Canto general es un poemario escrito por Pablo Neruda y en precisamente el mismo detalla en poemas la crónica de América Latina, prosigue leyendo nuestro articulo a fin de que lo sepas mejor.
Resumen de Canto general de Pablo Neruda
Canto general es un poema épico de Latinoamérica escrito por Pablo Neruda, el que fue comunicado en 2 volúmenes en 1950. En precisamente el mismo mezcla sus simpatías marxistas con el orgullo nacional, Neruda detalla la historia sudamericana como una enorme y continua riña contra la opresión.
Canto General es el décimo libro de poemas de Pablo Neruda. Su primera publicación fue en México en 1950, por Talleres Gráficos de la Nación. Neruda empezó su composición en el año 1938. De igual modo te sugerimos que leas el libro Ensayo sobre la ceguera de saramago.
Este trabajo jura ser una historia o bien enciclopedia de todo el Hemisferio Occidental de América, o bien el Nuevo Planeta , desde una perspectiva latinoamericana .
Compuesto por más de 300 poemas, Canto general está ordenado en 15 partes, o bien cantos, que cuentan periodos históricos consecutivos y prosiguen las debilidades de populares emperadores, navegadores, dictadores y luchadores por la independencia.
El poema de apertura, «Amor América» («América, mi amor»), es una elegía lírica al grupo de naciones de precisamente la misma forma que existía antes de la llegada de los españoles, cuando solo estaba preocupado por las guerras entre los pueblos indígenas.
Otros poemas particulares visibles en la épica tienen dentro el Whitmanesque » Las Alturas de Macchu Picchu y el patriótico «Canto General de Chile» o «Canción General de Chile». Te sugerimos la lectura de otro libro El Laberinto de la Soledad de Octavio Paz.
Análisis de Canto general de Pablo Neruda
Cuando Pablo Neruda sucumbió al cáncer en su sexagésimo noveno año, dejó nueve manuscritos inéditos: una en prosa y ocho colecciones de poesía. Ya se había ganado el reconocimiento mundial como uno de los poetas más interesantes y prolíficos de su generación.
Una de las proyectos que le dio reconocimiento fue Canto general (canción general), que apareció exactamente en el punto medio de su trayectoria. Su carrera poética abarcó exactamente cinco décadas. Canto general es una obra de prominente alcance y ambición poética, y fué realizada por pocos poetas de algún época o lugar.
La colección está dividida en quince partes, cada una conteniendo de una docena a más de 40 poemas particulares. La inmensidad del trabajo puede ser intimidante para los no iniciados, pero es un óptimo lugar para que los que leen nuevos en Neruda conozcan su trabajo.
Ofrece un compendio de la larga selección de intereses del poeta y reúne en un solo volumen las formas que exploró regularmente durante los períodos de su trayectoria. Los intereses apasionados de Neruda en la historia, la política y la naturaleza, y su deslumbrante aptitud para exhibir lo sublime dentro de lo mundano, están todos presentes en Canto General en pleno desempeño.
La historia emocional y espiritual de Neruda y su evolución como pensador poético se entrelazan con la historia natural y la evolución política de la mitad sur del grupo de naciones americano.
«Una lámpara en la tierra», la sección de apertura, comienza con «Amor América (1400)». Este poema, de precisamente la misma forma que la mayoría en esta sección, trabaja de manera muy similar a las numerosas odas de Neruda.
El primer poema del libro evoca la hermosura y la paz relativa de América ya antes de la llegada de los conquistadores. Los siguientes poemas de la sección de apertura cantan respectivamente «Vegetación», «Algunas bestias», «Los pájaros llegan», «Los ríos vienen hacia adelante», «Minerales» y, en el final, «Hombre».
«Una Lampara en la tierra» es una clase de Popol Vuh contemporáneo, la secuencia de los antiguos mitos de creación maya. El trabajo de Neruda puede nombrarse con más grande precisión un mito de la re-creación. Como en la visión maya, cada elemento separado de todo el planeta natural se habla con su propia historia individual de creación.
La creación de todo el planeta se señala como una secuencia de producciones más pequeñas -paisaje, vegetación, animales, minerales, personas-, todas las cuales en el final hay juntas como si se tratara de algún ensayo piadoso. Puedes abarcar la obra de Eduardo Galeano El Libro de los abrazos.
La destrucción de la civilización maya de parte de los españoles se señala en la tercera sección, que se nucléa en una selección de nombres y sitios. Antes de pasar a ese período de cataclismo, además, Neruda introduce una de las proyectos más respetadas de su trayectoria, «Las Alturas de Macchu Picchu».
Desde la edad de veintiún años hasta que la patología redujo su aptitud de viajar, Neruda se desempeñó como cónsul diplomático de su Chile natal, viviendo en una diversidad de naciones en todo el mundo.
En los años que precedieron a «Las Alturas de Macchu Picchu», había actuado como cónsul de España durante el desafortunado momento en que el fascismo se hallaba ganando impulso.
Neruda renunció a su puesto y regresó a las Américas. Poco después, durante la década de 1940, viajó a los Andes y vio a Macchu Picchu. Su viaje demostró ser revelador, formando la base de una de sus proyectos maestras.
«Las alturas de Macchu Picchu» es una secuencia numerada de 12 poemas. Tomado como una entidad separada de la obra más grande, es el producto de la inspiración poética clásica e recomienda un punto de inflexión en la obra de Neruda.
Es una crónica ricamente imagista del renacimiento de la imaginación y el corazón del versista. La grave desilusión ocasionada por la catástrofe de España transporta a una renovación del reconocimiento de Neruda de su necesidad de acción política. De todas y cada una formas lo efectúa en su obra: Ser como ellos de Eduardo Galeano , la que te sugerimos
Escucha este análisis realizado por Raul zurita de la obra Canto General de neruda: