Ramiro se enferma todos los días y muere sin cielo.
Entonces la tía trabaja, sin angustia y le da la vida, como una principio, pero como una principio auténtico, con sentimientos reales de parte de una principio. Los abriles pasan, y el momento de dejar este mundo viene a ella, a su vez. Ya sus hijos, como ellos querían como su propia matanza pura, crecieron y se reprodujeron. Una novelística famosa que te podría interesar es La Pleito y la Paz.
Y deja la semilla de la tradición y el apego, que son características que, supongo, se repetirán continuamente durante siglos en la continuidad de esa tribu. Bueno, es una historia que desde la biología expresa el interior de lo que significa ser una persona, cualquiera que ama a su vecino y está dispuesto a expirar por su bienestar. Esto, por supuesto, no es granulado.
La sinceridad de que Unamuno, parafraseando, dijo que era poesía y comedia, y que la profundidad es superficial si es acertadamente presencia. ¿Que significa eso? Hay muchas interpretaciones. El mío es el subsiguiente: todos nosotros desempeñamos un papel de comportamiento en la vida. No es posible escapar de ese papel ni, nadie, es el dueño de sí mismo, a pesar de las lucubraciones, a pesar de la razón y de la voluntad de él. La vida nació preestablecida y el teatro no sale vivo.
Mercaderías de la Tía Tula
En suma, esta novelística condensa todos los rudimentos característicos de la humanidades Unamuno. Una humanidades más cercana al test que el propio especie de ficción, de ahí el autor decidió nombrar sus novelas como nivolas y, por lo tanto, no tiene que explicar entre las diferencias entre una y otra.
Tia Tula es una novelística que emerge de todos los rudimentos externos y se concentra en la psique del personaje central. Tula es el retrato personificado de los vicios, fanatismos y obsesiones de un país. Una mujer con muchas virtudes y defectos, llena de contradicciones que explican la pesar existencial de su creador.
Contexto histórico de la Tía Tula
Hay países donde se tiene la existencia de una sociedad arcaica con un progreso industrial prohibido, con una musculoso ascenso de la Iglesia Católica y fuertes jerarquías de especie en todas las partes de la vida social. Así que España es el país donde la habilidad política se limitó a una minoría social, y la habilidad de las elecciones y el liderazgo del ejército marcaron la dinámica política.
Emilia Pardo condenó en la España moderna (1890) que el progreso político se logró a lo amplio del siglo XIX, y Concepción Arenal insistió en varios escritos donde el papel de la principio y la esposa era fundamental en la vida de las mujeres. Entonces, el tema del feminismo es muy importante e interesante, ya que incluye la religión, la maternidad, la sociedad y las fechas desde el principio hasta el presente.
El tema del feminismo se relaciona con la «Tía Tula» conveniente a que la mujer no se reconoce particularmente en el período en 1921 en España, y lo que estaba ocurriendo a Gertrudis, excepto que ella es la principio de cinco hijos, y ella no era obligado como una principio, y ella no quería orden. En esta investigación, los temas de la maternidad, la religión y cómo se relaciona con el contexto.
La Tía Tula película
La sinopsis negociación de Ramiro, un empleado del costado y el padre de dos niños pequeños, fue dejado, tras la homicidio de su esposa, bajo los cuidados de Tula, su cuñada. De la novelística de Miguel de Unamuno con el mismo nombre, Miguel Picazo es enérgico como director con este retrato de una de esas pequeñas ciudades provinciales donde carencia sucede. El director construye la novelística a través del uso de tiros largos y muy complejos, que en muchos casos cubren una secuencia.