En esta ocasión observaremos la obra o libro Doble asesinato en la calle Morgue del escritor Edgar Allan Poe.
Vamos a hacer un comprendio, análisis, reseña y observaremos los individuos primordiales de este libro.
Tabla de contenido
- Personajes principales
- Sinopsis o corto resumen
- Análisis de la obra
Personajes principales
Sinopsis o corto resumen
La historia empieza con dos personas un, un francés y el narrador, que se conocieron y prometieron que ellos pasarían juntos en una vivienda hasta que terminara su viaje.
El narrador empieza a comentar sobre ocasiones mentales que se consideran solo por su fachada, pone como ejemplo el juego de “ajedrez”, que llamado el juego ciencia, y nos enseña que los competidores tienen que tener total concentración sobre su juego, el más mínimo error le proporciona una enorme virtud a su contrincante, poniéndolo en una situación muy difícil de superar; otro caso serían las “damas” enseña el narrador, que, aunque no requiere mucha concentración, fallos afectan y benefician a los competidores.
Ambos se conocieron en una busque de sabiduría, se hallaron en una oscura biblioteca intentando encontrar un increíble libro para leer, ellos se hallaron con continuidad pero lo que más le atrajo del francés Auguste Dupin fue la narración de su familia que le conto detalladamente, pero también le atrajo el enorme número de libros que conocía pero más le atraía su viva imaginación. Ellos habitaban una vivienda o más bien, una mansión dejada que por las noches se estremecía.
En una tarde cundo hojeaban las novedades hallaron una novedad que llamo la atención de los dos, la novedad decía: increíble crimen; esta mañana fué asesinada cerca de las 3:00 am fueron despertados los pobladores por unos gritos desesperados que provenían del cuento piso de un edificio, la habitación era habitada por madame Espanaye y su hija Mademoiselle Camille. Los vecinos en una acto atormentado de contribuir a la damas forzaron la puerta accediendo ocho o nueve personas, pero cuando empezaban a adentrarse en el edificio cesaron los gritos, los ciudadanos llenos de curiosidad y de ansiedad han comenzado a abrir todas las habitaciones sin resultados esperados, hasta que llegaron a el cuarto piso donde había una habitación que estaba clausurada por dentro, los vecinos forzaron la puerta y cuando lograron ingresar, sus débiles cuerpos se llenaron de miedo y de asombro; en toda la habitación habían indicios de peleas, rotos los muebles, ventanas quebradas, pero lo que más sorprendió fue un navaja de barbero cubierta en sangre humana, sobre la chimenea colgaban tres mechones de cabellos que parecían ser arrancados de raíz, en el suelo se podía valora unos importantes bienes introduciendo una bolsa de oro de enorme valor, lo que descarto que se tratara de un robo, dado que, como habían indicios de peleas, sangre, y mechones de cabello, continuaron a investigar la escena del delito, empezando por la chimenea, y la enorme sorpresa que se llevaron, además del susto, fue que de la chimenea extrajeron a Mademoiselle Camille, que es la hija de madame Espanaye, su cuerpo había si introducido a la chimenea boca abajo a una altura destacable, su cuerpo aun permanecía ardiente o más bien tibio, eso quizás se debía a la fuerza con la que se intentó subir y con la fuerza con la que se extrajo de la chimenea, en la cara de la joven se podían ver arañazos y en su cuello cicatrices que dejan los asesinos sobre la gente que intentan estrangular, los pobladores han comenzado también la búsqueda de madame Espanaye a la que colocaron en un patio posterior al hotel con el cuello cortado de tal modo que la cabeza se desprendió al alzar a la mujer.
Al día siguiente bastante gente fueron cuestionadas en relación al delito que ocurrió el día anterior; según afirmaciones de vecinos; dadas a que las lesiones de la gente eran muy bruscas se descartó la teoría de que una mujer podía haber efectuado el delito.
Según las indagaciones, las lesiones de madame Espanaye¸ fueron construídas por un elemento muy afilado, eso explicaría porque la navaja se encontraba ensangrentada.
Las indagaciones perduran por 2 días pero aún no se tiene ni solo una pista de quien o que ha podido haber cometido tal delito. Su amigo Dupin de ha dicho a su compañero que no se sorprendiera porque no se va a llegar a nada en estas indagaciones, la policía francesa es astuta, ha dicho, pero solo eso, astuta. Y le ofrece a su compañero que ellos mismos tomarían la investigación por su propia cuenta, dado que como Dupin conocía un oficial con poder, no le costaría conseguir el permiso para investigar la escena del crimen; cuando consiguieron el permiso se dirigieron rápidamente al edificio, eran ya las últimas horas de la noche cuando llegaron y de en el instante Dupin comenzó a ver a la vivienda y sus alrededores que le era difícil a su compañero comprender el porqué de tanto investigar, después de pasar un óptimo instante solo observando la vivienda eligieron ingresar mostrándoles el permiso a los guardias, en el instante subieron a la cuarta habitación donde se había respetado el caos y donde estaban aun los dos cadáveres, Dupin analizaba todo sin modificar el caos que se había desarrollado en la salón.
Al llegar a la vivienda Dupin empieza a investigar lo que logró ver y llega a la conclusión de descartar la teoría de que madame mato a su hija y que después se halla suicidado, también aclaro que, en las interrogaciones que han realizado los oficiales, las voces que se escuchaban no eran de huéspedes ni de franceses, era de un extranjero, un extranjero que había venido de España. Opínan también en las maneras de como el asesino ha podido haber escapado de la habitación, ya se encontraba claro que por las puertas era irrealizable huír si antes haberse topado con todas la gente que estaban accediendo para entender que ocurrió.
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
No habían pasadizos misterio ni nada parecido, asique solo quedaban las ventanas. Por la ventana de la alcoba que proporciona a la fachada primordial no hubiera podido escarpar nadie sin que la muchedumbre que se ubicaba en la calles lo hubiera visto o notado, por consiguiente los asesinos debieron haber vivido por la habitación posterior pero se aclaró que el asesino había huido por la ventana que se ubicaba en la cabecera del lecho, el enigma del escape ya se encontraba resuelto. En este momento solo hacía falta entender cómo el asesino había bajado, es esta parte de la investigación, Dupin se sentía satisfecho con las atentas miradas que había dado cerca de la vivienda, dándose cuenta que hay la posibilidad de con una cadena y apoyando bien los pies en la pared, un ladrón pudiera ingresar fácilmente a la cuarta habitación; también comenzó a reflexionar que si era un ladrón el que se había introducido a la vivienda, porque no se había llevado las superiores prendas o los bienes que estaban tirados en el suelo después de la pelea o porque mejor ¿no llevárselo todo?
También empieza a investigar la forma del asesinato, para él, ni el más depravado de todos los asesinos gastaría tanta proporción de fuerza para matar a un individuo y después intentar subirla por la chimenea boca abajo; también hay que reflexionar en el esfuerzo de subir a la mujer por una cavidad tan estrecha; también pensaba en los mechones de cabello que habían logrado ser arrancados de raíz, según él, se requería de una cantidad increíble de fuerza; también en la herida de cuello se encontraba razonando, ya que, fue un simple navaja barbera y que los golpes estaban tan mallugados porque la mujer había caído desde la cuarta planta hacia el pavimento, también que madame tenia enrollado en sus dedos unos mechones de cabellos. Teniendo todas estas pistas Dupin le pregunta a su compañero ¿Qué opina más que nada esto?, me refiero, ha dicho Dupin, a la fuerza sobre humana, a la sed de sangre, al asentó que bastante gente no podían recomer, por ejemplo cosas. Al hacerle esta pregunta empieza a investigar el mechón de pelo que se encontraba en los dedos de madame y se llama la atención de enorme manera al darse cuenta que no eran cabellos humanos. Dupin también logro ver que las huellas marcadas en el cuello de la víctima por estrangulación, no eran huellas humanas, después le mostro a su compañero y le pidió que si podía leer el artículo meticulosamente, su compañero comenzó a leer una descripción de el enorme orangután salvaje de la india oriental, entonces se percató que la descripción de las huellas pertenecían a la clase de este orangután, el mechón de pelo se parecía mayormente al del orangután en la imagen del artículo. Entonces Dupin aclaro que las voces que se oyeron cuando iban subiendo eran un francés y de un español, y que quizás al francés se le había escapado el orangután y que siguió el rastro del animal hasta el cuarto del edificio y que por esto Dupin dedujo que el orangután sigue libre. Siguiendo sus deducciones el logro conocer que el dueño del orangután era un francés que era marino y de un navío maltes asique el imprimió un anzuelo que lo atraería, el volante decía que ellos tenían al orangután y que si lo querían de vuelta que se comunicaran con él. Precisamente al día siguiente apareció un hombre que por supuesto era marinero, era un hombre prominente, musculoso, buen mozo; el hombre llego reclamando al orangután; tuvieron una extendida charla sobre el orangután hasta que llegaron al nivel en que el marinero le dijo: no por nada tomo todas estas afecciones al atrapar mi orangután, ha de querer una recompensa, le ha dicho a Dupin. Es verdad, contesto, lo que me gustaría entender es: que sabe sobre los homicidos que se dieron en las cercanías de la calle Morgan. El marinero se quedó sin habla pero Dupin lo calmo diciéndole que el nada debe ver con esta situación pero que un individuo inocente esta siento acusada por un asesinato que solo usted conoce el verdadero creador de tal barbaridad. El marinero comenzó a narrar la narración de lo que ocurrió realmente: lo que ocurrió es que un una excursión con un amigo capturamos al orangután, dado que mi compañero murió, yo quede a cargo del orangután.
Una noche o más bien, una mañana, la del delito, después de volver de una fiesta con uno colegas encontré al orangután en mi habitación, se encontraba enjabonado y con una navaja barbera tratando rasurarse; al notar al animal con tal dañina arma en mano y sabiendo lo arriesgado que es la naturaleza del orangután se quedó paralizado por un segundo; después recordó que varios de los asaltos de furia del orangután, él los había logrado parar por medio de un látigo al que el recurría, y en esa ocasión no dude tampoco en recurrir a él, ha dicho el marinero, pero al notar o al oír el orangután el látigo, escapo de la habitación, bajando por las escaleras, escapando por una ventana lamentablemente abierta; lo perseguí por un extenso tiempo pero no lograba alcanzarlo, y una luz termino llamando la atención del orangután, era la luz de la habitación de madame Espanaye y su hija Mademoiselle Camille; el orangután trepo rápidamente el cable que colgaba desde el techo llegando hasta la ventana y entrándose en la habitación, al marinero no le costaría trabajo subir por esa cuerda asique comenzó a trepa hasta que llega a la ventana en donde mira con desconcierto como en orangután sostiene a Camille hiriéndola con la navaja al intentar rasurarla, los intentos en vano de su madre de sacarle a la bestia hacen que las pacificas acciones del orangután se conviertan en asaltos de furia, comento el marino, tanta fue la íra, que con un agite de su brazo le corta toda la cabeza entera a madame Espanaye; el orangután al saber que lo se encontraba observando, ha dicho en marino, le ha de haber dado miedo al reflexionar de que lo que había hecho merecía un castigo y fue cuando el intento liberarse de la prueba ocultando a Camille en la chimenea y arrojar a madame Espanaye por la ventana.
Dupin en el final de la historia se siente un poco decepcionado de sí mismo por no haber logrado deducido la situacion al 100% pero sabía que eso sería habitual.
Análisis de la obra
«Los crímenes de la calle Morgue», además del primer relato policíaco, es de igual modo el primer secreto de «habitación cerrada», en el que se reta al lector a solucionar un enigma aparentemente irresoluble y planteado en un ámbito muy preciso y delimitado. Los temas del cuento son dos esencialmente: la brutalidad ciega y su contrincante dialéctico, el raciocinio, o, en un nivel metafórico, las tinieblas y la luz; y, como en todo relato detectivesco que se precie, ésta en el final saldrá triunfante.
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Comparte esto:
- Imprimir
Relacionado
La carta robada – Edgar Allan Poe (Resumen, análisis y reseña)
Resumen, análisis, reseña y individuos primordiales del libro u obra La carta robada de Edgar Allan Poe. Este sera un comprendio general que intenta cubrir todos los capítulos, después observaremos los individuos primordiales y más destacables de la obra, para por último ver un análisis literario y psicológico de la obra…
La caja Oblonga – Edgar Allan Poe (Resumen, análisis y reseña)
En Biblioteca Salvadora vamos a hacer un análisis, reseña, resumen y individuos primordiales del libro terminado u obra literaria La caja oblonga del escritor Edgar Allan Poe. Individuos primordiales Personaje principal:El personaje primordial es nuestro narrador. El narrador no es descrito físicamente, pero psicológicamente, se puede decir que es un hombre interesante,…
El corazón delator – Edgar Allan Poe (Resumen, análisis y reseña)
Resumen, análisis, reseña y individuos primordiales del libro El corazón delator del escritor Edgar Allan Poe. En esta ocasión observaremos algunos puntos destacables de la obra como lo son: análisis psicológico y literario, argumento de la obra, ámbito y algunas conclusiones. Argumento de la obra El personaje desde el comienzo…