Hay una cantidad colosal de datos atrayentes, curiosidades y demás sobre el escritor Franz Kafka. En Biblioteca Salvadora observaremos algunos de esos datos atrayentes.
De hecho hoy, Franz Kafka todavÃa pertence a los más célebres practicantes de absurdo que el planeta de las letras ha habitual. Originario de una familia judÃa austriaca cerca del siglo XX, Kafka pasó la mayorÃa de su crónica realizando un trabajo en la oscuridad, pagando las facturas con un trabajo de indudablemente, según reportes, detestaba, solo para ganar una colosal audiencia después de su muerte por la fuerza de tales Clásicos como The Trial (1925) y The Metamorphosis (1915). Aquà hay algunos datos atrayentes sobre él.
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
- QuerÃa quemar sus escritos: Al estilo de muchas figuras literarias enigmáticas (como Emily Dickinson ), Kafka solicitó que, tras su muerte, sus escritos no publicados se quemaran sin leer. Por suerte para nosotros, su albacea y amigo cercano, Max Brod, ignoró su aprobación y le dio al planeta The Trial y otros clásicos de Kafka en el avance.
- Gregor Samsa fue transformado en un escarabajo… La famosa lÃnea de apertura de La metamorfosis de Kafka («Una mañana, cuando Gregor Samsa se despertó de los sueños problemáticos, se encontró transformado en su cama en un bicho horrible») para ser intencionalmente ambiguo a la cuenta de qué, Exactamente, Gregor Samsa se habÃa convertido. A lo largo de la narración de su traducción, en oportunidades se convirtió en un escarabajo pelotero, un escarabajo o, como arriba, simplemente un parásito. Pero el aficionado de Kafka y el habitual lepidóptero Vladimir Nabokov aparentemente lo sabÃan mejor, afirmando en una famosa charla que, fisiológicamente, Samsa no podrÃa ser un escarabajo pelotero, y de hecho debe existir tenido pequeñas alas ocultas (aunque Samsa jamás revela su existencia).
- Y el chato de planta del apartamento de Gregor Samsa era el mismo que el de Kafka: Más allá de que los biógrafos recientes han intentado restar consideración a la idea generalizada de que nuestro Kafka era un personaje parecido a Gregor Samsa, el joven convertido en insecto de el reconocimiento literaria vivÃa en un apartamento que tenÃa el mismo diseño que el de Kafka.
- Hizo trampa en sus exámenes de secundaria: Aunque Kafka no podÃa mentir, el engaño aparentemente dependÃa de un grupo de habilidades diferente. Colocado junto con un grupo de otros estudiantes, Kafka estuvo implicado en sobornar al solicitado de la vivienda de su instructor griego para que robara una copia de la prueba de su escritorio. Desde luego, todo el grupo pasó con colosal éxito (con numerosos de los estudiantes más débiles cometiendo errores intencionales para sostener la estratagema), y como resultado, su maestro recibió una recomendación.
- Pensó que él y Max Brod lo harÃan rico escribiendo guÃas de viaje: Debido a que su trabajo de seguro fue tomado solo para pagar las facturas, no deberÃa sorprender que Kafka haya fantaseado con maneras de hacerse lo muy rico como para escribir a tiempo terminado. Lo que puede sorprender es que su iniciativa más clara en ese frente fue la idea de escritura de una guÃa para la multitud que desean viajar por Europa a bajo precio.
- Le temÃa a los ratones: El escritor que nos dio algunas de las imágenes más inquietantes de la literatura, un hombre transformado en un insecto colosal, no solo entre ellos, estaba totalmente aterrorizado por los ratones. Aunque reconoció sus temores como irracionales, eso no evitó que se preocupara por los ratones que se apoderaban de su apartamento.
- PodrÃa haber inventado el primer casco civil: Pero probablemente no lo logró. Sin embargo, en oportunidades se cita a Kafka por haber inventado el primer casco civil mientras tenÃa un trabajo de oficial de seguros. Más allá de que la prueba de esta innovación es escasa, serÃa una nota deliciosamente extraña a su legado.
- Él no era el único Franz Kafka: Algunos biógrafos hicieron muchas de las extrañas coincidencias que en oportunidades parecÃan saber la vida de Kafka . Entre ellos está visto que cuando se mudó a BerlÃn, otro Franz Kafka también lo logró simultáneamente. Más que eso, una vez salió con una mujer que le habÃa alquilado un apartamento a otro Franz Kafka.
- Fue un fletcherista: A comienzo del siglo XX, el «nutricionista económico» Horace Fletcher comenzó una moda precisamente generalizada que involucraba masticar los bocados de comida cientos de oportunidades hasta que se licuaba totalmente. Fletcher creyó erróneamente que se podÃa hallar más contenido sobre nutrición asà y popularizó con éxito la creencia de que fue tomada por Sir Arthur Conan Doyle , Henry James (quien encontró que comer era repulsivo y cuyo corazón estaba tan debilitado por la desnutrición final de llevar a cabo más fácil su muerte prematura), y, sÃ, Franz Kafka.
Contenido
Datos curiosos sobre Kafka
En el siguiente vÃdeo te exponemos 5 datos curiosos e atrayentes sobre el escritor Franz Kafka.
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Comparte esto:
- Imprimir
Relacionado
William Shakespeare: Datos curiosos e interesantes
Son muchas las curiosidades y datos expeditos que deja este colosal maestro y que todo con pasión de la obra de Shakespeare deberÃa abarcar. Algunos datos curiosos e atrayentes de Shakespeare Shakespeare nació el 26 de abril de 1564 en Stratford. (solo mas tarde cambiado a Stratford Upon Avon) Shakespeare es…
El castillo – Franz Kafka (Resumen terminado, análisis y reseña)
La Biblioteca Salvadora, tiene para usted, el resumen y análisis de la obra literaria. El castillo, de Franz Kafka . Les presentaremos un análisis de la literatura y de los individuos primordiales y secundarios que brindaron vida a la trama. Individuos primordiales El personaje primordial de la novela es K., pues…
La condena – Franz Kafka (Resumen terminado, análisis y reseña)
La Biblioteca Salvadora, tiene para usted, el resumen y análisis de la obra literaria. La condena, de Franz Kafka. Les presentaremos un análisis de la literatura y de los individuos primordiales y secundarios que brindaron vida a la trama. Individuos primordiales Georg Es comunicado al inicio como un personaje positivo. En…