Resumen del libro El Señor de los Anillos: Las dos torres. J.R.R Tolkien

 

ámbas torres, es el segundo volumen de la novela El Señor de los Anillos, cuya autoría corresponde al escritor británico J. R. R. Tolkien. Todo avanza en el universo ficcional de la Tierra Media, continuando la narración de las aventuras de quienes fueron los individuos primordiales de La Comunidad del Anillo, con hechos como la desaparición de Boromir, el secuestro de Merry y Pippin por los orcos de Saruman y su posterior huida, las peleas de Aragorn, Legolas y Gimli en el Oeste en oposición a los ejércitos del señor oscuro y el viaje de Frodo y Sam hacia el Este, cruzando las tierras controladas por el enemigo para llegar al Monte del Destino y cerrar la destrucción del Anillo Único.
Ahora bien, Aragorn está tratando hallar a Frodo, cuando escucha súbitamente el llamado del cuerno de Boromir. Por eso, acude al llamado sólo para encontrar moribundo al primogénito de Denethor, quien había sido herido de muerte por numerosas flechas, posterior a sugerir una pelea titánica. Las últimas expresiones de Boromir fueron hacia Aragorn, al que le mencionó que había encontrado a Frodo y que intentó robarle el anillo, pero que realmente se arrepintió.
El secreto sobre el intento de remover el anillo, Aragorn lo guardo hasta que murió. Aragorn, estuvo de rodillas con Boromir, y así lo encontraron los otros dos pertenecientes de esta Compañía: Legolas y Gimli, quienes al ver la imagen quedaron abrumados por el mal.
Luego, los correspondientes que sobran de la compañía, organizan a Boromir y lo envían por el río Anduin en un barco funeral, siendo uno de los mismos barcos que recibieron en Lórien.
La compañía, recurrió a esto, debido a que los métodos recurrentes de sepultura requerirían más grande preparación y tiempo, y debían escoger si necesitaban buscar a Frodo o a los raptados. A la final, se deciden por esta última opción y van en caza de los secuestradores.
Pasados unos días en los que estuvieron siguiendo a los Uruk-hai, logran llegar al país de Rohan, donde está con Eomer, un sobrino del Rey de la Marca, Théoden. Este les dice que hace dos noches alcanzaron al grupo de los Uruk-hai y que libraron la guerra de la cual no quedo ningún sobreviviente. Entonces, les presta dos caballos para seguir su marcha, ya que inspeccionan el lote para entender la suerte de sus compañeros. Una vez allí, verifican que los hobbits escapan internándose en el bosque de Fangorn.
Meriadoc Brandigamo y Peregrin Tuk, que escaparon al Bosque de Fangorn, encuentran a un colosal con fachada de árbol, llamado Bárbol. Este ser es un guardián de los bosques o Enr que en la mayoría de las situaciones, se mantienen ocupados en sus asuntos. Con asistencia de los hobbits, Bárbol consigue seducir a los otros Ents del bosque para que enfrenten a Saruman, que ha talado cantidad destacable de árboles para ofrecer de comer los hornos de Isengard, que usa para llevar a cabo un colosal ejército y arremeter contra los Rohirrim.
Aragorn y sus dos compañeros, se van al bosque para buscar a los medianos y encuentran a Gandalf, que confunden con Saruman porque creían que Gandalf había fallecido mientras estuvo peleando con un Balrog en Khazad-dûm.
Gandalf le libera de su hechizo, y en el avance, a Lengua de serpiente lo destierran del Reino y Eomer, es sacado de prisión, porque estuvo preso dado su incursión contra los Uruk-hai por consejo de Gríma. Théoden, en agradecimiento le brinda a Gandalf el caballo Sombragrís, que tomó en préstamo al huír de Saruman.
Aragorn, Legolas y Gimli, van con el Rey de la Marca y su ejército hacia Cuernavilla, en el valle del Abismo de Helm, tratando hallar reunir todas las fuerzas probables para parar al ataque de Isengard, porque ningún enemigo había invadido Cuernavilla, y era un espacio ideal donde aguantar una guerra.
En la Guerra de Cuernavilla logran vencer, y tanto Gandalf, como los otros y el Rey de la Marca, se van hacia Isengard para comentar con Saruman, en donde encuentran la ciudad destruida e inundada, en control de los Ents, dado que Saruman envió a su ejército terminado para asediar Cuernavilla sin dejar defensas en su propia ciudad. Los Ents no vieron ninguna resistencia y destruyeron la ciudad, confinando a Saruman a la Torre de Orthanc, donde no puede salir por la inundación, pero a donde los Ents no tienen la oportunidad de entrar ni remover por más que lo intenten.
Mithrandir habla con Saruman y le otorga una ocasión para arrepentirse por sus actos, pero este se negó, por lo cual Gandalf lo expulsa de la orden a la que forman parte y del Concilio Blanco rompiendo su vara en el avance.
Lengua de serpiente, que se encontraba en ese momento con Saruman en la Torre, arroja algo hacia Gandalf pero falla, este objeto es recogido por Pippin, pero es rápidamente arrebatado de sus manos por Gandalf, este objeto resultaría ser uno de los Palantir.
Pippin, incapaz de aguantar la tentación, roba más tarde el Palantir y se mira en él. Allí mira la tierra de Mordor y es interrogado por el mismísimo Sauron. Sin embargo sale indemne del interrogatorio. Gandalf y Pippin viajan entonces apresuradamente en dirección a Minas Tirith, en Gondor, para realizar todo contra la inminente guerra contra Mordor, mientras Théoden y Aragorn se quedan atrás para comenzar la tarea de reunir al ejército de Rohan, para cabalgar después en asistencia de Gondor.
Frodo Bolsón después de huír de Boromir se dirige al lugar donde desembarcaron, toma un barco y inicia su sendero solo hacia Mordor, pero en un momento escucha que Samsagaz Gamyi ha adivinado su plan y empeñado en acompañarlo se arroja al Rauros para alcanzarlo, Sam no sabe nadar por lo cual se ahoga, Frodo le asiste para subir al bote y los dos emprenden el sendero hacia la Montaña del destino.
En su sendero caen en la cuenta que la criatura Gollum les está siguiendo y en… [continua]

Leer Texto Completo

¿Te sirvió este archivo?

(50%) SI    NO (50%)

(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Compartir este resumen:

O bien, copie y pegue el siguiente código en su página web, blog o foro:
<a href=”http://www.resumenes10.com/el-senor-de-los-anillos-las-dos-torres-jrr-tolkien.html” target=”_blank”>Resúmenes El Señor de los Anillos: ámbas torres. J.R.R Tolkien</a>