Doce Cuentos Peregrinos
Autor:
Gabriel García Márquez
Género:
Cuentos / Ficción y Literatura / Literatura Latinoamericana
Idioma: Español
/ Idioma Original: Español
Resumen:
«El esfuerzo de escribir un cuento corto es tan profundo como comenzar una novela. Ya que en el primer párrafo de una novela hay que entender todo: composición, tono, estilo, ritmo, longitud, y algunas oportunidades hasta el carácter de algún personaje. Lo demás es el exitación de escribir, el más íntimo y solitario que consigua imaginarse, y si uno no se queda corrigiendo el libro por el resto de la vida es porque el mismo rigor de fierro que es requisito para empezarlo se impone para terminarlo. El cuento, en cambio, no posee inicio ni fin: fragua o no fragua. Y si no fragua, la vivencia propia y la ajena enseñan que en la mayoría de las oportunidades es más saludable empezarlo otra vez por otro sendero, o tirarlo a la basura».
«Reescribí todos los cuentos otra vez desde el comienzo en ocho meses febriles en los que no necesité preguntarme dónde acababa la vida y dónde comenzaba la imaginación, porque me ayudaba la sospecha de que quizás no fuera cierto nada de lo vivido veinte años antes en Europa. La escritura se me logró entonces tan dinámica que a ratos me sentía escribiendo por el puro exitación de narrar, que es quizás el estado humano que más se se ve a la levitación.
Además, llevando a cabo un trabajo todos los cuentos a la vez y saltando de uno a otro con plena independencia, conseguí una visión panorámica que me salvó del cansancio de los comienzos sucesivos, y me ayudó a cazar redundancias ociosas y contradicciones fatales. Creo haber logrado así el libro de cuentos más próximo al que siempre quise escribir.»