Cien Años de Soledad
Autor:
Gabriel García Márquez
Género:
Novelas / Ficción y Literatura / Clásicos Universales / Literatura Latinoamericana
Año de publicación: 1967
Idioma: Español
/ Idioma Original: Español
Resumen:
«Muchos años después, en oposición al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de acordarse aquella tarde remota en que su padre lo llevó a abarcar el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y colosales como huevos prehistóricos. El planeta era tan reciente, que numerosas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo».
Con estas expresiones inicia la trama de una novela ya mítica en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más espectaculares de nuestro siglo.
El constructor narra en 20 capítulos la narración de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficcional de Macondo -comenzando por el patriarca José Arcadio Buendía y su prima y mujer Úrsula Iguarán-, amalgamando fantasía y situación.
Cien Años de Soledad es una novela clave en dos aspectos: en el que piensa su triunfadora aparición dentro del panorama de la literatura contemporánea, y en el que fundamenta el advenimiento de Macondo y la saga centenaria de los Buendía como ámbito de leyenda de referencia ineludible para compulsar la increíble materia de los mundos novelescos.
Este ya clásico relato combina todos los elementos que lo constituyen para revelar una dimensión estremecedora del tiempo en que los hechos suceden y del tiempo en que se narran. Los dos convergen en la plenitud sabia de este relato que avanza y retrocede según con exactas y bellísimas pautas narrativas, creando una correo gozosa entre el acto de inventar y escribir, y el acto de leer e imaginar una historia, una novela, una renovada y admirable mitología.
La novela fue publicada en Buenos Aires el 30 mayo de 1967 por la editorial Sudamericana, con una edición inicial de 8000 ejemplares. Tuvo una colosal aceptación de parte de la crítica literaria y del público por lo general.
Se convirtió en una de las proyectos más traducidas y leídas en español. Figura en el catálogo de las proyectos más vendidas de la historia con más de 50 millones de ejemplares hasta este día.
Se considera una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal.