Resumen del libro Dímelo bajito de Mercedes Ron

Sinopsis: Kamila Hamilton lo tenía todo bajo control… o eso creía: no entraba en sus proyectos que los hermanos Di Bianco volviesen otra vez para poner su mundo al revés.
Thiago fue quien le dio su primer beso.
Taylor el que siempre la protegió.
El regreso de los hermanos hace que la vida aparentemente inigualable de Kami se tambalee. Ella por ahora no es la niña inocente que conocieron: desde que se fueron, se ve que nadie puede ingresar realmente a ella… nadie excepto ellos.

 

 

Opinión de Dímelo Bajito:

Dímelo bajito es la tercera saga de la colosal autora de Culpa mía, Mercedes Ron. La trilogía de Dímelo se constituye de 3 tomos: Dímelo bajito, Dímelo con besos y Dímelo en secreto.

Desde que lo sacó tenía muchísimas ganas de ojearlo, enserio. Después de leer todos los libros anteriores de la autora me esperaba una trilogía muy adictiva, bien narrada y con numerosos sentimientos de por medio. Además, en esta ocasión Mercedes Ron me ha decepcionado.

Dímelo bajito nos dice la crónica de Kamila, una muchacha de 17 años que vive en un pequeño pueblo estadounidense llamado Ceresville. De pequeña, Kamila y sus vecinos, los hermanos Di Bianco, eran indivisibles. El pequeño, de la misma edad de Kamila, era Taylor. El más grande, Thiago.

Todo iba bien hasta que pasó Eso. Después de ese suceso las cosas se torcieron y la familia Di Bianco dejó la vivienda, separando al trío de amigos.

Siete años después los hermanos vuelven, y desde ahí el planeta de Kamila se ve alterado con los dos chicos que ahora mismo vuelven a ser sus vecinos. Pero por ahora no tienen diez años. Ahora mismo tanto Taylor como Thiago son unos chicos hechos y derechos, con una aspecto que vuelve locas a todas las chicas que pasan por su lado.

Además, ellos no parecen tomarse verdaderamente bien el volverse a encontrar con su amiga de la niñez. Más que nada Thiago, el que no para de culpar a Kamila de lo que pasó siete años atrás.

Dímelo bajito, como he dicho antes, esperaba que fuera una colosal novela. Esperaba algo parecido a Culpa mía, pero lo que me encontré no fué eso ni de lejos.

¿De verdad es la misma autora que escribió Enfrentados y Culpables? Porque no lo se ve. La narrativa, las incoherencias y todo lo que compone al libro me dejaron flipando después de leer Enfrentados, una bilogía que me atrapó desde el minuto cero.

Por una sección tenemos a Kamila, una chica que es todo apariencias. Lo más importante para su madre son las apariencias y llevando a su hija por el mismo sendero se transforma en la “popular” del centro. Porque no lo olvidemos, estamos en EEUU.

Kamila me ha parecido un personaje que dejó muy que desear. Ha sido un personaje muy chato a lo largo de la historia para ser la personaje primordial, sin ninguna evolución y con un cacao mental en la cabeza muy grande.

Por otra parte tenemos a los hermanos Di Bianco. Estos me dieron gusto un poco más. Se nota que estaban mejor establecidos, con personalidades muy diferentes y con un carácter fuerte.

Empiezo con el menor, Taylor. Fué un personaje simpático. No tengo otra palabra para comunicarlo mejor. Es el típico que es majo con todos y que no almacena rencor a nadie.

Thiago, de lo contrario, es la otra cara de la moneda. Es un chico de 20 años que se empeña en vivir en el pasado. Su cabeza no para de jugarle malas pasadas de lo ocurrido hace años, y se ve no superarlo. Tiene una personalidad muy fuerte, decidida y más que nada ardiente.

La relación que se crea en la mitad de estos tres fué un poco confusa, más que nada de parte de la personaje primordial indispensable, Kamila. Se crea una clase de triángulo amoroso que se transforma en un amor contraindicado.

Hubo partes que nos las he llegado a cubrir del todo. Los cambios tan inesperados de los sentimientos de los tres me dejaron un poco confusa. Vale, sé que hay mucha tensión sexual entre ellos. Eso lo entiendo. Pero eso de estar muy enfadado y súbitamente cambiar tu parecer como por arte de magia no me se ve muy recurrente.

En relación a la trama en sí, déjame decirte que no encontré trama que valga. En todas las páginas que tiene este libro, no encontré nada que remarcar, ningún plot twist (excepto cuando explican esa cosa al final). Todo sigue siempre con el mismo ámbito, los mismos pensamientos y poco contenido enserio.

De hecho, encontré varios fallos en Dímelo bajito. Por ejemplo cosas, cuando se piensa que le habían confiscado el móvil a Kamila y súbitamente se lo saca del bolsillo, y al capítulo siguiente vuelve a poseerlo confiscado. También el color de su coche, que en un inicio era blanco y súbitamente a mitad de historia pasa a ser rojo. Y si lo has leído, indudablemente te habrás dado cuenta de las oportunidades que la palabra “joder” se reitera. Hay numerosos fallos de ese tipo que pienso que no se han trabajado lo muy. También algunas partes donde se confunden en el título del capítulo, y ponen a otra persona de narrador cuando realmente era otro el que estaba narrando.

Porque sí, en Dímelo bajito nos encontramos con tres puntos de vista diferentes: el de Kamila, Taylor y Thiago. Los capítulos narrados Kamila fueron muy planos, pero los que están contados por Thiago fueron muy atrayentes y llenos de pasión.

He vuelto a encontrar en la narrativa ese toque característico de Wattpad. Hubo partes en las que he notado que la narrativa estaba obligada. Sentía que no fluía como de recurrente y han metido cosas de relleno para alargarlo de manera innecesaria.

Sí que es verdad que es una lectura adictiva. Por muy malo que sea, el libro me lo acabé en dos días. Es muy fácil de leer, y utiliza un vocabulario fácil, fácil y entendible para todo el que que lo lea. Además, me estoy replanteando leerme el segundo.

El desenlace queda abierto, desde luego. Pero realmente no siento las ganas primordiales para seguir con esta historia.

¿Lo recomendaría? Sinceramente no. De la misma manera que he sugerido mil oportunidades el libro de Culpa mía, Dímelo bajito dió un bajón muy grande.

¿Tú lo has leído? ¿Qué te ha parecido?