El último judÃo es una novela publicada en el año 2005 redactada por Noah Gordon de nacionalidad norteamericana, el creador la utiliza para recrear algunos hechos históricos que sucedieron en el siglo XV en el paÃs de España, en una ocasión era popular como un best seller.
Indice De Contenido [Ocultar]
- 1 El Ultimo JudÃo Resumen
- 2 El Último JudÃo Análisis
- 3 El Último JudÃo Opiniones
El Ultimo JudÃo Resumen
Esta historia da un giro alrededor de Yonah Toledano y su némesis, Fra Bonestruca.  Yonah es un joven judÃo, hijo de orfebre, huérfano debido al poderoso sacerdote en el transcurso de un ataque a la vivienda del adulto mayor Toledano. La cara inusualmente interesante de Bonestruca oculta una naturaleza violenta y avariciosa que irrita a alguno que esté en su cÃrculo de predominación.
Huyendo de la furia de los inquisidores, Yonah asume el nombre de Ramón Callico. Sus viajes lo llevan por toda España, mientras se hace pasar por un viejo católico, pero en privado se reconoce a sà mismo como la encarnación del «último judÃo». Conoce el perÃodico de Ana Frank también el personaje primordial es un individuo judÃa. Escucha una video reseña de el último judÃo a continuación.
En cada nuevo destino, Yonah / Ramón se reinventa a sà mismo como un peón, gitano, armero o médico e indudablemente selecciona a alguien para confiarle su verÃdica identidad. IncreÃblemente, Yonah jamás es traicionado por ninguno de sus mentores seleccionados. Al final, consigue el estatus de médico de alguna reputación, Yonah ministra a Bonestruca en los últimos dÃas del fraile antes de su lamentable y rápido descenso a la disparidad.
La venganza es de repente sin importancia, puesto que la naturaleza consigue un merecido castigo por años de transgresiones y malas pretenciones. Yonah de Gordon transporta una vida encantadora; la mayorÃa de sus contrincantes cumplen sus justas recompensas, al final vencidas por las situaciones, el triunfo del bien sobre el mal, el resultado es una trama bastante transparente y fácil.
El Último JudÃo Análisis
El Último judÃo es un estudio en contrastes, puesto que la historia está manchada por el fanatismo desmesurado del fanatismo espiritual. La jerarquÃa de la Iglesia está tan intimidada por las diferencias culturales y temerosa del poder de los sistemas de creencias alternativos que gobiernan las vidas de los Reales Creyentes al remover algún fuente de tentación.
Los tentáculos de la Inquisición son de alto alcance, puesto que los monarcas españoles, Fernando e Isabel, guiados por las maquinaciones del infame monje Torquemada, ordenan la expulsión sumaria de todos los judÃos que viven en España en 1489. El Hombre Invisible es un libro que forma parte a este genero tambien, conocelo.
Solo la conversión a la VerÃdica Fe puede proveer una reversión de la fortuna para los desposeÃdos. A través del sacramento del bautismo, a los antiguos judÃos se les facilita volverse cristianos, creando una clase de «conversos» o nuevos cristianos. No obstante, los conversos jamás están totalmente seguro de la persecución y siguen siendo objetivos ejecutables para la exhibición periódica de autos de fe.
Esta quema pública de herejes torturados y denunciados sin piedad está destinada a la diversión y la edificación de los viejos cristianos; con continuidad la retribución personal, los celos y la codicia son las causas ocultos detrás de las acusaciones. En tiempos tan turbulentos y peligrosos, el miedo y la sospecha son endémicos, en tanto que la seguridad es escasa, inclusive entre amigos y parientes.
Yonah revela texto relacionado con el criterio de retribución mientras estudia clandestinamente libros sagrados judÃos. Él reflexiona: «Si los judÃos estuvieran en el poder en vez de la Iglesia, ¿también usarÃan a Dios para eliminar a los incrédulos? ¿Era un axioma que el poder espiritual absoluto debe traer consigo la crueldad religiosa?» Una pregunta que merece tener en cuenta.
El Último JudÃo Opiniones
Noah Gordon no es Sharon Kay Penman, pero su escritura es lo bastante dinámica como para suscitar interés, principalmente en relación a los detalles: los métodos de los inquisidores, el lucrativo mercado de las reliquias sagradas y la reubicación de un enorme número de judÃos asediados. Históricamente exacto, esta representación anecdótica de la diáspora judÃa de España serÃa más atrayente si los individuos no estuvieran representados en papeles descaradamente blancos y negros.
Con escasas excepciones, Yonah es el epÃtome de la amabilidad y la nobleza, en tanto que sus contrincantes están llenos de las fallas e insuficiencias más atroces. No obstante, el verdadero sello distintivo de la raza humana está en nuestra ambigüedad, los tonos de gris donde el imperativo moral se regresa subjetivo y la elección se hace difÃcil por situaciones atenuantes. Fahrenheit 451 también es un libro con excelentes crÃticas.
Varios crÃticos han inspeccionado el libro y sus comentarios comunmente fueron positivos.
– The Providence Journal.
«Este es un increÃble y abundante tapiz de una novela histórica que mantendrá a los que leen al lÃmite de sus asientos».
– El San Francisco Chronicle.
«Consistentemente increÃble … La novedosa novela exhibe la fortaleza de Gordon como escritor de ficción histórica provocativa».