Contenido
- 1 El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
Es un libro escrito por el Irlandes John Boyne, en el año 2006, conoce esta extraordinaria novela leyendo nuestro articulo con bastante interés porque entendemos que te va a gustar.
Esta novela del escritor John Boyne fue escrito en dos días y medio, es un libro que vendió mas de cinco millones de copias a nivel mundial, es un best sellers en USA, Inglaterra, Irlanda y Australia y tiene una película con el mismo nombre.
Resumen de el niño con el pijama de rayas
El niño con el Pijama de rayas, es un relato sobre Bruno quien es un niño de 9 años que creció a lo largo de la Segunda Guerra Mundial en Berlín. Vive con sus padres, su hermana Gretel de 12 años y sus doncellas, una de las cuales se denomina María.
Después de una visita de Adolf Hitler (Tambien puedes ver: Mi Lucha), el padre de Bruno es ascendido a Comandante, y la familia debe pasar a dirigir un campo de concentración gracias a las órdenes de «The Fury» (la ingenua interpretación de Bruno de la palabra ‘ Führer ‘).
Bruno al principio está irritante por mudarse a ese lugar (nunca reconocido, sino por Auschwitz) y dejando a sus amigos, Daniel, Karl y Martin. Desde la vivienda donde habitan en el campo de concentración, Bruno ve un campamento en el que los prisioneros utilizan pijamas rayados.
Un día, Bruno escoge examinar la extraña valla de alambre. Mientras camina durante la valla, está con el niño con la pijama de rayas, que es un niño judío llamado Shmuel, de quien se hace su amigo y comparte su cosas y le transporta comida. Shmuel dice que su padre, abuelo y hermano están con él en este lado de la valla, pero él está separado de su madre.
Bruno y Shmuel hablan y se hacen excelentes amigos, aunque Bruno todavía no comprende bastante sobre Shmuel y su lado de la valla. Casi todos los días, a menos que llueva, Bruno va a conocer a Shmuel y le sirve comida. A medida que avanzan las reuniones, y Shmuel se regresa cada vez más flaco, y por la ingenuidad de Bruno, este no se proporciona cuenta que su casa esta al costado de un campo de exterminio nazi.
Cuando se se dan cuenta los huevos de piojos en el pelo de Bruno, se ve obligado a afeitarse todo el pelo. Bruno dice que se se ve a Shmuel, y Shmuel está en concordancia, excepto que Bruno está más gordo. La madre de Bruno por último convence a su padre para que los lleve de vuelta a Berlín y se quede en el campo de concentración sin ellos.
Al día siguiente, Bruno inventa un plan con Shmuel para colarse en el campamento y buscar al padre de Shmuel. Shmuel trae un grupo de ropa de la prisión (que a Bruno le parecen pijamas a rayas), y Bruno deja su propia ropa fuera de la cerca. Mientras buscan en el campamento, los dos niños son acorralados adjuntado con un grupo de prisioneros en una «marcha de la muerte».
Esta marcha significaba llevarlos a una cámara de gas, Bruno se disculpa con Shmuel por no hallar a su padre y le dice a Shmuel que él es el más destacable amigo de Bruno para siempre. Shmuel no responde, dado que en ese instante la puerta de la cámara de gas está clausurada, se oscurece y todo es caótico.
Los papas de Bruno caen en la cuenta que el niño no esta en la vivienda y empiezan a buscarlo desesperadamente, al hallar la ropa al costado de la valla el padre sabe que su hijo se fué al campo de concentración, y es cuando se proporciona cuenta que falta un grupo de prisioneros que ya fueron llevados bajo engaño a la cámara de gas. Pero ya es bastante tarde porque la cámara ya esta andando para remover a los judíos que estaban allí adentro.
Otro libro que quizás desees leer de este genero de literatura juvenil es La Lluvia sabe Porqué de la autora Maria Fernanda Heredia.
Resumen por capítulos de El niño con el pijama de rayas
Capítulos 1 y 2: Bruno llega a casa y ya están realizando las maletas para mudarse al campo de concentración por el nuevo cargo que le brindaron a su papa, Bruno se molesta porque debe dejar su escuela y sus amigos. Llegan a su nuevo lugar de vida el cual esta sucio y no hay mas viviendas alrededor, Bruno sube a su nuevo cuarto y esta muy irritante, mira por la ventana y no ve mas que arboles y una brisa fria le recorre el cuerpo.
Capitulos 3 y 4: Bruno piensa que su hermana es una loca y siempre pelea y discute con ella, a ninguno le agrada la novedosa casa, los niños ven por la ventana y ven a niños y mayores pero solo hombres, ven una cerca de alambres y una enorme casa de granja a la distancia, ven una chimenea de donde sale un humo negro. les extraña ver a aquellas personas utilizando pijamas de rayas, y custodiados por soldados alemanes.
Capítulos 5 al 7: Bruno baja al despacho de su padre lugar donde no podía ingresar y le dice que no le agrada la vivienda y que se quiere proceder a Berlín, este le dice que no puede porque su trabajo es primordial. Bruno pregunta por la gente en pijamas que vio y el le dice que no son personas y que no se preocupe por eso.
Maria la criada le dice a Bruno que no dialogue mal de su padre . Bruno hace un columpio en el patio de su casa con un caucho de vehículo, se cae y lastima y un judío que trabajaba en la cocina de nombre Pavel lo cura, la mama se entera y le dice a runo que si su padre pregunta diga que ella lo había curado.
Capitulo 8 al 10: Bruno recuerda a su abuela que esta lejos y le redacta una carta donde protesta de lo que pasa en la novedosa casa. También ten en cuenta que le gustaba examinar. llega un nuevo maestro para los niños llamado Herr Liszt. Bruno sale de la vivienda. Bruno llega a la alambrada del campo de concentración, vio algo a la distancia se aproxima y ve que es un niño con cara triste, pálido y flaco, habla con él y se entera de que se denomina Shmuel y que era de Polonia.
Capítulos 11 al 13: Bruno ten en cuenta que Hitlker ceno con sus padres. Shmuel le cuenta a bruno donde vivia, y como salieron de su casa para vivir en la GranjaLe cuenta como llegaron en el tren y la separación de su madre. El teniente Kotler golpea a Pavel porque se le cayo una botella de vino.
Capítulos 14 al 16: Gretel se entera que Bruno se escapa para comentar son Shmuel, bruno cambia el tema y le dice que es un amigo imaginario. Bruno está con Shmuel en su casa limpiando unas copas, Bruno le proporciona comida, llega el teniente Kotler ve al niño comiendo Bruno niega haberle dado comida, Kotler golpea a Shmuel. Bruno le pide perdon a Shmuel. Gretel se proporciona cuenta que tiene piojos a ella le lavan la cabeza y a Bruno le rapan la cabeza, Bruno se proporciona cuenta que se se ve a Shmuel.
Capítulos 17 al 20: Bruno escucha a sus padre debatir, y la mama escoge regresar a Berlín pero su padre se queda en la vivienda, Bruno se entristece porque tiene a Shmuel de amigo. Bruno le cuenta a Shmuel que se va, Shmuel le cuenta que su padre se fué y no volvió, Bruno le dice que lo ayudará a buscarlo.
Shmuel le encuentra unas pijamas con rayas a Bruno. Bruno se pasa del otro lado de la alambrada con la pijama puesta, unos soldados los toman y los hacen marchar con otro grupo de hombres. los llevan a un cuarto y les comentan que se desvistan. La familia de bruno se proporciona cuenta que el niño no esta y lo buscan, el padre después de un año consigue la ropa del niño a un lado de la alambrada, se queda parado y pensativo porque sabe lo que le paso a su hijo.
En otro estilo de escritura para jóvenes puedes hallar la saga de Harry Potter y la piedra filosofal, de la autora J.K. Rowling.
El niño con el pijama de rayas película
El niño con el pijama de rayas es una película de drama de 2008 ambientada en la Segunda Guerra Mundial, fundamentada en la novela homónima de John Boyne. Dirigida por Mark Herman, producida por BBC Films y Heyday Films, y distribuida por Miramax y Walt Disney Studios Motion Pictures, la película está protagonizada por Vera Farmiga, David Thewlis, Asa Butterfield y Jack Scanlon. Fue lanzado el 12 de septiembre de 2008 en el Reino Unido.
El drama del Holocausto explora el horror de un campo de exterminio nazi de la Segunda Guerra Mundial a través de los ojos de dos niños de nueve años, Bruno (Butterfield), el hijo del comandante nazi del campo, y Shmuel (Jack Scanlon), un preso judío. Bruno vive con su familia en Berlín, en la Alemania nazi durante el período del Holocausto.
Se entera de que su padre, Ralf, fué impulsado, gracias a lo cual su familia, incluida la madre de Bruno, Elsa, y su hermana Gretel, se trasladan al campo. Bruno odia su nuevo lugar de vida dado que no hay nadie con quien jugar y muy poco que examinar. Después de comentar que vió gente haciendo un trabajo en lo que él piensa que es una granja a la distancia, también tiene contraindicado jugar en el jardín trasero.
Bruno y Gretel tienen un tutor privado, Herr Liszt, que impulsa una agenda de antisemitismo y publicidad nacionalista. Como resultado, Gretel se regresa increíblemente fanática en su acompañamiento al Tercer Reich, hasta el punto de contemplar el muro de su dormitorio con avisos de propaganda Nazi y retratos de Adolf Hitler. Bruno está confundido dado que los judíos que vió, en especial el sirviente judío de la familia Pavel, no se parecen a las representaciones en dibujo en las enseñanzas de Liszt.
Un día, Bruno desobedece a sus padres y se escapa al bosque, llegando por último a una cerca eléctrica de alambre de púas que circunda un campamento. Se hace amigo de un niño de su edad llamado Shmuel.
Se revela la carencia de conocimiento de la pareja sobre la verídica naturaleza del campamento: Bruno piensa que los uniformes de rayas que utilizan Shmuel, Pavel y los otros presos son pijamas y Shmuel piensa que sus abuelos fallecieron gracias a una patología a lo largo de su viaje al campamento.
Bruno empieza a comprender a Shmuel con regularidad, a escondidas le proporciona comida y juega juegos familiares con él. Finalmente se entera de que Shmuel es judío y se llevó al campamento con su padre y su madre.
Un día, Elsa revela la verdad de la asignación de Ralf después de que el teniente Kurt Kotler deja huír que el humo negro que sale de las chimeneas del campamento hay que a los cadáveres en llamas de los judíos. Ella se enfrenta a Ralf, disgustada y con el corazón roto. En la cena de esa noche, Kotler admite que su padre había dejado a su familia y se había mudado a Suiza. Al escuchar esto, Ralf le dice a Kotler que debería haber informado a las autoridades sobre el conflicto de su padre con el régimen político de hoy, dado que era su deber. El avergonzado Kotler se enfurece con Pavel por derramar de manera accidental una copa de vino y golpearlo ferozmente, presumiblemente hasta el punto de matarlo. A la mañana siguiente, se ve a la doncella, María, restregando las manchas de sangre.
Más tarde ese día, Bruno ve a Shmuel haciendo un trabajo en su casa. Shmuel está allí para limpiar copas de vino porque necesitaban a alguien con manos pequeñas para llevarlo a cabo. Bruno le da un pastel y voluntariamente Shmuel lo permite. Desafortunadamente, Kotler pasa a la salón donde Bruno y Shmuel están socializando.
Kotler está furioso y le grita a Shmuel por comentar con Bruno. En medio de su regaño, Kotler nota que Shmuel mastica la comida que Bruno le dio. Cuando Kotler le pregunta a Shmuel de dónde consiguió la comida, él dice que Bruno le ofreció el pastel, pero Bruno, temeroso de Kotler, lo niega.
Suponiendo lo que ha dicho Bruno, Kotler castiga a Shmuel. Preocupado Bruno quiere ofrecerle una disculpa pero ya Shmuel no esta. Todos los días, Bruno vuelve al mismo lugar junto al campamento pero no ve a Shmuel. Eventualmente, Shmuel reaparece detrás de la valla, luciendo un ojo morado. Bruno se disculpa y Shmuel lo perdona, renovando la amistad.
Después del funeral de su madre, que fue asesinada en Berlín por un bombardeo enemigo, Ralf les dice a Bruno y Gretel que su madre les recomienda que vayan a vivir con un familiar porque allí no está seguro. Su madre recomienda esto porque no quiere que sus hijos vivan con su padre asesino.
Shmuel tiene sus propios problemas; su padre desapareció después de que esos con quienes participó en una marcha no regresaron al campamento. Bruno escoge redimirse prestando asistencia a Shmuel a hallar a su padre.
Al día siguiente, Bruno, que se irá esa tarde, viste un grupo de prisioneros a rayas y una gorra para contemplar su cabeza sin afeitar, y excava debajo de la valla para sumarse a Shmuel en la búsqueda. Bruno próximamente revela la verídica naturaleza del campamento después de ver a los varios judíos enfermos y débiles, para su sorpresa. Durante la búsqueda, los chicos son llevados a una marcha con otros internos por los soldados alemanes.
En la vivienda, Gretel y Elsa se dan cuenta la desaparición de Bruno. Después de que se dan cuenta la ventana abierta que atravesó, Elsa irrumpe en la reunión de Ralf para avisarle que falta Bruno. Ralf y sus hombres montan una búsqueda. Liderados por un perro que sigue el rastro de Bruno, encuentran su ropa desechada fuera de la cerca.
Elsa y Gretel están detrás. Ellos entran al campamento, buscándolo; Bruno, Shmuel y los otros internos son detenidos dentro de un vestuario y les comentan que se quiten la ropa para una «ducha». Los empacan en una cámara de gas, donde Bruno y Shmuel se toman de las manos.
Un soldado arroja algunos bombas de gas interior, y los prisioneros empiezan a ingresar en pánico, gritando y pegando la puerta de metal. Cuando Ralf se proporciona cuenta de que se está produciendo un gaseamiento, grita el nombre de su hijo, y Elsa y Gretel se arrodillan en la desesperación y lloran a Bruno.
La película acaba exponiendo la puerta clausurada de la en este momento discreta cámara de gas, lo que sugiere que todos los prisioneros, incluidos Bruno y Shmuel, están muertos.
Si lo que te agradan son las historias de aventuras también puedes leer La Isla del tesoro de Robert Louis Stevenson.
Personajes de El niño con el pijama de rayas
Esta novela tiene como individuos primordiales dos niños de 9 años de edad que viven en mundos diferentes, Bruno, un niño alemán que más allá de haber una guerra es muy inocente, y Shmuel, el niño judío que vive en el campo de concentración.
Los individuos secundarios son el Padre de Bruno que es un comandante nazi a quien le encargan llevar el campo de concentración y el exterminio de los prisioneros que están allí. La Madre de Bruno una mujer encargada de su marido y que calla frente lo que sucede.
El Teniente Kloter, joven alemán engreído, duro y que es la mano derecha del padre de bruno, Gretel la hermana de bruno una joven que esta siendo llevada a la causa nazi, y después esta Maria la criada de la familia.
Trata de buscar también información del libro El Guardian entre el centeno de de J.D. Salinger un enorme escritor estadounidense, una obra muy polémica que estuvo prohibida a lo largo de varios años.
Frases de El niño con el pijama de rayas
«Lo que sucedió entonces fue imprevisto y increíblemente repugnante. El teniente Kotler se enojó bastante con Pavel y nadie, ni Bruno, ni Gretel, ni mamá, no papá, intervinieron para evadir que hiciera lo que logró a continuación, aunque ninguno de ellos podían ver,aunque logró llorar a Bruño y desencajarse a Gretel».
«¡Tengo trece años, por el cariño de Dios! No puedo permitirme accionar como un niño, inclusive si puedes»
«Por supuesto, todo lo mencionado sucedió hace un largo tiempo y nada de eso podría ocurrir de nuevo. No en este día y edad».
«Algunas personas toman todas las elecciones por nosotros».
«Un lugar de vida no es un edificio, una calle, una localidad o algo tan artificial como ladrillos y cemento. Un lugar de vida es donde está la familia de uno ¿no es así?»
«Esas personas … bueno, no son personas para nada, Bruno»
«Es tan injusto. No veo por qué tengo que estar atrapado aquí, en este lado de la valla, donde no hay nadie con quien comentar ni nadie con quien jugar, y uno tiene la posibilidad de tener docenas de amigos y seguramente jueguen para horas todos los días. Tendré que comentar con mi padre sobre eso».
«Lo siento bastante, Shmuel … No puedo creer que no le haya dicho la realidad. Jamás he decepcionado a un amigo así. Shmuel, estoy avergonzado de mi mismo».
También deberías buscar información de el libro Intentando encontrar a Alaska del escritor Jhon Green, quien también redacta para los jóvenes.
Análisis del libro El niño con el pijama de rayas
Pienso que el tema más considerable del holocausto es el tema es la inocencia, de la niñez. Bruno es un chico al que le agrada examinar, pero también es muy ingenuo. Él no posee mucha comprensión de lo que sucede en Alemania. El libro está escrito desde una visión infantil, en donde todo le se ve raro e injusto.
Bruno y Shmuel no tienen idea que hay un holocausto. Lo único que Bruno sabe es que, al otro lado de la valla, hay muchas personas en pijama a rayas y que su padre es comandante de algo. Él no sabe que la multitud del otro lado de la valla es judía, y que su padre es un comandante nazi.
Shmuel no sabe por qué está al otro lado de la valla. Los dos tipos se hablan bastante y se hacen amigos. Cuando el padre de Shmuel se llevó a la cámara de gas él no comprende esa situación solo piensa que su padre salió en una marcha.
El mensaje del libro es que tienes que tratar a la gente cómo te gustaría que te traten. Su padre hace cosas horribles con los judíos, pero de hecho él también lo realiza contra su hijo, él está muerto por sus órdenes.
Critica de El niño con el pijama de rayas
Algunos críticos han llamado errónea la idea del libro y la película subsiguiente (que habría un niño de la edad de Shmuel en el campamento). Al comprobar el libro original, el rabino Benjamin Blech escribió que no había niños judíos de 9 años en Auschwitz; los nazis gasearon en el instante a los que no tenían la edad bastante para trabajar.
El rabino Blech afirmó la opinión de un amigo sobreviviente del Holocausto de que el libro no es únicamente una mentira y no solo un cuento de hadas, sino una profanación. Blech reconoce la objeción de que una «fábula» no requiere ser objetivamente precisa; él contesta que el libro trivializa las condiciones dentro y cerca de los campos de la desaparición y perpetúa el «mito de que esos que no están de manera directa involucrados y que tienen la posibilidad de reclamar inocencia» y así socava su autoridad moral.
Los alumnos que lo leen, advierte, que tienen la posibilidad de creer que los campamentos «no fueron tan malos» si un niño pudiera sostener una amistad clandestina con un cautivo judío de la misma edad, sin saber «la presencia recurrente de la muerte».
Kathryn Hughes, aunque está según la inverosimilitud de la trama, argumenta que «la inocencia de Bruno viene a representar el rechazo deliberado de todos los alemanes mayores para ver lo que sucedía debajo de sus narices».
En el Chicago Sun-Times, Roger Ebert dice que la película no es una reconstrucción de Alemania a lo largo de la guerra, sino que es «sobre un sistema de valores que sigue con vida como un virus».
Más allá de que esta dentro de la categoría de literatura infantil varios expertos difieren de si esta es aconsejable para un publico joven, dado que los padres se ven obligados a ofrecer explicaciones de que fue el holocausto nazi. Su escritor dice que su libro es muy distinto a eso que escribió antes, y que puede ser dirigido a un publico infantil así como al publico adulto.
Argumento y Editorial de El niño con el pijama de rayas
El Argumento de El niño con el pijama de rayas, sobre dos niños de diferentes características por nacionalidades, que están en una Alemania Nazi,pero que en fin son dos niños que están viviendo aislados del resto de la gente.
Uno es alemán y el otro es judío, el primero es descendiente de un soldado y el otro un prisionero en un campo de concentración. Tiene que ver con la inocencia de los niños de esa época, y que en vista de la situación logran hacerse amigos a escondidas.
Otro libro que trata de este tema del Holocausto nazi es El períodico de Anna Frank, una niña judía que también paso por un campo de concentración nazi y murió.
Cabe señalar, no obstante, que el libro ha cosechado críticas de algunos que sostienen que el criterio del niño trivializa esta época trágica. Definitivamente, Bruno es ingenuo según los estándares recientes, pero esta novela no está ambientada en 2006: se transporta a cabo en 1943, cuando un niño protegido bien podría haber ignorado a Auschwitz y el destino de los judíos que fueron enviados allí.
En última instancia, le corresponde al lector individual evaluar si el enfoque único de Boyne en relación al Holocausto ayuda a la comprensión de este instante problemático en la narración de la raza humana. Este libro fue anunciado por la Casa Editorial Salamandra.
Genero literario y tipo de narrador de El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas de John Boyne es una novela de genero narrativo en tercera persona, para mayores jóvenes sobre el Holocausto. Al centrarse en la visión inocente y desconcertada de Bruno sobre el trabajo de su padre, Boyne da una visión jamás antes vista de los alemanes de todos los días que formaron parte de la solución determinante de los nazis.
Más allá de que fue escrito con los jovenes en cabeza, este es sin lugar a dudas un libro digno de leyentes mayores. La novela, que ya es un éxito de ventas en el Reino Unido y Australia, está bien redactada, cautivadora y, en última instancia, deslumbrante. Mi planta de Naranja Lima, del escrito José Mauro vasconcelos es otro relato que trata de un niño y inconvenientes que debe sobrellevar en Brasil.