Antecedentes:
La Ilíada es un obsoleto poema griego escrito por Homero. Homero es el poeta griego más recurrente. Si, la Ilíada solo es un poema colosal. Homero escribió también la Odisea, otro poema ENORME. En griego, la palabra Ilión significa Troya, entonces, la Ilíada es la crónica de Troya. Bueno, la mayoría de la multitud piensa que la Ilíada es la crónica de la guerra troyana. Esto es, la guerra en que los aqueos (griegos) triunfaron utilizando un gigantesco caballo de madera para engañar a los troyanos. La Ilíada no es verdaderamente la crónica de esta guerra. La crónica de la Ilíada tiene lugar en el décimo año de la guerra contra Troya y acaba antes de que los aqueos construyan el caballo con él que ganan la guerra. Es mas bien la crónica de Aquiles. Aquiles es guerrero formidable que se piensa es inmortal, excepto por su talón. En este exacto momento, si tu maestro te pregunta de que se habla la Ilíada, tienes que decir que “La Ilíada es la catástrofe de Aquiles”. Con esta respuesta te veras muy capaz.
Personajes principales:
Aquiles: Él es descendiente de Peleo y de Tetis la diosa del mar. Es el más destacable guerrero aqueo. Le habían dicho que tenía la opción de batallar contra los troyanos y fallecer joven o no pelear y vivir una famosa vida. Él decidió pelear.
Agamenón:Él es el aqueo primordial. Es el jefe pero no el más destacable guerrero. Su hermano Menelao está casado con Helena.
Menelao:Hermano de Agamenón y rey de Esparta. Está casado con Helena y su honor es la razón por la cual pelean los aqueos.
Helena:Ella es la chava por la que empezó la guerra de Troya. La diosa Afrodita se la obsequio a Paris porque el votó por Afrodita como la diosa más hermosa del Olimpo, con esto empezó la guerra. A ella como que no le agrada muy Paris.
Alejandro (Paris):Él es el príncipe de Troya, hijo de Priamo y hermano de Héctor. Por su culpa empezó la guerra. Es un niño bonito que elige estar en la cama que peleando.
Héctor:Él es descendiente de Priamo y Hécuba, esta casado con Andrómaca, es hermano de Paris, y el más destacable guerrero troyano. Él es el troyano bueno. Su hermano Paris es la causa de la guerra y Héctor pelea por él. Es buen padre y marido y además es muy divertido.
Priamo:Rey de Troya.
Hécuba: Mamá de Héctor
Andrómaca: Mujer de Héctor.
Odiseo: Guerrero aqueo que se piensa es muy listo. Él es el personaje personal de la Odisea, también redactada por Homero.
Ayax: Hay dos de estos tipos. Son aqueos. Cuando hablan de a los dos les llaman Ayaces. Él más considerable se denomina Telemonio Ayax, hijo de Telemón, Ayax el Grande, o Colosal Ayax. Es verdaderamente un guerrero supremo, sin importar no recibir asistencia de los dioses les gana a todos.
Diomedes: él es otro guerrero aqueo. A él lo asistencia muy la diosa Atenea.
Néstor:Él es un guerrero aqueo, no es tan joven y dirige a las tropas sabiamente.
Patroclo: El más destacable amigo de Aquiles. Cuando lo matan, Aquiles se piensa otra vez en la pelea.
Afrodita: La diosa del amor. Ella apoya a los troyanos porque fue quien le ha dicho a Paris que se llevara a Helena.
Apolo: Dios del sol. Él comienza la pelea entre Agamenón y Aquiles. Está de parte de los troyanos.
Aresios de la guerra. Representa al espíritu de la guerra y comúnmente asiste para los troyanos.
Ateneaiosa de la sabiduría. Ella apoya a los aqueos porque Paris mencionó que Afrodita era la diosa más hermosa.
Hefesto:Él es el Dios del fuego y herrero de los dioses. Construyó la armadura de Aquiles y lo asiste para salvarse cuando pelea con el dios de un río.
Hera:Esposa de Zeus. Hera apoya a los aqueos porque Paris mencionó que Afrodita era la más hermosa de las diosas.
Poseidónios del mar. Él está de lado de los aqueos. Es hermano de Zeus.
Tetis:Mamá de Aquiles. Ella asiste para Aquiles logrando que Zeus realize que ganen los troyanos después del pleito entre Agamenón y Aquiles.
Zeus:Rey de los dioses. Si quiere algo, lo consigue. Nadie se mete con él.
Aristeia:Momento en el que un guerrero está al máximo de intensidad y poder.
Griegos:A los griegos los llaman por varios nombres. El primordial es aqueo. Otros nombres son argivos y danaós.
La Ilíada tiene 24 libros así que en vez de realizar un comprendio terminado de la trama y después detallar capítulo por capítulo, te vamos a prestar un comprendio de cada libro. Unos libros son mas indispensables que otros, en la mayoría de las oportunidades los instructores no te dejan leer los 24 libros, pero, nosotros resumimos todos por si tu maestro es mala onda. A continuación te exponemos la trama básica.
Argumento:
Aquiles se pelea con Agamenón, el rey aqueo, porque este le quita a una esclava. Por esta razón Aquiles deja de pelear. Aquiles le pide a Zeus que realize que los aqueos pierdan. Después de esto los troyanos les empiezan a prestar una paliza a los aqueos. El más destacable amigo de Aquiles, Patroclo, pelea en nombre de Aquiles y muere a manos de Héctor por lo cual Aquiles se pone triste. Entonces Aquiles va y aniquila a Héctor por venganza y arrastra su cuerpo cerca de Troya. Priamo reclama el cuerpo de Héctor y lo entierra.
Libro I
Homero inicia diciendo que su poema se habla del enojo de Aquiles y de cómo el enojo le cuesta la vida a varios aqueos. Después dice que él que empezó todo el inconveniente fue… [continua]
Leer Texto Completo
¿Te sirvió este archivo?
(33.3%) SI NO (66.7%)
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Compartir este resumen:
O bien, copie y pegue el siguiente código en su página web, blog o foro:
<a href=”http://www.resumenes10.com/la-iliada-de-homero-(resumen-por-capitulos).html” target=”_blank”>Resúmenes La Iliada de Homero (resumen por capítulos)</a>