Resumen de Ramayana: Argumento, personajes y autor

¿Necesitas un resumen de Ramayana? Ramayana pertence a los contenidos escritos de la civilización hindú más antiguos e indispensables que hay. La autoría de este libro se le asigna a Valmiki Ramayana, un poeta hindú muy influyente en su etapa. Este libro se compone de 24000 versos organizados en 7 volúmenes. Si quieres entender bastante más de este libro, aquí hacemos una ojeada del mismo.

En éste artículo, vamos a estar comentando todo lo que tienes que entender sobre El Ramayana. Vamos a estar realizando un comprendio corto pero muy detallado de este libro y su contenido adjuntado con un exámen de su argumento. De igual modo, hablaremos del ídolo de la historia, una especificación de los individuos y muchísimo más.

Si quieres comprender más sobre El Ramayana, ¡te invitamos a continuar leyendo!

Tabla de Contenidos [ocultar]

  • 1 Resumen corto de Ramayana
  • 2 Argumento
  • 3 ídolo de Ramayana
  • 4 Personajes
  • 5 Exámen literario
  • 6 Autor

Resumen corto de Ramayana

Como se relata en el comienzo, en la presente entrada se va a estar intentando todo lo que debe ver con El Ramayana. En esta parte se va a estar llevando a cabo un comprendio para de esta forma argumentar el contexto y el contenido del libro.

El Ramayana pertence a los libros más indispensables y emblemáticos de la civilización hindú escrito en el Siglo III d.C escrito por Valmiki. Este libro pertence a los contenidos escritos sagrados de India, este no es siempre una revelación divina sino un conocimiento transmitido por tradiciones. Este libro consta con 7 volúmenes que entre todos conforman cerca de 24000 versos.

Su origen se remonta a la tradición transmitidas por los ancestros y es una epopeya hindú en donde se se refiere a individuos fantasticos, animales, personas. Más allá de que este escrito se le atribuya en su mayoría a Valmiki, además es pertinente acotar que además este dicen estar escrito por bastante más de un creador.

Este libro se refiere a la recurrente pelea del hombre contra el mismo hombres. De esta forma como la pelea de los dioses contra los hombres o de dioses contra ellos mismos. En este se cuenta cómo aparece el príncipe Rama, el cual fue el primer hijo del rey Dasaratha de Ayodhya, de esta forma como su desarrollo de educación y acciones.

De igual modo, también se menciona a que rama representa la séptima encarnación del dios asegurador Vishnu. Ya que, Rama, más allá de ser un individuo de carne y hueso, en el fondo, este es la representación en vida del dios Vishnu. Este gesta con el propósito de poder remover al demonio Rakshasa.

El rey Dasaratha toma la elección de retroceder a su puesto de rey para lograr hallar su liberación espiritual o Moksha. De esta manera, Rama pasa a ser gobernante, esta elección la apoya la mayor parte menos por una de las esposas del, en este momento, obsoleto rey, Keikeyi. De igual modo, la mujer por medio de un juramento realizado por el rey, consigue que Rama no asuma el cargo y este lo asume su hijo Barata.

Rama, por medio de esta circunstancia, se exilia a una selva con Lakshman, su hermano, y la mujer de Rama, Sita, por 14 años. Su padre, Dasaratha, le cae una maldición de parte de un adulto mayor al que, sin intención, le dio en el ojo estando de cacería. Más adelante, el rey Desaratha muere al costado de su otra mujer Kaosalya. Ahora mismo, Económica pide dejar el poder y dárselo a Rama, por lo cual va a su búsqueda.

Después, se lleva a cabo una guerra cuando el gobernante de los Rakshas, un monstruo de 10 cabezas, secuestra a la mujer de Rama. De esta manera, Rama y su hermano luchan con todo lo que tienen la posibilidad de para lograr salvar a la mujer.

La guerra más relevante de El Ramayana, la guerra final, se desenvuelve cuando Rama se transforma en la encarnación del bien para comenzar su pelea con Ravana, el mal. La circunstancia es dificultosa, ya que ninguno tiene batallón y ninguno se ve como el ganador de esa guerra. No obstante, Rama pelea con todo su poder.

Rama recolecta un batallón conformado por monos, pelea con armas, poderes sobrenaturales y más con el objetivo de recobrar a su mujer. No obstante, a este punto no se observa quien logre ganar, los dos, tanto Ravana como Rama, son muy poderosos.

Para lograr vencer al monstruo, Rama, con la utilización de un arma que en algún momento utilizó el dios Shiva consigue apuntar a Ravana en el corazón, logrando que este muera instantaneamente. La desaparición del monstruo piensa el objetivo de la guerra, sin embargo, Rama no consigue tener a su mujer de vuelta inmediatamente. Ya que este comienza a dudar si está verdaderamente le fue leal estando por consiguiente tiempo con el enemigo.

Acertadamente, Rama, al hallar a su mujer, la repudia suponiendo que ella era impura. Frente este acto, Sita sufre de un terrible mal hasta aventarse contra el fuego para, de esta forma, terminar con su historia. No obstante, el dios del fuego, Agni, la salva, lo cual es un instante revelador para Rama, quien asegura la fidelidad de su mujer.

Más adelante, estos vuelven juntos a la localidad natal de Rama, Ayodhya. Después de 14 años en el exilio, Rama puede ingresar a localidad y al llegar estos son bien recibidos y a Rama lo declaran rey.

Para entender bastante más de el libro de El Ramayana puedes entrar en este enlace

Argumento

Previamente se realizó un comprendio riguroso de todo lo que implica el Ramayana, uno de los libros más indispensables de India. En esta parte vamos a estar enseñando el argumento de esta historia para comprender más a hondura sobre la misma.

Este libro es una demostración de las distintas ediciones que tiene la posibilidad de tener el hombre y del poder de la reencarnación. Sobretodo, para la India, un país cuya cultura reposa bastante en lo sobrehumano y el poder espiritual. Por lo cual, por este mismo fundamento, este libro se puede admitir como posiblemente el más predominantes y significativos de ese país.

De igual modo, este habla y detalla valores sagrados, como entre otras cosas el cariño, la dualidad entre el bien y el mal, el honor, la lealtad etc. Varios de estos valores que se describen el libro, para la civilización hindú son universales y, además, eternos.

A lo largo de el libro podemos consultar como cobran vida diferentes individuos tanto humanos, como animales, dioses, monstruos y todos en una eterna pelea contra todos. De igual modo, el libro señala peleas que representaban la batalla entre el bien con el mal o la lealtad con el deshonor.

Este libro está conformado por 7 volúmenes o capítulos que juntos conforman un total de 24000 versos. Tenemos la posibilidad de ver que este tiene un narrador de tipo omnisciente que va describiendo los hechos de forma objetiva. De igual modo, dicen que este libro se escribió en el siglo III d.C, más allá de que dicen que se comenzó en el siglo II.

Su primer volúmen que tiene por nombre Bala Kanda cuenta toda la gestación del hijo de Dasaratha, Rama. Detalla su desarrollo de desarrollo y su educación. Además, cuenta sus primeras luchas y cómo consiguió casarse con la princesa Sita.

De igual modo, el segundo capítulo que se titula Ayodhya Kanda detalla los primeros 12 años de matrimonio de Rama con Sita. De la misma manera que el desarrollo de sus entendimientos y la elección de su padre de que él se convierta en rey hasta que esto se regresa irrealizable, teniendo que Rama ir al exilio.

Como tercer volúmen poseemos Aranya Kanda, en el este se señala la vida en el exilio de Rama y el secuestro de su mujer. Más adelante, Kishkinda Kanda, el cuarto volumen, nos habla de la pelea para recobrar a su mujer y todo lo que este hace para conseguirlo.

En el quinto capítulo llamado Sundara Kanda se cuenta cómo logran recobrar a Sita y la elaboración para el desafío final. Después en el sexto que se titula Yuddha Kanda, se cuenta la guerra final entre rama y el monstruo de 10 cabezas, logrando Rama la victoria.

No obstante, aunque Rama consigue su cometido, este triunfo se ve minimizado frente la duda de si su mujer verdaderamente fue leal mientras estuvo raptada. Después, este repudia a Sita sin entender que esta se encontraba embarazada de gemelos. Los comentarios de infidelidad siguieron, de tal forma que Sita se quita la vida hasta que se reencuentra con su marido en el cielo.

Esta historia forma parte del género literario de cuento y epopeya. Un cuento es un relato que es narrado por uno o numerosos autores enfocado en hechos reales o ficticios en donde se tienen dentro individuos en un ámbito preciso. En tanto que la epopeya es la historia extendida en prosa que detalla acciones heroicas.

Héroe de Ramayana

Como se dijo antes, la narración de El Ramayana se encuentra dentro de las más indispensables e predominantes de la India redactada en el Siglo III. En esta parte se va a estar enseñando el sendero del ídolo de la historia.

Hubo numerosos puntos de la historia en el que tenemos la posibilidad de detectar precisamente que el ídolo es Rama, quien valientemente asumió todos los desafíos que se le colocaron. Ya que, a lo largo de la vida de este tuvo que someterse a diferentes pruebas así como un exilio y muchas peleas hasta hallar su propósito. Ya que su crónica inicia con el objetivo de su nacimiento: remover al demonio Ravana.

El comienzo de su sendero comienza al casarse con la princesa Sita, ya que este debe cumplir una secuencia de desafíos para de esta forma ganarse el cariño de la princesa. No obstante, este consigue vencer todos los obstáculos que nadie había logrado jamás. De esta manera, Sita se casa con él.

La vida de Rama comienza a desbalancear al instante de su destierro, ya que este, por medio de una de las esposas de su padre, es culpado al exilio. Esto sin importar lo bastante que su pueblo deseaba que este fuera su rey.

El siguiente reto para Rama, después de haberse ajustado a la vida fuera de su lugar de vida, fue el secuestro de su mujer Sita de parte de Ravana. Este era un monstruo de 10 cabezas que representaba el mal, para lograr recobrar a su mujer, Rama debía de matarlo en la pelea final.

En el pico de nuestra historia, Rama pelea hasta más no poder contra la fuerza de Ravana. Todo termina para el enemigo cuando Rama lo apuñala en el corazón y muere. Después, más allá de haber logrado el propósito, recobrar a su mujer no fue tan simple por los comentarios de infidelidad en su contra.

El sendero del ídolo acaba con la salvación de Sita al conocer que esta si fué pura y el regreso de los dos a la localidad natal de Rama. Este realmente concluye con la proclamación de Rama como rey.

Personajes

A lo largo de toda la narración de El Ramayana tenemos la posibilidad de ir desvelando y conociendo individuos que hacen que este relato cobre vida. En esta parte de la entrada vamos a estar realizando una especificación de algunos individuos de los que se hacen mención.

  • Primeramente tenemos la posibilidad de hallarnos con Rama. Este es el personaje primordial y la historia da un giro ámbito a él. Este es hijo del rey Dasaratha y Kausalya. Además, este es la reencarnación de el dios de la custodia Vishnu. Consigue ganar todas las peleas que se le muestran, se casa con la princesa Sita y se transforma después en Rey de Ayodhya.
  • Luego tenemos la posibilidad de hallarnos a la princesa Sita. Esta se transforma en la mujer del príncipe Rama y con él se van al bosque cuando este es desterrado. Esta es raptada por Ravana y más adelante rescatada por Rama.
  • También podemos consultar a Dasaratha. Este es el rey de Ayodhya y padre de Rama. Este quiere que su hijo sea el rey, no obstante una de sus esposas lo impide. Muere gracias a una maldición.
  • Seguidamente, comentamos al Ravana. Este era el enemigo primordial de Rama y era un monstruo de 10 cabezas. Secuestra a Sita y muere en una guerra cuando Rama lo apuñala en el corazón.
  • Por último, tenemos la posibilidad de hallarnos a Lakshmana. Este es hermano de Rama y se va al exilio con él. Además, este es su leal compañero en el salve a Sita.

Etc individuos que logramos hallar en el libro poseemos a Sugriva, Económica, Djanaka, Kara, Sumatra, Maricha, etc. Estos individuos, a corta o extendida escala, asisten a que Rama cumpla su cometido.

Análisis literario

Como se dijo antes, El Ramayana, pertence a los libros de más grande consideración en la civilización india y la religión hindú. Este fue escrito, o al menos se le asigna su escritura, a Valmiki entre los siglos II y III d.C.

Este libro se puede tener en cuenta una referencia a todos esos reinos que en ese instante estaban conformados y se convertían en imperios. Además, es sustancial salvar que en esa época se suponía bastante en las fuerzas y los poderes sobrenaturales o dados por Dios o algún dios.

Por eso, se relata en el libro que Rama era el avatar de uno de los dioses, en esta situación Vishnu. En este libro, de la misma manera, se menciona a varios valores que para la civilización hindú son muy indispensables, así como la honestidad, la traición, el cariño y la mentira.

Un avatar es una manera de ver a la reencarnación de un ser misericordioso o místico en un ser humano.

Este libro fue una predominación para lograr constituir religiones como el hinduismo y el jainismo. Ya que, se habla de revelación espiritual y admiración a los dioses, además refiere el despoje de lo material y la búsqueda de la alegría.

Autor

La autoría del libro indio El Ramayana se le asigna a Valmiki. Este era un erudito legendario y dicen que fue creador del libro que comentamos previamente, de igual modo además dicen que Loga-vásista, además es de su escritura.

Se dice que Valmiki fue hijo de algún rey y que su familia lo dejó a la deriva cuando solo era un niño recién nacido en un bosque. De igual modo, unos ladrones al encontrarlo le colocaron por nombre Vailía Koli y le explicaron cómo ser ladrón.

Años después, Valmiki consigue detallar una familia propia a la sostenía por medio de los robos que este les propinaba a los pasajeros y turistas. Hasta que un óptimo día un volador al que él tuvo la intención de quitar le cuestionó sus actos. Valmiki constestó que él solo hacía eso porque debía sostener a sus hijos y mujer y que, además, se encontraba totalmente consciente de sus actos.

De la misma manera, Nárada, el volador, le hizo la pregunta que si alguno de sus familiares podía cargar con el peso que conllevaba el karma que este, con sus actos, obtendría. Esta iniciativa caló en la cabeza de Valmiki, quien se dirige de manera rápida a su lugar de vida y habló con su familia sobre el tema, preguntándoles si alguno bajaría al inframundo por sus actos. Todos se negaron.

Esto tuvo un significado una revelación para Valmiki, ya que este regresó con el Nárada y le pidió asistencia e iluminación. Este le mostró todo lo que sabía sobre la religión hindú y los provecho que le traía rezar. Por eso Valmiki comenzó a rezar al punto de que unas hormigas hicieron un hormiguero en su cuerpo.

A los días Nárada le habla a Valmiki sobre Rama, un príncipe considerado un enorme ídolo. Todas las historias sobre este personaje trascendieron en la cabeza de Valmiki, al nivel que tomo la decisión de escribir un libro de poemas sobre esto.