La Biblioteca Salvadora, tiene para usted, el resumen y análisis de la obra literaria. Baal, de Bertolt Brecht . Les presentaremos un análisis de la literatura y de los individuos primordiales y secundarios que brindaron vida a la trama.
Tabla de contenido
- Personajes primordiales
- Sinopsis o corto resumen
- Resumen en vÃdeo
- Análisis de la obra
- Género literario
Contenido
Personajes principales
Su personaje primordial es un joven poeta, holgazán y bebedor, que se ve envuelto en varios asuntos sexuales y por fin de hecho en un asesinato.
Sinopsis o corto resumen
La obra narra el ocaso de un poeta disoluto, bisexual, alcohólico, antisocial y bebedor llamado Baal. Este es un anti-héroe, que repudia las convenciones y adornos de la sociedad burguesa. Este punto de partida se aproxima a la tradición alemana del Sturm und Drang, la cual festeja el culto al genio que vive ajeno de las convenciones sociales que podrÃan destruirle.
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
No obstante, quiere ser grande y libre como su adulado cielo, aunque ello comporte empezar un viaje de autodestrucción que le llevará a batallar contra las covenciones de la sociedad burguesa alemana de principios del siglo XX y a cometer los peores actos. Numerosos serán los que intenten que deje esa vida, mas se verán hechizados por su carisma y anarquÃa, entrando de lleno en el mismo torbellino de caos y amoralidad
Baal, que deambula por la campiña tratando hallar trifulcas y mujeres a las que cortejar, consigue seducir a una muchacha, Johanna, que tras ello se ahoga. Baal también repudia y deja a su con pasión preñada, Sophie. Y también asesina a su amigo Ekart, convirtiéndose en un fugitivo de la policÃa. Desafiantemente distante de las consecuencias de sus acciones, Baal es sin embargo derribado por su libertinaje, muriendo solo en un refugio forestal, abandonado, y dejando como estela de su paso los cuerpos de doncellas desfloradas y de amigos asesinados.
Resumen en vÃdeo
Análisis de la obra
fue la primera obra de teatro completa redactada por el dramaturgo alemán Bertolt Brecht. Su personaje primordial es un joven poeta, holgazán y bebedor, que se ve envuelto en varios asuntos sexuales y en el final de hecho en un asesinato. Redactada en 1918, cuando su constructor tenÃa 20 años de edad y era estudiante en la Universidad de Múnich, Baal constituyó una respuesta al drama expresionista Der Einsame (El solitario) de Hanns Johst, quien próximamente se convertirÃa en dramaturgo nacionalsocialista.
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Baal está escrito en una aguzada prosa e tiene dentro 4 canciones y un himno coral introductorio: el Himno de Baal el Grande, con melodÃas compuestas por nuestro Brecht. Su constructor compuso la obra antes de desarrollar las técnicas dramatúrgicas del teatro épico que caracterizarán su obra posterior, aunque Brecht retocó la obra en 1926.
BAAL es el nombre que toma la obra de su personaje primordial, un antagonista desde la preceptiva clásica, y es el nombre maldito en la Biblia, el del dios demoniaco enemigo de Jehova; no en vano el mismo Brecht reocnocÃa como una de sus superiores influencias precisamente este libro sagrado.
Pero ¿quién es Baal? Aparentemente un poeta maldito, antisocial y destructivo. Una encarnación del caos, un caos viviente cuya única función es realizar tambalear los cimientos de todo lo instituido. Un hombre cuya atracción es verdaderamente difÃcil eludir y el más repugnante de la tierra. Una contradicción palpitante.
Toda la obra está alzada, por consiguiente, sobre la dialéctica entre el caos y el orden, entre el espÃritu y la carne, entre el comienzo del exitación y el comienzo de la realidad, si aún podemos usar con justicia, y según mi opinión si podemos, esos términos freudianos. Con todo, la creación cerca de este conflictivo personaje consigue totalmente su fin expresivo; el lector consigue únicamente salir de la confusión, arreglar las contradicciones, clarificar su posición. Con Baal o contra Baal; no hay selecciones de deber intermedias.
Y en algún situación, a fin de una escenificación, es exacto un minucioso trabajo previo de análisis y desbrozamiento. Y no uso este último término en sus sentido figurado, sino en un criterio más cercano al asÃ. BAAL tiene lo intrincado del avance vegetal, la humedad y el viscoso calor de la jungla donde está el origen de la vida. Allà hay que abandonarse o entrar a machete; de otro modo no puede ser. BAAL es inabarcable como la dificultosa frondosidad primordial.
Género literario
Teatro
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Comparte esto:
- Imprimir
Relacionado
El extranjero – Albert Camus (Resumen en video)
Este es una resumen en vÃdeo para abarcar mejor el libro o obra el extranjero del escritor Albert Camus. Si necesitas un comprendio escrito con los individuos primordiales, analisis y reseña del libro El extranjero de Albert Camus, te sugiero leer nuestro resumen. https://bibliotecasalvadora.com/el-extranjero-albert-camus-resumen-analisis-y-resena/
Madre valor y sus hijos – Bertolt Brecht (Resumen terminado, análisis y reseña)
La Biblioteca Salvadora, tiene para usted, el resumen y análisis de la obra literaria. Madre valor y sus hijos, del constructor alemán Bertolt Brecht. Les presentaremos un análisis de la literatura y de los individuos primordiales y secundarios que brindaron vida a la trama. Es una obra con una interesante…
Poemas y canciones – Bertolt Brecht (Analisis y reseña)
En esta ocasión hablaremos del libro u obra que se titula Poemas y canciones de Bertolt Brecht. Vamos a llevar a cabo un análisis y reseña completa. Sobre el constructor Bertolt Brecht es habitual, y probablemente será recordado por la historia, como uno de los autores y teóricos más indispensables del teatro del siglo XX, gracias…