Resumen de Los Madarines, de la autora Simone de Beauvoir

Los Madarines

Autor:

Simone de Beauvoir

Género:
Novelas

Idioma: Español

Resumen:

«Enrique lanzó una última mirada hacia el cielo: un cristal negro. Mil aviones desgarrando ese silencio, era difícil de imaginar; sin embargo, las palabras se entrechocaban en su cabeza con ruido triunfal: ofensiva detenida, derrota alemana, voy a
poder partir. Al llegar a la esquina dobló. Las calles olerían a aceite ya azahares, la gente conversaría en las terrazas iluminadas y él tomaría café auténtico al son de las guitarras. Sus ojos, sus manos, su piel tenían hambre; ¡qué largo ayuno! Subió lentamente la escalera iluminada».

Los mandarines es sin duda la novela documental más importante que se haya escrito hasta ahora sobre los años de la posguerra francesa. Libro en clave – donde aparecen, apenas disimuladas, las figuras de Sartre (Dubreuilh), Camus (Henri Perron) y Simone de Beauvoir (Anne)- no es, sin embargo, como ha señalado la misma autora, ni una novela autobiográfica ni un reportaje, sino una evocación.

Los mandarines describe admirablemente la atmósfera cultural y política de la guerra fría, y el ambiguo y desgarrado papel de intelectuales y artistas que predicaban entonces la necesidad, dramática y cotidiana, de una nueva y auténtica moral fundada en la responsabilidad del hombre.