La Dama de las Camelias
Autor:
Alejandro Dumas (hijo)
Género:
Novelas / Ficción y Literatura / Clásicos Universales
Idioma: Español
Resumen:
La dama de las camelias es el tÃtulo común a una novela y a un drama de Alexandre Dumas hijo (1824 – 1895).
La novela, redactada a los 23 años, consiguió, en 1848, un enorme éxito; el drama en cinco actos representado en 1852, consiguió en seguida, tanto en la ciudad más importante francesa como en el extranjero, una resonancia colosal.
Esta obra está inspirada en un hecho real de la vida de Alejandro relativo a un romance con Marie Duplessis joven cortesana de ParÃs que mantuvo diferentes relaciones con enormes individuos de la vida popular.
La novela forma parte al movimiento literario que se conocerÃa como Realismo, siendo de las primeras que formarÃan parte de la transición del romanticismo.
Los primordiales temas de la novela son: la prostitución reflejada en la vida de la personaje principal Margarita Gautier, sus prácticas y amistades. Por otro lado podemos encontrar la abnegación en distintos actos de la personaje principal, más que nada en relación a su amor por Armando Duval.
También la obra critica los prejuicios sociales, que radican en el rechazo popular de aceptar a Margarita, primordialmente se representa en el padre de Armando Duval, quien le pide sacrificios. Por último, podemos encontrar en menor medida, los celos y la venganza en el personaje de Armando Duval.
Del drama de Dumas salió La traviata (La descarriada) decimonovena ópera de Giuseppe Verdi, estrenada en el Fenice de Venecia en 1853.