Contenido
El cuaderno dorado
Descubra los datos de esta novela que sirvió como inspiración, desde el siglo XX, de las luchas reivindicativas de las mujeres por un trato igual, que denunció la segregación racial y otras injusticias sociales; su autora ganó el premio nobel en el año 2007.
Resumen de El cuaderno dorado
“The Golden Notebook”, es el titulo original de la novela El cuaderno dorado escrito por Doris Lessing, 1917-2013, es un libro que relaciona sus tramas con el comunismo, el movimiento anti-stalin, el surgimiento del movimiento en defensa de los derechos de las mujeres y la independencia sexual. Se ambienta en el Reino Unido, Inglaterra, desde la época de los años 30´s, se considera una de las superiores novelas de habla inglesa del siglo XX.
El cuaderno dorado es una recopilación que hace la autora, Doris Lessing, premio Nobel de literatura en 2007, sobre otros cuatros libros que, representados por colores, detallan diferentes puntos y sitios de la vida del personaje escencial Anna Wolf, al dividirlos en colores busca poder integrarlos en El cuaderno dorado, para tener una visión panorámica de su crónica, en tiempos que todo cambia radicalmente.
Anna Wolf, en El cuaderno dorado, fragmenta su períodico en 4 partes y le proporciona a cada uno un color que representa su visión de todo el planeta en exacto momento o aspecto de su vida; Con el color negro se representa como autora y su estancia en África; Con el rojo señala su vocación e ideología política; Con el color amarillo recomienda los cuentos que redacta y con el color azul recrea con fachada de períodico su crónica personal. Le invito a leer, el períodico de greg.
El cuaderno dorado cuenta la narración de Anna Wolf, desde su niñez en África, en Zimbabwe, donde vivió en su niñez la II guerra mundial, plasma sus ideas en defensa de la mujeres libres, la pelea del movimiento femenino, su promesa y posterior desilusión del comunismo, ideas anti belicistas y muestra su crónica día tras día con fachada de un períodico personal, todo lo integra después en El cuaderno dorado.
Resumen por capítulos de El cuaderno dorado
Anna Wolf el personaje escencial de la novela El cuaderno dorado, es una autora que, para hallar una visión con mejor visión de su crónica, integra en un solo libro que titula “La historia de dos mujeres libres”, porque también tiene dentro a su mejor amiga, Molly, las vivencias que tuvieron en defensa de los derechos de la mujer. El cuaderno dorado, “The Golden Notebook”, ha servido como guía del movimiento feminista. Le invito a leer, la señora dalloway.
Cada capitulo de El cuaderno dorado se corresponde con un cuaderno al que señala con un color, el primer capitulo esta señalado con el color negro, y tiene relación a las vivencias de Anna Wolf durante sus primeros años de vida en África, cómo se desarrollaron los movimientos en contra del apartheid racial y el encontronazo en su crónica que causó la II guerra mundial; en esta parte Anna Wolf, cuenta sobre sus amigos y contrincantes en esa lugar de este planeta.
Con el cuaderno de color rojo, el segundo capítulo, cuenta la parte de su crónica política, cuando era una militante del comunismo, en él manifiesta su entusiasmo inicial en una ideología que para ella suponía encontrar la igualdad de los derechos de la mujer y la justicia habitual, en este capitulo hace una fuerte critica contra esta corriente ideológica al desilusionarse del comunismo por sus practicas políticas de manipulación habitual. Le invito a leer, rebelión en la granja.
En el tercer capitulo, signado con el tono amarillo, se describen sus relaciones amorosas, sus éxitos y su fracaso en esta materia, creando una historia opción dentro del libro El cuaderno dorado. En esta parte de la novela los biógrafos de Doris Lessing, la autora, ven reflejado puntos personales de su crónica.
En capitulo señalado con el color azul, es un períodico personal, se cuentan los datos de la vida día tras día de Anna Wolf, como los puntos que atañen a su hija Janet, las relaciones con su amiga Molly, sus pensamientos sobre el comunismo y las guerras de Corea, las manifestaciones de Checoslovaquia, y otras caracteristicas del acontecer mundial, también hace unas disertaciones sobre cuestiones sociales y de índole racial.
En el último capitulo del El cuaderno dorado, que Anna Wolf, la personaje primordial marca con el color oro, es una recopilación de los libros anteriores, que denomina como “La historia de mujeres libres”, en él Anna Wolf narra los dramas de la vida de su amiga Molly y de ella, repasando los otros libros, creando una forma narrativa superpuesta; en esta parte Anna Wolf cuenta como se distanció armoniosamente de su novio americano.
Análisis de El cuaderno dorado
La novela de Doris Lessing, El cuaderno dorado es una historia que comprende temas que definieron al siglo XX, como la II segunda guerra mundial, el surgimiento del comunista y el posterior infortunio que causó en muy gente, como en la misma autora, los conflictos raciales en África, los combates en Corea y otra partes de todo el planeta, las injusticias sociales y el nacimiento del movimiento feminista en Europa y América.
El cuaderno dorado es una novela precursora de los particulares del feminismo, ya que en la fecha de su publicación no eran tan notorios estas luchas por la reivindicaciones de la mujer y esta narrativa se dan a comprender sus justa solicitudes, sin aguardar ser el norte de este movimiento, sus líderes lo llegaron a tomar como guía de sus luchas. El cuaderno dorado se tiene dentro dentro del Premio Nobel de Literatura del año 2007. Le invito a leer, cien sonetos de amor.