Este libro, no es otra cosa sino una recopilación de los extractos de más grande consideración en la obra del increíble escritor católico, Ignacio Larrañaga, quien es su constructor. Es una recopilación, llena de mucha hondura y poesía, características de los textos de Larrañaga.
Fue realizada por él y la organizó para conseguir ser disfrutada a través de el formato de reflexiones diarias. Para el constructor, no fue fácil escoger los textos de este libro, ya que colocaron unos pequeños cuentos de lo que considera su espeso árbol de su numerosos libros, porque es muy contenido para tan pocos cuentos.
Básicamente, el libro busca la promoción del Reino de Dios y realizar contentos a la multitud, así como que trata de expresar textos que hagan ver con cabalidad un mensaje. Se optó por extractos que hablan en forma metafórica o poética, enfocándose sobre la excelencia de Jesús.
Hablar de esto, fue algo recurrente para el Padre Ignacio Larrañaga, quien fué sacerdote franciscano. Nació en la localidad española de Loyola, el 4 de mayo de 1928. Se ordenó sacerdote en Pamplona y se dedicó a desarrollar por numerosos años, su ministerio sacerdotal en España.
Fue enviado a Chile y desde joven, trabajó en busca de una obra pastoral colosal, tanto como predicador y en privilegios de escritor, organizador de charlas, manuales y retiros.
Durante el año 1965, fundó el Centro de Estudios Franciscanos y Pastorales para América Latina (CEFEPAL), con el que procuró durante una década, una actividad intensa dentro de la línea franciscana y para buscar la conciliación en varios países de Latinoamérica y España.
En el año 1974, durante su estadía en Brasil, promovió un método de evangelización habitual como el “Encuentro de Experiencia de Dios”, que duraba seis días, y que efectuó por 23 años, en los que tomaron parte una cantidad colosal de personas, para delegar esa tarea evangelizadora a matrimonios de varios países.
Y desde el año 1984, inició la obra más importante de su vida: Los Talleres de Oración y Vida, a los que dedicó cerca de diez años, usando para su eficaz desempeño, a dos libros fundamentales: El ‘Manual del Guía TOV’ y ‘Estilo y Vida de los Guías’, lo que culminó con la grabación de siete casetes con la misma finalidad.
¿Te sirvió este archivo?
(100%) SI NO (0%)
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Compartir este resumen:
O bien, copie y pegue el siguiente código en su página web, blog o foro:
<a href=”http://www.resumenes10.com/el-sentido-de-la-vida-ignacio-larranaga.html” target=”_blank”>Resúmenes El Sentido de la Vida. Ignacio Larrañaga</a>