La historia se transporta a cabo en la ciudad de Londres, a finales del siglo XIX. Mr. Utterson, es un respetado abogado londinense, quien escuchó una historia de manos de su amigo, el doctor Enfield, con la que le hace despertar su curiosidad. Así, Utterson comienza una investigación para llegar a entender la verídica identidad de Mr. Hyde, un hombre que se expone muy unido a un viejo amigo habitual como el doctor Jekyll.
Sus indagaciones llevan a Utterson, antes que nada, a abarcar un testamento escrito por Jekyll, en el que cede la propiedad de todos sus bienes a Hyde, en caso de muerte o desaparición. Más tarde el abogado mantendrá una conversación con Jekyll, quien le pedirá que se olvide del asunto. Después se produce un sin corazón asesinato en la ciudad. Según una testigo, el asesino fue Mr. Hyde y tras un riguroso tiempo de búsqueda, éste no hace aparición, y se produce la extraña patología que causa la desaparición de Lanyon, un viejo amigo de Utterson.
Tras un extenso tiempo de tranquilidad, una noche hace aparición Poole, el criado de Jekyll, en el lugar de vida de Utterson para pedirle asistencia. Éste se desplaza a casa de su amigo y tras derribar la puerta del laboratorio, encuentran el cadáver de Hyde con unas cartas escritas por el mismo Henry Jekyll. Ya en el lugar de vida, Utterson se pone a leerlas. En estas cartas, se enseña el extraño caso: El doctor tenía una clara obsesión: Dividir ámbas naturalezas de la persona (la del bien y la del mal). Esto lo consigue a través de una poción que Jekyll inventa.
Cuando se la bebe se transforma en un ser maligno, Mr. Hyde. Cada vez más, Hyde salió apropiando de su cuerpo hasta llegar el punto en el que los dos individuos se odiaban. Las proporciones con las que fabricaba la poción se fueron acabando y no encontraba la sustancia precisa para la poción, hasta que ésta se acabó, los dos luchaban el uno contra el otro, pero el desenlace del producto llegó y tanto el Dr. Jekyll como Mr. Hyde encuentran la desaparición.
Es escencial destacar, que la dualidad del ser humano, el lado bueno y el lado malo que todos poseemos, constituye el tema escencial de la historia. Se habla de la pelea interior de toda persona mantiene, de cómo la educación, la moral y la sociedad se enfrentan a los propios deseos, en oportunidades egoístas, en oportunidades vergonzosos. Además, se abordan los diferentes hábitos que la multitud exhiben en el espacio público y en el privado, del mismo modo que la doble moral y de la consideración de la identidad personal.
Los individuos masculinos dominan la historia y detallan los diferentes segmentos de la sociedad. Utterson, Enfield y Lanyon, representan a la burguesía, y son individuos damnificados, dueños de una moral intachable, pero no tan increíbles y desprendidos como quieren prestar a abarcar. Las clases más bajas, están representadas por el plantel doméstico de Jekyll y se señala como gente vulgar de formas excesivas y poco educadas.
¿Te sirvió este archivo?
(50%) SI NO (50%)
(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Compartir este resumen:
O bien, copie y pegue el siguiente código en su página web, blog o foro:
<a href=»http://www.resumenes10.com/el-extrano-caso-del-dr-jekyll-y-mr-hide-robert-louis-stevenson.html» target=»_blank»>Resúmenes El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hide. Robert Louis Stevenson</a>