Resumen corto del libro «Casa tomada»

Casa tomada es un cuento escrito por Julio Cortázar, comunicado en 1951. En este texto se cuenta la historia llena de fantasía, donde una casa es tomada, quizás por espíritus o almas en pena que van invadiendo el sitio con sonidos extraños. El lector tendrá la tarea de transcribir el mensaje implícito que nos revela el constructor, armando el rompecabezas de la historia.

Narrador y Individuos de “Casa tomada”:

El narrador está en primera persona, y es el personaje personaje primordial de la historia, e Irene es su hermana, quien es de carácter apacible y tiene una aceptable fachada, y quiere muy a su hermano. También logramos hallar a otros individuos indispensables dentro de la historia, María Esther era la novia del narrador, pero fallece antes de poder casarse con él.

Resumen y síntesis de la obra:

Además, la vivienda, no únicamente es una fácil edificación, sino que hace aparición como un personaje más de la historia. Además resulta de colosal consideración, ya que esta casa tiene vida y actúa a través de sonidos que hacen que los dueños huyan de ella. De allí el título que tiene el cuento “casa tomada”.

Análisis de Casa tomada:

La historia se habla sobre dos hermanos que viven juntos en una casa. Éstos son muy unidos y tuvieron vivencias tanto positivas como negativas. A ellos les agrada bastante vivir en su casa, más allá de que la fachada está vieja. Ahí tienen numerosos recuerdos de su niñez

Citas textuales del cuento:

Durante la trama, los hermanos jamás se quejan por la situación que exhibe la vivienda vieja. Ninguno de los dos trabajan, subsisten a través de la colosal fortuna que les dejaron sus padres antes de fallecer.

Los hechos sucedidos en el cuento se desarrollan dentro de la vivienda, donde se empiezan a escuchar sonidos extraños que se van acrecentando a lo largo de la historia. Por lo cual, los hermanos debieron ir sacando esos elementos que causan esos ruidos, como las sillas y las mesas. Pero los murmullos seguían, y ellos se fueron quedando sin sus pertenencias. Jamás se enseña de dónde emergen esos sonidos tan extraños.

Estos hermanos, tenían configuraciones por algunos sitios específicos de la vivienda. Uno de los sitios favoritos era el estudio o la salón secundaria, a donde el hermano le gustaba ir con continuidad para leer sus libros que vienen de Europa.

En el desenlace los hermanos debieron salir de la vivienda tomada y lanzaron las llaves en el alcantarillado, para así omitir que un sujeto pudiera entrar en la vieja casa, la cual estaba poseída. Ellos se resignaron con mucha simplicidad, ya que era la única opción que tenían de dejar de ser atormentados por esos sonidos.  Sin embargo, antes de irse de la vivienda, estos hermanos, reflexionaron que el único lugar donde no habrían ruidos sería la parte de atrás de la vivienda, pero esto no fue así, ya que los ruidos aparecían en todos los sitios.

En este cuento, se puede observar una historia llena de suspenso e indecisión, ya que los individuos primordiales, se ven invadidos por sonidos extraños, que lentamente los van sacando de su propia casa, invadiendo cada rincón de la vivienda. Cuando el lector llega en el desenlace de la lectura, puede ver que esa edificación representaba el lecho materno, donde ellos se sentían resguardados.

Además, estos sonidos tienen la oportunidad de ser apreciados como espíritus o ánimas que antes habían vivido en la vivienda. Por lo cual estos hermanos sintieron temor de enfrentarlos, y simplemente eligieron irse, huyendo de sus propios temores y dejando el caparazón que los había protegido por varios años.

Otro aspecto a investigar es ya que los individuos centrales del cuento,  nunca debieron preocuparse por sus costos, ya que vivían a expensas de la colosal fortuna dejada por sus padres y también de sus terrenos. De esta manera, estos hermanos, tienen una relación muy peculiar, ya que convivían como una pareja común y jamás se separaron durante la historia. Además, estaban conectados únicamente por el vínculo sanguíneo que se muestra como un lazo muy fuerte entre ellos.

Además, Sebrelli le brinda un enfoque diferente al análisis de este cuento, donde muestra que esa casa vieja donde vivían los hermanos, representa la Argentina de aquella época, en la cual hace una comparación de los sonidos extraños con las fuerzas políticas que lentamente fueron tomando espacio en los sitios populares de la nación. Estos sitios estaban dirigidos por los movimientos favorecidos por el peronismo. Por su lado, los hermanos representan a los ciudadanos recurrentes que viven de sus rentas.

De esta manera, los hermanos de la historia son mantenidos y no trabajan, y además idolatran culturas ajenas a su país. Así que éstos son el vivo ejemplo de la sociedad burguesa que va perdiendo su estatus, convirtiéndose en personas decadentes.