Resumen del libro Cuentos de la selva. Horacio Quiroga

 

Horacio Quiróga, escribió estos cuentos de todos modos para sus hijos. Pero los Cuentos de la Selva, fueron leídos y usados desde el criterio pedagógico por numerosas generaciones de niños y profesores. El estilo tan único de Horacio Quiroga, corto, conciso y de una especial singularidad, combina elementos reales con fantásticos.
Pone en el mismo chato al hombre y a los animales integrándolos al ámbito de nuestras selvas misioneras en un marco único e irreproducible.
Cuentos de la Selva es una lectura amena, apasionada y didáctica, no sólo para chicos sino también para mayores que tendrán ocasión de releer y acordarse a uno de nuestros enormes cuentistas.
A pesar de ser escrito en 1918, los Cuentos de la Selva, siguen siendo de una actualidad impactante al enseñar una visión ecologista e identificada con la naturaleza y el hombre.
¿Te sirvió este archivo?

(50%) SI    NO (50%)

(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Compartir este resumen:

O bien, copie y pegue el siguiente código en su página web, blog o foro:
<a href=»http://www.resumenes10.com/cuentos-de-la-selva-horacio-quiroga.html» target=»_blank»>Resúmenes Cuentos de la selva. Horacio Quiroga</a>