Para Stephen Hawking, el universo no constituye un misterio que cabe intuir pero que jamás llegaremos a investigar o a cubrir completamente. Es algo que afirma Hawking en el prólogo de este libro. Y al llevarlo a cabo, busca ofrecer justicia a la revolución cientÃfica iniciada hace 4 siglos por Galileo y construÃda por Newton. Ellos, fueron los que probaron que algunas áreas del universo no se comportan de manera arbitraria, sino que se hallan gobernadas por leyes matemáticas exactas.
TodavÃa es muy lo que la raza humana no sabe o sabe en relación al universo; pero el colosal avance logrado, más que nada en los últimos cien años, debe estimularla a creer que el entendimiento pleno no está fuera de nuestro alcance.
Esta es la permanente creencia Stephen Hawking, convencido de que pugnar por encontrar una teorÃa escencial en relación al universo es muy superior que desesperar de la aptitud de la cabeza humana. Quizás no estemos, después de todo, condenados a continuar siempre a tientas en la oscuridad. Este libro brinda fe de esta radiante ocasión.
En situación, Agujeros Negros y Pequeños Mundos, es una recopilación de una sucesión de artÃculos y charlas de Stephen Hawking redactados entre 1976 y 1992. En ellos se reflejan todas las facetas de la dificultosa personalidad del cientÃfico más importante de la actualidad: sus teorÃas -expuestas con la claridad y concisión de siempre-, unos esbozos autobiográficos, comentarios sobre su patologÃa y también una curiosa explicación de sus deseos musicales.
¿Te sirvió este archivo?
(42.9%) SI Â Â NO (57.1%)
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Compartir este resumen:
O bien, copie y pegue el siguiente código en su cibersitio, blog o foro:
<a href=”http://www.resumenes10.com/agujeros-negros-y-pequenos-universos-stephen-hawking.html” target=”_blank”>Resúmenes Agujeros Negros y Pequeños Universos. Stephen Hawking</a>