Resumen de Estudio en Escarlata, del autor Arthur Conan Doyle

 

Estudio en Escarlata

Autor:

Arthur Conan Doyle

Género:
Novelas / Ficción y Literatura

Idioma: Español

Resumen:

La publicación en 1887 de «Estudio en escarlata» significó la primera aparición del mítico detective Sherlock Holmes, personaje que, a no bastante demorar, habría de terminar convirtiéndose en uno de los más célebres no sólo de la novela de secreto, sino de toda la narración de la literatura, y también a oscurecer a lo largo de extenso tiempo la figura de su constructor.

A caballo entre el género policíaco, la reconstrucción histórica y el relato de aventuras, la novela donde el creador expone, despliega y soluciona el enigma por medio de una eficiente técnica narrativa da un giro alrededor de un delito cometido en Londres y cuya trama se relaciona con la secta mormona y el estado de Utah.

Este impresionante relato es una parte importante de la obra de Conan Doyle, no sólo porque nos muestra a sus dos individuos escenciales, Sherlock Holmes y el doctor Watson, sino porque en ella muestra su novedosa teoría científica del detectivismo, que en algunos instantes alcanza a ser una lección de lógica práctica, y nos brinda un adelanto del criterio que, sobre el delito y la justicia, aplica en sus proyectos.