Capítulo I “La Llegada Del Hombre Misterioso”
Tema del Capítulo
Materialismo. Pasión por el dinero.
Argumento Del Capítulo
Un forastero llega a la estación de Bramblehurst y se dirige al pueblo. Allí se alberga en la posada de la señora Hall que lo alberga en una de sus habitaciones. El irreconocible se expone hostil con la posadera, pero esta piensa en que le había comprado y tenía intención de quedarse por un tiempo, por lo cual no le pone ninguna pega a la actitud del cliente. El forastero pide a la señora Hall que le recojan su equipaje en la estación, pero esta le dice que no puede ser y le cuenta que un sobrino de el tuvo un incidente con una hoz y se corto el brazo, el forastero exhibe una suave carcajada, lo que genera que la señora Hall piense en la grosería del forastero, pero ella sigue pensando en que ya había comprado.
En el primer capitulo, el texto nos enseña lo que tenemos la posibilidad de llegar a llevar a cabo por el dinero. Como observamos en este texto aceptamos que nos hagan desplantes, se rían de nosotros, etc. por unos cuantos monedas como se almacena para sí los sentimientos la señora Hall, porque el forastero ya le había comprado lo correspondiente y sabía que quedaría un poco más de tiempo. Lo que sacamos en limpio de este primer capítulo es que el materialismo, el dinero, puede llegar a lograr que traguemos todo nuestro orgullo.
Capítulo II “Las Primeras Impresiones del Sr. Teddy Henfrey”
Tema del Capítulo
Curiosidad. Cotilleo.
Argumento Del Capítulo
El señor Henfrey, relojero de Iping (el pueblo en el que está la posada de la señora Hall), acude al bar de la posada donde la señora Hall le pide a Teddy (el Sr. Henfrey) que si puede arreglar el reloj de la salón donde se alberga el irreconocible. Este le dice que como no y entran en la habitación donde el huésped le replica a su posadera que comunmente elige que no lo molesten, porque elige estar solo.
El Sr. Henfrey se pone a arreglar el reloj y lo desmonta todo para intentar establecer conversación con el irreconocible, pero a la primera palabra que dice Teddy, el forastero le dice que solo debe cambiar la manecilla y no necesitaba desmontarlo todo. El relojero frente el desplante del irreconocible, se va y en el pueblo está con el Sr. Hall, marido de la posadera, al que le cuenta lo ocurrido en la posada con dicho huésped, del cual no a entregado datos algunos.
El Sr. Hall acude a la posada y antes de que este le reproche nada a su mujer, la señora Hall le reprocha que había retrasado bastante y cuando el Sr. Hall hace su reproche a su mujer, esta le dice que se ocupe de sus asuntos.
En este segundo capítulo se expone la curiosidad y lo cotilla que es la multitud y como comparamos en el previo capítulo con esta época. La sociedad todavía es igual de curiosa y cotilla con los inconvenientes del resto de la sociedad. La curiosidad y el cotilleo son dos expresiones que aunque la raza humana no las desee admitir, oséa, que no desee admitir que ella lleve a cabo algo como eso, lo hacemos todo el planeta cuando mencionamos puntos de la vida de otra gente que nos incumben de ningún tipo a nuestra persona física.
Capítulo III “Las Mil y Una Botellas”
Tema del Capítulo
Curiosidad. Materialismo. Racismo.
Argumento Del Capítulo
En este capitulo se cuenta que cuando el Sr. Fearenside le transporta el equipaje a la posada al forastero, este sale por el equipaje y el perro del Sr. Fearenside lo muerde en la mano en la pierna. El hombre sale corriendo hacia su habitación y cuando entra el Sr. Hall a conocer lo que le paso está que el irreconocible no posee una mano y la cara la tiene a manchas. La puerta se cierra sin que el Sr. Hall logre ver nada y cuando baja el forastero ya había cambiado la ropa y los guantes y le dice a todas la gente que se habían concentrado enfrente de la posada por lo ocurrido que no fue nada y que en este momento iba a ingresar su equipaje en la posada.
Lo primero que saca son las botellas y lo que estaba en las cestas, que en su mayoría eran botellas, tubos de ensayo, al fin y al cabo, material en fase de prueba. El forastero pide que no se le moleste y que los desperfectos que logre ocasionar con sus experimentos que se lo sume a su cuenta. Después de lo ocurrido con el perro, la multitud comienza a rumorear de que el irreconocible tiene una piel a manchas y que no es blanco.
En este tercer capitulo lo que tenemos la posibilidad de ver en su transcurso es la reaparición de la curiosidad, ya comentada en el capitulo dos, el materialismo, ya comentado en el capítulo uno, y lo que tenemos la posibilidad de admitir como nuevo en este tercer capítulo aunque se ve muy poco explicito y muy cortito es el racismo que se proporciona a comprender en la última parte del capítulo cuando la multitud empieza a comentar que el irreconocible es negro en las piernas, rosado en la cara, etc. se puede ver precisamente en el texto que están usando el racismo para discriminarlo sobre unos comentarios que no se conoce si son algunos o no.
Capítulo IV “El Sr. Cuss Festeja Una Entrevista Con El Desconocido”
Tema del Capítulo
Soledad. Materialismo. Curiosidad. Miedo.
Argumento Del Capítulo
El señor Cuss, Farmacéutico del pueblo, se encontraba entusiasmado en comentar con el forastero (el hombre invisible) desde que supo que tenía en su poder un montón de botellas y todos esos vendajes, puro interés profesional, pero no conseguía entablar una comunicación con él. La señora may quería… [continua]
Leer Texto Completo
¿Te sirvió este archivo?
(50%) SI NO (50%)
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Compartir este resumen:
O bien, copie y pegue el siguiente código en su página web, blog o foro:
<a href=”http://www.resumenes10.com/el-hombre-invisible-herbert-george-wells-resumen-por-capitulos.html” target=”_blank”>Resúmenes El Hombre Invisible. Herbert George Wells. Resumen por capítulos.</a>