El tÃtulo de este libro nos puede distraer sobre qué leeremos, mas solo hasta el dÃa de hoy en que comencemos a ojearlo. Entonces descubriremos que estamos hablando de un tema de muy actualidad, desgraciadamente: los pésimos tratos y las consecuencias sobre las vÃctimas «colaterales», los hijos. Y descubriremos que el cariño todo lo puede, mas que a fin de que consigua poder algo, la persona receptora de ese amor debe estar en un estado de aceptación y perdón muy elevado; de otro modo el progreso y avance se hace difÃcil por visto que siempre y en todo momento va a quedar una huella de resentimiento, de tristeza, de baja autovaloración, de duda…
Stephanie Butland nos comenta la narración de Loveday, una muchacha mujer muda, retraÃda, o bien explicado de otra forma prácticamente asocial, con pasión de los libros, respetuosa y muy indiferente cara la multitud que no pertenecen a su cÃrculo primordial más Ãntimo (una o bien 2 personas). La narración nos llevará a instantes de su niñez, cuando vivÃa una feliz y completa vida, medrando como una aceptable estudiante, con una relación con sus progenitores muy angosta, de amor y seguridad. Mas esta particular descripción de una vida «normal» (o bien asà habrÃa de ser) para un sujeto de 6, 7, ocho… años, se ve perjudicada por la pérdida de trabajo que padece uno de sus progenitores. La relación entre sus progenitores cambia poquito a poco, de forma inapreciable para ella por visto que, como nuestra Loveday nos dice, esos pequeños datos debÃan ser normales ahora mismo que todos compartÃan considerablemente más horas en el lugar de vida.
El inconveniente es que no, no era nada recurrente. Entre saltos en el tiempo que nos dejan abarcar la vida de Loveday cuando era una pequeña, cuando debió modificar por fuerza de vivienda y de vida para resguardarse de la sociedad y los comentarios, cuando empezó a trabajar en una librerÃa por horas teniendo solo 15 años, cuando tuvo su primera pareja, cuando en el instante presente es una mujer adulta, joven mas adulta, con la aptitud de tomar de sus resoluciones de forma autónoma (condicionada a la experiencia vivida, mas de forma autónoma, o bien eso cree )… Todos estos saltos temporales nos servirán para cubrir cada pequeño y colosal hecho en la vida de Loveday. El porqué de su carácter, de sus resoluciones, de sus temores, de sus anhelos, de sus sueños…
Y más allá de que el desenlace del libro hace cubrir que la vida cambia y avanza para ella, Butland no nos obsequia un final «…y fueron contentos y consumieron perdices», sino, en sintonÃa con la vida real, nos enseña que por el sendero de adelanto de cada sujeto hay tanto instantes buenos como malos; que los 2 géneros de vivencias son exactas para constituir nuestro carácter, que, tristemente, no basta querer que algo positivo ocurra a fin de que asà sea. Para sintetizar, que la vida real es lo que estamos edificando cada dÃa, que la esa absoluta no es una situación (a menos que vivas en un planeta de hadas, paralelo a este nuestro) mas que está en nuestra mano sujetarnos a un pequeño destello de luz para sonreÃr y gozar de todo cuanto conseguimos dÃa tras dÃa, que por lo general no es poco, solo debemos estudiar a apreciarlo.Enviado por:
Irene Muñoz Serrulla
Curiosidades:
– Anexamos el link a el cibersitio de Irene Muñoz Serrulla, la autora de esta reseña:
$(document).ready(function() { var zoomimages = $(‘#ctl00_ctl00_maincontainer_contentpane_ctl01_images_imageslist a.wp-zoom-image.wp-item-image-link[href]’); var zoomfooterimages = $(‘#ctl00_ctl00_maincontainer_contentpane_ctl01_images_imageslist a.wp-zoom-image.wp-item-image-footer-link[href]’); if (zoomimages.length > 0 || zoomfooterimages.length > 0) { var options = { borderSize: 10, displayTitle: true, slideNavBar: true, allSet: true, navbarOnTop: false, disableNavbarLinks: false, displayDownloadLink: false, displayCloseImage: true, displayImageIndex: false, autoStart: false, strings: { help: ‘ ‘, prevLinkTitle: ‘Anterior’, nextLinkTitle: ‘Siguiente’, prevLinkText: ‘Anterior’, nextLinkText: ‘Siguiente’, closeTitle: ‘Cerrar’, image: ‘Pág. ‘, of: ‘ de ‘, download: ‘Descargar’ } }; if (zoomimages.length > 0) zoomimages.lightbox(options); if (zoomfooterimages.length > 0) zoomfooterimages.lightbox(options); } }); Libros con individuos semejantes:
La pequeña librerÃa de los corazones solitarios
Annie Darling
Las individuos primordiales de ámbas novelas son libreras.
Adquisición el libro en Amazon.es:
librolibro electrónico KindleVolverMás libros…
Colabora en Trabalibros