La molesto levedad del ser es una novela de 1984 de Milan Kundera, la historia se lleva a cabo en Praga, explora la vida artística e intelectual de la sociedad checa desde la primavera de 1968. Aunque fue redactada en 1982, esta novela no se publicó hasta dos años después.
Contenido
Personajes De La Molesto Levedad Del Ser
La molesto levedad del ser tiene lugar primordialmente en Praga a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970. Explora la vida artística e intelectual de la sociedad checa desde la Primavera de Praga de 1968 hasta la invasión de Checoslovaquia por la Unión Soviética y otros tres países del Pacto de Varsovia y sus consecuencias.
En este contexto se lleva a cabo los próximos individuos principales: Tomás un cirujano checo e intelectual, es un mujeriego que vive por su trabajo. Cree que el sexo y el cariño son entidades diferentes, tiene relaciones sexuales con muchas mujeres, pero solo quiere a su mujer Teresa. Enseña el término mujeriego como un imperativo para examinar las idiosincrasias femeninas que unicamente se manifiestan a lo largo de el sexo. Al inicio, ve a su mujer como una carga a la que está obligado a proteger.
Después de la invasión soviética, escapan a Zúrich donde empieza a volver con su mujer teresa. Por su lado esta es una fotógrafa amable e intelectual que profundiza en el fotoperiodismo arriesgado y disidente a lo largo de la ocupación soviética de Praga. Ella no condena a Tomás por sus infidelidades, sino que se caracteriza a sí misma como un individuo más débil, se define primordialmente por su visión del cuerpo como repugnante y vergonzosa. Escucha en este video el libro sigue el hilo seguro te gustara.
En todo el libro, ella teme sencillamente ser otro cuerpo en la diversidad de mujeres de Tomás. Cuando Tomás y Teresa se mudan al campo, ella se ocupa de criar ganado y leer. A lo largo de este tiempo, aprende sobre su animal a través de la adoración de mascotas, llegando a la conclusión de que fueron el último vínculo con el paraíso abandonado por Adán y Eva y se distancia de otra gente.
También en la historia se lleva a cabo el personaje de Sabina es la apasionado de Tomás y su mejor amiga. Sabina vive su historia como un caso de muestra radical de libertinaje, y se siente intensamente satisfecha con el acto de traición. Ella afirma la guerra al kitsch y pelea contra las limitaciones impuestas sobre ella por su ascendencia puritana y al Partido Comunista. Esta pelea se expone a través de sus pinturas.
Ocasionalmente expresa emoción por la humillación, como lo revela la utilización del bombín de su abuelo, un símbolo que nace en el transcurso de un acercamiento sexual con Tomás, antes de que por último cambie de concepto y se convierta en una reliquia del pasado. Más adelante en la novela, ella empieza a tener relaciones con Simón mientras vive bajo el techo de algunos estadounidenses superiores que admiran su capacidad artística.
Otro personaje es Franz es el apasionado de Sabina y un instructor e idealista de Ginebra. Franz se conquista de Sabina, a quien considera una disidente checa liberal y románticamente trágica. Él es un hombre amable y compasivo. Como uno de los soñadores de la novela, Franz basa sus acciones en la lealtad a los recuerdos de su madre y Sabina. En este vídeo tienes la segunda parte del video previo, se compone de numerosas extractos, solo tienes que continuar el hilo para escuchar el audiolibro terminado.
Su historia da un giro totalmente alrededor de los libros y la academia, ocasionalmente en la medida en que busca el libertinaje y el éxtasis participando en marchas y manifestaciones, la última de las cuales es una marcha en Tailandia hasta la frontera con Camboya en Bangkok después de la marcha, es herido de muerte en el transcurso de un atraco. Por último poseemos Karenin un personaje muy sustancial en la novela es la perra de Tomás y Teresa. Aunque es una perra el nombre es masculino y es una referencia a Alexei Karenin, el marido de Anna Karenina.
Cuando se muda al campo, Karenin se regresa más contenta debido a que puede gozar de más atención de parte de sus dueños. Ella también se hace amiga de un cerdo llamado Mefisto. A lo largo de este tiempo, Tomás revela que Karenin tiene cáncer y también después de extirpar un tumor, está claro que Karenin va a fallecer. En su lecho de muerte, une a Teresa y Tomás con su sonrisa en sus intentos por hacer mejor su salud.
Resumen De La Molesto Levedad Del Ser
La Molesto Levedad Del Ser habla sobre dos mujeres, dos hombres, una perra y sus vidas en el período de la primavera de 1968 de la narración de Checoslovaquia en Praga, explora la vida artística e intelectual de la sociedad checa desde la Primavera de Praga del año antes citado. A continuación, un comprendio de todos los capítulos de esta atrayente historia. Si quieres comprender otro género literario te sugiero El Cuervo de Edgar Allan Poe un poema muy atrayente.
Parte Uno: Ligereza y Peso
Un cirujano que vive en Praga, llamado Tomás pasa una hora con la camarera Teresa después de conocerla en un pequeño café de la región. Diez días después, ella lo visita en Praga. Mientras está allí, cae peligrosamente enferma; después de pasar una semana cuidándola, Tomas la envía a su casa. Él se pregunta si logró bien en despedirla, porque en esos instantes en el lecho de una mujer que solamente conocía, se imaginaba enamorado.
No hace nada, pero se alegra cuando Teresa llama y le dice que vino a Praga por negocios. Después de llevar a cabo el cariño, Tomás se proporciona cuenta de que Teresa mintió sobre tener negocios en Praga; Lejos de venir a la localidad para una corto visita, ella había llegado con toda su historia empacada en una pesada maleta. Teresa necesita una privacidad que Tomás evitó en el pasado. Teresa rompe las reglas de Tomás.
Llega llevando una maleta, liberalizando los temores de Tomas de las mujeres dependientes; ella pasa noches con él, manteniendo su mano mientras duerme. Tomás concluye que llevar a cabo el cariño y comunicar el sueño con una mujer son dos pasiones diferentes, y este último caracteriza su amor por Teresa. Siente alguna inocencia por Teresa. Más allá de su inocencia por Teresa, Tomás no acaba con sus otras amistades eróticas.
Parte Dos: Alma y Cuerpo
La segunda parte de La molesto levedad del ser cuenta la narración de Tomás y Teresa desde la visión de Teresa. Al llegar al piso de Tomas por primera oportunidad, Teresa se siente humillada por su retumbante estómago. Ella siente que el alma y el cuerpo son entidades totalmente separadas; ella siempre ha detestado el cuerpo. Mira este video un comprendio de la molesto levedad del ser, seguro te gustara no te lo pierdas.
Teresa no puede evadir enamorarse de Tomás, porque lo ve por primera oportunidad cubierto por los elementos que asocia con una vida adorable y anhelada: le trae coñac, y ve un libro en su mesa, escucha cepas de Beethoven en el radio, y sabe que es de Praga. Para añadir a la coincidencia, su número de habitación de hotel es seis, el número de la vivienda de sus padres en Praga antes de su divorcio.
Parte Tres: Expresiones Incomprendidas
En este capítulo se lleva a cabo más el personaje de la apasionado de Tomas, Sabina además se despliega el personaje de Franz que es otro apasionado de esta, le recomienda un viaje a Palermo, pero Sabina se niega. El narrador dice que Franz y Sabina, como algún pareja de amantes que están en la vida, tienen un diccionario de expresiones incomprendidas. Dedica la sección media de la Parte 3 a la definición de estas expresiones malentendidas.
Franz y Sabina representan esos extremos de pesadez y ligereza que no logran entenderse entre sí. En contraste con Teresa y Tomás, que se torturan pero que más o menos entienden cómo se siente el otro, Sabina y Franz interactúan como integrantes de una clase diferente. Sabina es tan rápida que traiciona constantemente. Mientras ella está cansada de escapar y le gustaría comprender a alguien lo bastante fuerte como para retenerla.
Mientras sabe que Franz es el más destacable hombre que ha popular, Sabina tiene una reacción a la pesadez con instinto de disgusto. Y Franz, el hombre que quiere, es supremamente pesado. La molesto levedad del ser excita a Sabina, y ella está entusiasmada con la iniciativa de traicionar a un hombre tan bueno y amoroso sin una razón importante. Otra obra que se lleva a cabo en un espacio donde se ejerce represión es el períodico de Ana Frank un libro que no puedes dejar pasar.
Parte Cuatro: Alma y Cuerpo
En esta sección, volvemos a juntar a Teresa y Tomás después de su regreso a Praga. Su historia en común continúa con su mezcla familiar de confusión personal y política. Tomás escucha un programa de radio patrocinado por la policía, que reproduce cintas de apartamentos de disidentes discados. Teresa se levanta todas las mañanas para desayunar con Tomás, más allá de sus protestas; preferiría comer solo, pero ya que sus horarios diurnos entran en conflicto.
Teresa se niega a abandonar esta ocasión de pasar tiempo con él, aun el miedo de Teresa al cuerpo persiste. En un esfuerzo por liberarse de sus miedos al cuerpo, Teresa empieza a coquetear con hombres en el bar, ella coquetea torpemente, pareciendo prometer bastante, un joven le proporciona inconvenientes en el bar, y cuando se va, un cliente más grande la intimida, un ingeniero prominente intercede en nombre de Teresa después en unos cuantos días los dos coquetean y él le dice que vive cerca.
Parte Cinco: Ligereza y Peso
Este capítulo por último se enseña el artículo de Edipo por el cual Tomás fué agregado en la lista negra. Según Tomás, el artículo es más humorístico, intelectual y filosófico que abiertamente político. Señala una parábola ingeniosa y un error lógico, pero jamás significa sumarse a las filas de los disidentes. Tomás se ve ganar autoconocimiento mientras crece; en su acercamiento con la mujer jirafa y su clasificación como mujeriego épico, revela una comprensión más clara de sí mismo y de sus motivaciones que antes.
De alguna forma, Tomás todavía es el hombre rápido que siempre fué. Deja su trabajo, su hospital, los disidentes y su hijo para sostener la ligereza. En otro sentido, no obstante, Tomás se regresa más pesado en esta sección de la novela. Actúa por inicio cuando se niega a firmar los distintos documentos; además, su historia amorosa por último se regresa más pesada.
Aunque en la sección primera del capítulo, Tomás y Teresa están separados, se produce un cambio importante en el final del este cuando Tomás se proporciona cuenta de que califica la alegría con Teresa como la primera en consideración. Por último escoge dejar sus relaciones extramaritales por su bien. Su amor por Teresa por último ha conseguido peso.
Parte Seis: La Enorme Marcha
Este capítulo acaba las historias de Franz y Sabina, dejándolos a los extremos que se sienten inevitables. Franz, que se engañó a sí mismo toda su historia, muere en una muerte innecesaria causada por el autoengaño. Después de imbuir su historia con pesadez y concepto, Franz muere sin sentido. Franz no tenía la tranquilidad de un autoengaño total; en el final de su historia, comenzó a comprender que podría haberse equivocado en algunos puntos.
Reconoció la inutilidad de la marcha de Camboya y quería estar con la mujer que amaba, su apasionado de hoy, más allá de que no cumplía con su ideal. Sabina, después de una vida de traiciones y vuelos, acaba sola y anónima en California. Ella por el momento no es conocida como checa; es como si su ligereza hubiera logrado eliminar inclusive su etnia y nacionalidad. Conoce algo de la vida del creador de esta obra de gran magnitud en este video.
No entendemos si ella es feliz o no; tiene planeado su muerte, pero lo realiza en sus propios términos y en la manera en que ha vivido. Tanto Tomás como Sabina desean un mundo en el que permanezca lo malo, en el que existan la oscuridad y lo repugnante para que el erotismo, la individualidad, la imaginación y la diversión también logren existir. ¿Te agrada el erotismo? Lee pídeme lo que desees es un óptimo libro dentro de este género.
Parte Siete: La Sonrisa de Karenin
En el último capítulo, observamos a Tomás y Teresa en el campo. Están viviendo un estilo de vida relajado y pacífico. El gobierno no posee tanto control sobre el país como sobre la localidad, por lo cual sus intranquilidades políticas parecen menos urgentes. Teresa está feliz porque por último están solos, y Tomás por último es todo de el.
Karenin, el perro de Teresa, lleva a cabo una herida en la pierna que resulta ser cáncer, esta tiene el corazón roto, y piensa cuánto elige los animales a la gente, considera numerosos instantes de crueldad masiva a los animales, varios de los cuales fueron institucionalizados bajo el régimen soviético. «La verídica amabilidad humana, en toda su pureza y independencia, puede pasar a primer chato hacia esos que están a su merced: los animales».
Opinando con Tomas sobre Karenin y encontrando una carta a Tomas con letra de una mujer, Teresa piensa que se ve amar a su perro más que a su marido. Con el perro, ella no espera nada y no siente vergüenza; Kundera especula que un animal está más cerca de Adán que el hombre caído, y que un perro jamás fue expulsado del Edén. Teresa y Tomas pusieron a Karenin a reposar después de pasar algunos instantes finales con ella y teresa cree ver la perra sonreír frente de que falleciera.
Frases De La Molesto Levedad Del Ser
Algunas oraciones importantes y analizadas de la Molesto Levedad del Ser a continuación.
“Desde tierna juventud, el padre y el maestro nos comentan que la traición es la ofensa más atroz imaginable. Pero, ¿qué es traición? … La traición significa romper filas y separarse en lo irreconocible. Sabina no conocía nada más espectacular que partir hacia lo irreconocible. »
Sabina caracteriza una celebración de ligereza, singularidad e individualidad en La molesto levedad del ser. Esta Cree que debe algo a los demás y cumplir las promesas como un peso inaceptable, además de no genuino. Ella no cree en el nacionalismo o la domesticidad y se niega a divertirse según las reglas sociales.
Traicionarla significa no aceptar que nadie ni nada tenga poder sobre ella y, entonces, guardar su aptitud de vivir de forma genuina, creativa y hermosa. Otro libro con expresiones muy importantes es el alquimista, leelo no te arrepentiras.
“¿Quieres decir que no quieres pelear contra la ocupación en este que es tu país?’ Le hubiera dado gusto decirles que detrás del comunismo, el fascismo, detrás de todas las ocupaciones e invasiones acecha un mal más básico y penetrante, y que la imagen del mal era un desfile de personas que marchaban con los puños levantados y gritaban sílabas idénticas al unísono «.
La mayoría de los credos de europa, religiosos o políticos, se adhieren a eso que Kundera llama un «acuerdo categórico con el ser». Nada no apto o estropeado puede posibilitarse en la estética del kitsch, y el sujeto tampoco puede posibilitarse. La Enorme Marcha, que comprende todos estos credos diferentes y aparentemente contradictorios, se apoya en personas que gritan eslóganes con solo una voz y marchan punto por punto.
Sabina argumenta que el ideal de solo una voz-no-individuos es de todos modos bastante peor que algún situación totalitaria violenta o imperfecta. Disfrutas la fantasía lee el lobo estepario, una novela muy atrayente.
«No, en absoluto», ha dicho Teresa. «Son lo mismo». Ni el editor ni el fotógrafo la entendieron, y hasta me resulta difícil argumentar lo que ella tenía en cabeza cuando comparó una playa nudista con la invasión rusa «.
Teresa ve una división irreconciliable entre el cuerpo y el alma. Traumatizada al inicio por la carencia de intimidad en la vivienda de su madre, Teresa odia la visión de cuerpos desnudos, feos y expuestos. Ella compara su niñez con un campo de concentración porque los dos carecen de intimidad.
Su deseo de liberarse de su cuerpo enseña el mal particular provocado por el mujeriego de Tomás también; ella había esperado que él amara su alma y la hiciera sentir dentro. En cambio, la iniciativa de que iguala su cuerpo con el de otras mujeres la transporta al límite de la disparidad.
Crítica De La Molesto Levedad Del Ser
La molesto levedad del ser se considera como una novela emocionante y delicada sobre crítica política y filosofía especulativa que examina desvergonzadamente los secretos fundamentales de la presencia. Un bestseller en todo el mundo y ganador del Premio del Libro de Los Ángeles Times en 1984. La Molesto Levedad Del Ser, se distingue como un éxito crítico y habitual. Considerada por varios críticos como una de las superiores proyectos de Kundera, adjuntado con El libro de la risa y el olvido.
La novela es alabada por su revolucionario diseño narrativo y provocadoras intranquilidades metafísicas. Jim Miller escribe: «Kundera ha alto la novela de ideas a un nuevo nivel de lirismo onírico e intensidad emocional». Aunque Kundera ha rechazado firmemente los intentos de los críticos de etiquetarlo como escritor disidente, los críticos comunican favorablemente la obvia dimensión política de la novela, especialmente su régimen de la historia checa y el repudio de la ideología en sus distintas formas.
Más allá de que la mayoría de los comentaristas piensan convincentes el estilo de digresión y las meditaciones de cabeza alta de Kundera, algunos piensan que tales intervenciones autorales en la novela son gravosas y únicamente ingeniosas. De la misma manera, varios críticos aprecian la presentación de Kundera de simpáticos individuos, en tanto que otros critican a sus personajes principales como piezas poco convincentes para las ideas del creador y las manipulaciones narrativas.
En medio de estos últimos, Wendy Lesser detalla La molesto levedad del ser como «un mal libro», y agregó, no obstante, que es «una mala novela en un prominente nivel: increíblemente capaz, muy ingeniosa y muy segura sobre sus significados». De hecho, la novela de Kundera es mala en parte porque su creador sabe muy clara y poderosamente lo que significa «.
Más allá de tales críticas, la mayoría de los comentaristas elogian el ambicioso alcance filosófico de la novela y la disposición de Kundera a plantear cuestiones desconcertantes sobre la esencia de la vida, considerada en sí mismo como un antídoto contra la trivialización del kitsch. «A pesar de su ardiente compasión, extraordinaria sabiduría y deslumbrante maestría», redacta Thomas DePietro, » La molesto levedad del ser nos deja con muchas cuestiones, cuestiones sobre el cariño y la desaparición, sobre el cariño y la trascendencia».
La Molesto Levedad Del Ser Película
La molesto levedad del ser es una adaptación cinematográfica estadounidense de 1988 de la novela del mismo nombre de Milan Kundera, publicada en 1984. El director fue Philip Kaufman y el escritor de guiones Jean-Claude Carrière retratan el efecto sobre la vida artística e intelectual checoslovaca a lo largo de el 1968 a lo largo de La Primavera de Praga en la liberalización socialista que precedió a la invasión del Pacto de Varsovia.
En el dirigido por Varsovia que marcó el comienzo de un período de represión comunista. Retrata las secuelas morales, políticas y psicosexuales de tres amigos bohemios un cirujano y dos artistas femeninas con quienes mantiene una relación sexual. Kundera se desempeñó como consultora activa a lo largo de la realización de la película. Esta escribió el poema que Tomas susurra al oído de Teresa mientras ella se está quedando dormida específicamente para la película.
No obstante, en una nota a la edición checa del libro, Kundera dice que la película tuvo muy poco que ver con el espíritu de la novela o los individuos en ella. En la misma nota, Kundera continúa diciendo que después de esta vivencia por el momento no facilita ninguna adaptación de su trabajo. Varios críticos se han basado en qué parte del libro se ha tomado con éxito, o se puede atrapar, en película. Para que sepas mas sobre la película mira su tráiler, no te lo pierdas.
No obstante, algunos comentaristas, como Cattrysse Patrick, han argumentado que la película debe verse bajo una luz diferente, con el libro como único una fuente de inspiración. La película consiguió enormes elogios de parte de los críticos. Jean-Claude Carrière y Philip Kaufman fueron nominados en los Premios de la Academia al Mejor Guión Adaptado. La película está conocida por el American Film Institute en varias listas. Otro libro ajustado con éxito al cine fue el código Proporciona Vinci su versión de cine fue igual de polémica que el libro.
Una versión digitalmente restaurada de la película se publicó en DVD por The Criterion Collection en noviembre de 1999. La publicación tiene dentro comentarios de audio del director Philip Kaufman, el coguionista Jean-Claude Carrière, el editor Walter Murch y la actriz Lena Olin. Fue relanzada en DVD por Warner Home Video como una edición particular de 2 discos el 28 de febrero de 2006. La película utiliza la música de Leoš Janáček y también de Marta Kubišová cantando » Hey Jude » en checo.